Diseñar una tienda electrónica para ofrecer productos y servicios es realmente una tarea sencilla, gracias a los temas de WordPress para ecommerce. Ello debido a que proporciona todos los elementos con respecto a la interfaz, sin la necesidad de tener conocimientos en el diseño web. Por otro lado, en internet puedes conseguir themes de uso gratuito y pago, por ello, puedes elegir el que más se ajuste a tus requerimientos.
WordPress es una de las plataformas más populares para elaborar páginas web orientadas al comercio electrónico. De hecho, existen empresas que ofrecen temas con acabados atractivos, profesionales y responsivos, con el plus que están optimizados para los motores de búsqueda y son muy intuitivos.
A continuación, te indico los mejores temas de WordPress para ecommerce.
Flatsome es una plantilla de pago muy usada por su acabado profesional, flexibilidad y funcionalidades. Lo interesante de este tema es su facilidad para modificar el sitio web al gusto personal. Brinda un sistema de diseño muy intuitivo con botones, cuadro de diálogos, menús, formulario de contacto, imágenes, etc, que simplifica la diagramación. Además, este theme viene configurado para el SEO, es decir, te ahorra tiempo y trabajo en la optimización de tu tienda virtual.
Por otro lado, te lleva paso a paso en el proceso de elaboración de los catálogos de productos. Además, se integra perfectamente al plugin WooCommerce para crear tu carrito de compra.
La plantilla ofrece lo siguiente:
Porto es otro tema de pago, con más de 23 mil usuarios satisfechos por las bondades que ofrece para la elaboración de una página de comercio electrónico. El theme se destaca por su velocidad de carga, variedad de plantillas atractivas pensadas para la conversión, con el plus que los themes están clasificados por nichos.
Es compatible con WooCommerce, así que tranquilamente puedes diseñar tu carrito de compra y vincularla con cualquier pasarela de pago. Por otro lado, ofrece un programa de diseño para ajustar la página a tu gusto, por ejemplo, los encabezados, menús, cuadro de diálogos, etc.
El tema ofrece:
Divi es una plantilla de pago muy intuitiva, actualmente más de 700 mil usuarios avalan la calidad este tema. Ello debido a que ofrece todas las herramientas para simplificar el desarrollo de la tienda electrónica. Simplemente debes arrastrar y soltar los objetos, de hecho, es compatible con Divi Builder, un poderoso software de diseño que simplifica el proceso de creación de la página web, y te permite ver los resultados en tiempo real.
Lo atractivo de este tema, es que está pensado para las conversiones, es decir, te permite crear llamados de acción persuasivos, implementar email marketing, formulario de contacto, etc. Por otro lado, cuenta con más de 800 páginas web prediseñadas y 100 sitios web listos, solo debes colocar el nombre de tu tienda virtual y cargar los productos.
Divi ofrece dos planes:
Te recomiendo el plan de por vida, brinda actualizaciones, soporte técnico los 365 días del año, uso de todas las herramientas de diseño con solo hacer un único pago.
WoodMart es un tema premium de pago optimizado para crear tiendas en línea, compatible con WooCommerce y proporciona una interfaz sencilla, amigable, rápida para la mejor experiencia de usuario.
Es una theme muy personalizable, gracias a su sistema de diagramación que guía al bloguero paso a paso en el diseño del portal web. De hecho, este tema tiene una estructura muy efectiva para una tienda de comercio electrónico que maneja una variedad de productos tanto digitales como físicos.
La estructura de categorización es excelente, lo que hace que todo sea claro y fácil de navegar para identificar las listas de productos. En otras palabras, WoodMart es un tema enfocado para generar conversiones de manera efectiva.
Bazar una plantilla de pago ideal para crear tu tienda virtual y empezar a vender tus productos. El tema se caracteriza por un acabado elegante, profesional, limpio, que permite captar la atención de los usuarios que visiten a tu espacio digital.
Es compatible con WooCommerce y las distintas pasarelas de pago, así que no tienes excusa para crear tu sitio web, soporta todos los navegadores y está diseñada con tecnología responsiva.
Es una opción interesante en cuanto a la relación precio-calidad, ello debido a que brinda todas las funcionalidades para diseñar una página sin la necesidad de tener conocimientos en diseño.
Electro es un tema pago enfocado a la venta de productos electrónicos en línea. Se integra perfectamente con Composer que es una extensión para diagramar la interfaz del sitio web. También admite WooCommerce para crear tu carrito de compra sin ningún problema. A la fecha más de 8.000 usuarios están usando este theme y todos los comentarios evidencian la calidad y sencillez para configurar la tienda online en pocos pasos.
La plantilla ofrece:
Astra es un tema que ofrece a los usuarios una versión gratuita y otra de pago para crear tienda online en poco tiempo. Las plantillas se caracterizan por el nivel de usabilidad y el acabado profesional, lo anterior, permite transmitir confianza a los usuarios, elemento importante para generar conversiones.
La versión gratuita ofrece:
La versión pago brinda:
Si eres un blogger con poco presupuesto, te recomiendo que empieces con la versión gratuita, luego a medida que tu negocio vaya creciendo emigra al plan comercial.
En resumen, con los mejores temas de WordPress para ecommerce tienes la información para elegir la plantilla que más se ajuste a tus necesidades. Todas los themes soportan la tecnología responsiva, se integran perfectamente con el plugin WooCommerce y pasarelas de pago. Además, son muy intuitivas, poseen documentación y las empresas ofrecen asistencia técnica los 365 días del año. Evidentemente los temas pago brindan más herramientas para ofrecer una experiencia de usuario única, y además facilitan las conversiones.
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
JavaScript es considerado un estándar para diseñar sitios web interactivos, pero antes de adoptarlo, debes conocerlas ventajas y desventajas que presenta.
Las compras en línea han crecido de manera exponencial, lo cual hace necesario saber cómo hacer un eCommerce que realmente funcione para estar al día con las nuevas tendencias digitales.
¿Has escuchado alguna vez sobre Above the Fold? Es un término relacionado con lo primero que ve el usuario cuando ingresa a tu sitio web y es crucial.
¿Quieres conocer las ventajas y desventajas de ser un desarrollador web? En este artículo te enseñamos todas las dificultades y beneficios que esta profesión tiene.