Hoyen día es importante que conozcas los módulosde seguridad para Drupal, enel caso quetu blog está desarrollado con este CMS. Hoy en día garantizar laintegridad de la plataforma es vital para tu emprendimiento digital.Por tanto, debes ir un paso adelante de los usuarios maliciosos quese aprovechan de las vulnerabilidades de dicho gestor de contenidos.En este sentido, en el presente post traigo para ti una serie deconsideraciones para hacer más seguro tu sitio web.
Dentrode los gestores de contenidos Drupal es uno de los más popularesdentro de la comunidad de los bloguero. Ello por ser una plataformade estable en el mercado de los CMS. Sin embargo, nunca está demástomar medidas adicionales para hacer más seguro la herramienta.
Noobstante, lamentablemente existen piratas informáticos que conocenlas vulnerabilidades de este CMS. Por tanto, se aprovechan de laspuertas traseras para sustraer información o simplemente pordiversión sacan tu sitio fuera de línea.
Eneste sentido, como emprendedor digital es fundamental que conozcaslos distintos mecanismos para resguardar tu proyecto digital. Por locual, te invito a que culmines la lectura sobre los módulosde seguridad para Drupal.
Losmódulos de seguridad que permiten añadir más seguridad al CMS, esdecir, como un medio para detectar posibles vulnerabilidades. En elcaso de Drupal, se pueden adicionar 8 módulos de seguridad paraminimizar los posibles ataques de virus informáticos. Por lo tanto,tu tarea se centra en realizar una serie de validaciones o pruebaspara detectar posibles problemas de seguridad.
Esto se debe a que la empresa desde un principio se centró en resguardar la integridad de la plataforma. Por eso, han dedicado muchas horas de trabajo para hacer más seguro al CMS. De hecho, en los últimos años la comunidad bloguera ha reconocido los avances en materia de seguridad.
Han invertido en la capacitación y contratación de personal calificado para desarrollar nuevos mecanismos de protección. De igual forma, han desarrollado un método de pruebas para analizar, determinar, medir, evaluar, clasificar y resolver las posibles fallas de vulnerabilidad.
A continuación, te menciono los aspectos que hacen a Drupal uno de los CMS más seguro del mercado.
Implica que tienes acceso al código fuente, es decir, puedes realizar mejoras al CMS si posees conocimientos de programación web. Además, es gratis, no tienes que pagar por usar la herramienta.
Drupal cuenta con un equipo de trabajo dedicado al tema de seguridad, además, de ofrecer documentación para los blogueros. El proceso de verificación y validación de los módulos es muy exigente. La idea es ofrecer una plataforma libre de errores a los dueños de los sitios web.
La empresa cuenta con varios canales de comunicación para notificar de forma oportuna a los clientes las nuevas actualizaciones. Para ello, emplea el tradicional correo electrónico, la red social Twitter y el conocido RSS.
Graciasa la gran comunidad de desarrolladores, el proceso de instalación yconfiguración, es muy sencillo. Prácticamente la herramienta vienepre-configurada, simplemente debes realizar ciertos ajustes que te vaa tomar unos minutos hacerlo.
Acontinuación, te indico los 8 módulos de seguridad para Drupal.
Estemódulo incrementa de manera significativa la confiabilidad de laplataforma en cuanto a la autentificación de los usuarios. Paraello, utiliza dos mecanismos de verificación, de los cuales elprimero valida el usuario y la contraseña. Y el segundo es enviandoun mensaje de confirmación a través de un código al teléfonocelular o a tu cuenta de correo.
Esotro módulo que resguarda la información suministrada en losformularios por los usuarios. Básicamente lo que hace es incorporarun campo oculto que sólo un robot llenaría. Es decir, si sucede loanterior, automáticamente el módulo lo considera que el usuario noes una persona y descarta enviar el formulario.
Otracaracterística de este módulo es que puedes ajustar o controlar elnúmero de intentos de envíos del formulario.
Estemódulo es considerado un antispam, es decir, te permite aplicarcomprobaciones a cada uno de los formularios. En este sentido, loque debes hacer es activar y configurar las opciones para detectar laacción del programa malicioso. Un detalle con el uso de captchas, esque a veces a los usuarios no pueden distinguir de forma correcta loscaracteres alfanuméricos.
Esun complemento al módulo anterior, que implementa una validaciónadicional al Captcha usando el reCaptcha de buscador Google. Esversátil, efectivo y muy intuitivo, por ende, minimiza ladificultades de los captcha tradicionales.
Eneste caso, este módulo te permite establecer las políticas decontraseñas para los distintos usuarios. Aquí este apartado puedesconfigurar el password, es decir, indicando el número de caracteres,uso de mayúsculas y minúsculas. Además, puedes configurar eltiempo de duración de la contraseña para obligar a los usuarios acambiar periódicamente su clave de acceso.
Estemódulo te permite descubrir si una persona ha realizado cambios enlos archivos de instalación del CMS. En este sentido, para sabercuáles son los archivos que se han modificado en el servidor, loscompara con la versión original que se baja automáticamente delsitio oficial drupal.org
Lafunción de este módulo es evitar que un hacker averigüe los datosuna persona registrada en el sitio. Es posible que el piratainformático averigüe el nombre del usuario pero nunca podráobtener el correo electrónico.
Eneste caso, este módulo te permite minimizar los riesgos de ataquesen las aplicaciones orientadas a la web. Puedes establecerconfiguraciones de seguridad que son compatibles con los distintosnavegadores web. Es decir, incorporas funciones adicionales paradetectar scripts maliciosos insertados en las hojas de estilos o enel código javascripts.
Enconclusión, al conocer los módulos de seguridad para Drupal vas aminimizar las vulnerabilidades de la plataforma. Ofreciendo mayorprotección a los usuarios en cuanto al resguardo de su información.Además, de evitar posibles ataques de hackers que pueden afectar elfuncionamiento de tu sitio web. Por lo tanto, te recomiendo queinstales estos módulos, hoy en día la seguridad es un componenteestratégico en el éxito de cualquier emprendimiento digital.
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Entiende la tecnología, donde puedes aprender a usar las técnicas y herramientas necesarias para crear y gestionar tu blog.
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Monitorizar el rendimiento de WordPress con Query Monitor es la solución ideal para detectar cualquier problema en tu plataforma web.
Con hosting Hostinger podrás establecer un alojamiento web confiable y seguro para tu blog.
Con los 8 mejores bancos de plantillas para Media Kit, puedes encontrar los diseños más atractivos para mostrar los logros de tu blog.
¿Buscas plugins para optimizar imágenes y no sabes a donde acudir? En este artículo te mostramos los 6 plugins más importantes con los que podrás dejar encantado a tus lectores.