La empresa Google ha manifestado pública y reiteradamente la relevanciade usar estos enlaces entrantes que determinan la posición de las páginas web en los motores de búsqueda. Por ello, es necesario aclarar el tema del posicionamiento web y en particular lo referentea los mitos del Link Building. En este sentido, te invito a que leas el presente post, que te ayudará a dilucidar las reglas relacionadas con la creación de enlaces de calidad.
Hoy en día, los mitos del Link Building están vigentes en las mentes de muchos usuarios. Incluso, hay algunos especialistas en la materia que expresan públicamente en sus blogs que el uso de los enlaces no afecta el SEO. Por tanto, según ellos, no repercuten de forma concreta en el ranking de los sitios web.
La realidad es que necesitas construir enlaces de calidad en tu blog, tanto internos o externos, (backlinks) con la finalidad de mejorar la navegación en el sitio web y aumentar el tráfico. Recuerda que, estos enlaces, permiten que Google pueda rastrear de manera eficiente tu sitio web, ya que es mucho más sencillo para los robots encontrar las páginas.
A continuación, te indico los 10 de mitos del Link Building que te alejan del éxito.
Algunos expertos en el tema del SEO (Search Engine Optimization u optimización en motores de búsqueda, en español) manifiestan que solo es necesario crear contenidos de valor. Por ello, al hacerlo, vas a lograr que los usuarios lleguen de forma orgánica a tu página web.
Ahora bien, esta premisa es verdadera, siempre y cuando tengas una marca yun sitio web consolidado. En consecuencia, si ese no es tu caso, debes crear un mapa de ruta para que tu público llegue a tu blog. Luego, necesitas construir enlaces, ya que ellos juegan un papel estratégico para aparecer en los primeros lugares de los motores de búsqueda.
No implementar vínculos de retroceso, supone un error estratégico que va a afectar la exposición de tu página web en los buscadores. Recuerda que, el número de backlinks de tu página es importante, porque cuantos más portales web relevantes te enlacen, más autoridad de dominio (DA) va a ganar tu blog. Por ende, a mayor autoridad de dominio, mejora el posicionamiento de tus contenidos.
Esta aseveración es totalmente falsa, la realidad concreta es que los dos enlaces, te ayudan a lograr el posicionamiento en los motores de búsqueda. Por tanto, la clave aquí, es saber cómo implementarlo para obtener excelentes resultados.
Para el caso de los enlaces salientes el método es enlazar con portales consolidados que tengan mayor exposición, es decir, crear vínculos con páginas de mayor rango. Esto conlleva a dar impulso a los sitios web que no tienen un tráfico aceptable.
En el caso, de los enlaces entrantes, también te ayudan a posicionar tu sitio web en los motores de búsqueda. Es un indicador que estás creando contenidos de calidad y que son relevantes para los usuarios. Por tanto, mientras más trabajes en crear títulos atrayentes y naturales, vas a conseguir links entrantes.
Otro mito que es habitual encontrar en algunos foros, es que los links de páginas que no tienen relación con el tema del blog, son considerados vínculos de baja calidad.
Por el contrario, si el vínculo proviene de una página web consolidada, es decir, con autoridad, el algoritmo no va a evaluar el enlace de manera negativa.
Luego, te aconsejo enlazar con sitios web consolidados que ofrezcan artículos referentes a editoriales, noticias y reseñas.
Mientras que los links sean de calidad y estén bien construidos, no vas a ser penalizado, recuerda que, el algoritmo evalúa si estás usando técnicas indebidas. Así que no te preocupes, más bien es un indicador que tus links ayudan a mejorar la experiencia del usuario. En consecuencia, convierte a tu blog en referencia obligada, ganando prestigio entre tus competidores.
Muchos usuarios piensan que usar estos links pueden acarrear que seas penalizado por los motores de búsqueda. Al contrario, los expertos en la materia recomiendan usarlo con criterio, es decir, colocarlos en foros que hablen sobre tu temática. Por ende, al ser aceptado el enlace en esos espacios, el algoritmo de Google va a considerar que aporta información útil y beneficiosa a los usuarios.
Cuidado con los extremos, existen usuarios que afirman que colocando solo enlaces vas a lograr aparecer en los motores de búsqueda. Este mito está fuera de contexto, ten presente, para posicionar un sitio web en las primeras páginas de los buscadores, debes incorporar estrategias de mercadeo.
Además, pasa por crear contenido de calidad, usar las redes sociales, por solo mencionar algunas estrategias. Por otro lado, te recomiendo construir relaciones con otros blogueros y portales web para darte a conocer.
La realidad es que no requieres de habilidades y destrezas para construir enlaces poderosos y de calidad. Es más, basta con tener la disposición de conocer la técnica y ser creativo.
Por tanto, para lograr el éxito, lo que tienes que hacer es investigar qué buscan los usuarios en Internet y para eso, puedes apoyarte en las páginas que están posicionadas. Simplemente, tienes que revisar cómo construyeron los links, es la forma más sencilla y efectiva de aprender.
Este mito, está fuera de contexto, la realidad es, que estos links son muy importantes y debes usarlo en tu blog. De hecho, la información que rodea un enlace nofollow beneficia a tu página web, sobre todo, si quieres construir tu marca en la red. Además, los motores de búsqueda reconocen de manera inmediata el valor de este enlace.
He leído en Internet publicaciones que los motores de búsquedas no pueden leer las imágenes, por esta razón, aparece este mito. La verdad es, que al principio los buscadores tenían dificultades para detectar las imágenes, pero esta situación fue subsanada rápidamente.
Por ello, te recomiendo, que uses los enlaces sin dejar en blanco la etiqueta Alt. En especial, si en tú blog estás empleando infografías o gráficos, para hacer referencia a un artículo. Por tanto, no emplearlo definitivamente afecta el ranking de tu sitio web en los buscadores.
Los mitos del Link Building están fundamentados en la percepción de los usuarios, más que en razones técnicas. La realidad concreta es que necesitas construir enlaces de calidad en tu blog, y buscando siempre un equilibrio entre los links entrantes y salientes.
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Las palabras clave juegan un papel importante en tu blog y su elección debe ser minuciosa. Si buscas un trabajo preciso te recomiendo 4 mejores herramientas de pago para keyword research.
¿Alguna vez has escuchado la página pilar y cómo impacta al SEO? En este artículo te mostramos cómo puede ayudarte a organizar todos los artículos y aumentar la autoridad de tu blog
¿Quieres aprender sobre SEO en marketing digital? En este artículo te enseñamos en qué consiste y sus principales características para que puedas aplicarlo a un negocio online.
¿Quieres conocer los principales factores del posicionamiento web? En este artículo conocerás los más importantes que te ayudarán a marcar la diferencia en tu sitio web.