Si estás considerando crear un espacio digital de formación en línea, necesitas conocer los mejores plugins de WordPress para cursos online. Estos complementos facilitan la gestión de planes de estudios a distancia, de una manera eficiente. Además, los desarrolladores ofrecen mejoras, soporte y documentación, así que tienes un respaldo para crear tu negocio de capacitación. Te invito a que culmines la lectura y tengas a la mano la información de los mejores plugins de WordPress para LSM.
Debido al Covid-19 el mercado de los cursos a distancia se incrementó de manera exponencial. Por ello, muchos blogueros ven una oportunidad para generar ingresos ofreciendo sus conocimientos. En este sentido, es importante que conozcas cuáles son los plugins de WordPress para cursos online.
Un complemento para curso online debe ofrecer a los usuarios la posibilidad de administrar de manera sencilla los aspectos académicos y administrativos delos estudios a distancia. Es decir, los plugins de WordPress para LSM brindan un conjunto de características que te darán la posibilidad de diseñar y ofrecer cursos de formación en línea. Por ejemplo:
Es una característica importante que debe tener el plugin, ya que cada usuario tiene su rol y puede interactuar con las funcionalidades asignadas. Es decir, el estudiante tiene acceso a los cursos, pruebas, materiales educativos, etc. Mientras el docente asigna tareas, carga notas, hace seguimiento de las actividades académicas, etc.
Evidentemente, una extensión debe permitir crear los cursos necesarios en función del número de estudiantes y planes de formación que ofrezcas. Además, tiene que brindar la capacidad de establecer los distintos horarios de clases a distancia.
Considero que todo plugin debe informar sobre las actividades académicas de los estudiantes, esto es preponderante para conocer el rendimiento del curso. Además, tiene que brindar la posibilidad de elaborar pruebas, calificar las evaluaciones y ponderar el curso. Asimismo, elaborar reportes como cantidad de estudiantes matriculados, participantes aprobados, reprobados, actas de notas, etc.
También es otro rasgo que tiene que ofrecer el complemento, permitir vender tus cursos online desde tu plataforma, es decir, que admita métodos de pago como PayPal, Stripe, etc. Esto simplifica el control de los procesos administrativos, ya que estas aplicaciones brindan informes de los pagos recibidos.
A continuación, te indico la lista de los 4 mejores plugins de WordPress para LSM.
Tutor LMS es una extensión que ofrece un completo sistema de gestión de formación en línea. Cuenta con una versión gratuita y otra de pago con una lista de funcionalidades más amplia.
Por ejemplo, la versión gratuita brinda a los usuarios:
Mientras, la versión paga ofrece lo siguiente:
Si eres un bloguero con presupuesto, te recomiendo la versión pago, ofrece una mejor experiencia de usuario para gestionar tu curso online como todo un profesional.
LearnPress es otra extensión de uso gratuito para administrar programas de formación a distancia. Así que si eres un usuario con poco presupuesto es una alternativa inteligente, la aplicación permite:
En este momento más de 41.000 usuarios certifican las bondades de este complemento para gestionar cursos online, además los desarrolladores publican mejoras frecuentemente.
LifterLMSes otra extensión que ofrece una versión gratuita y otra de pago, muy completa para gestionar tus programas de formación a distancia. Se destaca por su interfaz, fue desarrollada con la tecnología DIVI, una poderosa plantilla que permite captar la atención de los estudiantes.
La versión gratuita brinda:
La versión pago ofrece:
Además, admite pasarelas de pago como Stripe o PayPal, ideal para vender tus cursos en línea. En este sentido, te aconsejo la versión pago, ofrece un control total de las actividades administrativas y académicas, con el plus que es una herramienta muy intuitiva.
Namaste! LMS es un complemento de uso gratuito muy efectivo para administrar los cursos en línea. Básicamente funciona como los otros complementos, ofrece registro de estudiantes, creas cursos, asignas tareas, elaboras exámenes, actas de calificaciones, etc. Con el plus que soporta pasarelas de pagos para vender tus cursos online, es decir, es compatible con el plugin WooCommerce.
Para los usuarios que no cuentan con presupuesto, este complemento es una alternativa efectiva para administrar tus cursos a distancia. Si tienes habilidades y destrezas en programación web, puedes incorporar funcionalidades, ello debido a que el plugin está hecho bajo la filosofía de software libre.
En resumen, con los mejores plugins de WordPress para cursos online tienes a tu disposición un conjunto de aplicaciones para ofrecer planes de formación a distancia. Lo interesante es que tienes la posibilidad de escoger entre la versión gratuita y la de pago. Evidentemente, la segunda brinda una mejor experiencia de usuario, ya que incorpora otras funcionalidades que facilita la gestión de cursos en línea.
Entiende la Tecnología, donde puedes aprender a usar las técnicas y herramientas necesarias para crear y gestionar tu blog.
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Conoce las ventajas y desventajas de usar Perl en la programación web
Al incorporar el plugin de WordPress para Whatsapp en tu blog, puedes establecer comunicaciones con clientes potenciales, con el plus que la aplicación permite compartir los contenidos de forma sencilla en las diversas redes sociales.
Sencilla explicación de las herramientas para acortar URL
Descubre los 12 mejores sitios para descargar plantillas de WordPress gratuitas.