Las plataformas y CMS de ecommerce se han convertido en una extraordinaria elección por parte de emprendedores, pequeñas y grandes empresas, debido a sus funcionalidades y capacidades. Se trata de programas informáticos que te facilitan crear tu sitio en Internet de manera rápida, valiéndose de estructuras predefinidas, plantillas o inserción de código de programación. Por ello, la importancia de que conozcas sus principales diferencias y cuáles son las más populares hoy día, así como sus características más valiosas.
Una solución para ecommerce le permite a los negocios y emprendedores comercializar sus productos utilizando como principal recurso el Internet. Gracias a esta y un conjunto de herramientas indispensables puedes incrementar las idealizaciones, seguimiento de usuarios, conversiones y mucho más. Todo esto en pro de gestionar el comercio electrónico de la mejor manera posible.
Cada solución tiene sus ventajas y desventajas debido a que funcionan dentro de un contexto particular. Ello por el tipo de público al que te diriges, lo que ofreces y la forma en cómo haces esto último. Además, cada plataforma o CMS de ecommerce te permite configurar aspectos que pueden o no ser valiosos para ti.
Entre las plataformas y los CMS existen algunas diferencias interesantes que debes conocer para elegir entre una u otra y principalmente son las siguientes:
Shopify es una plataforma de ecommerce que tiene muchas características destacadas y por ello más de 800.000 empresas en todo el mundo la utilizan como referencia para crear sus tiendas en línea. Entre sus características más relevantes te permite configurar tu comercio electrónico, administrar productos y gestionar los pedidos con ayuda de un panel de acceso sencillo. Además, cuenta con integración gratis con plataformas populares como Amazon e eBay.
Entre otras cosas esta plataforma te permite personalizar tu escaparate de productos gracias a plantillas. Además, obtienes acceso completo al código HTML y CSS de tu sitio web, así como al sistema de gestión de contenidos para atraer a tu público objetivo. También te permite habilitar el carrito de compras, tarjetas de regalos, redes sociales, entre otros aspectos.
Shopify resulta una gran elección si quieres iniciar un negocio de dropshipping o una pequeña empresa. Incluso es una buena opción si estas emprendiendo con una start up y quieres construir una web que funcione sin líos.
Magento es un famoso CMS ecommerce líder de comercio electrónico de código abierto y desarrollado en PHP. Es muy popular por su compatibilidad con diversos tamaños de empresas online y por la capacidad de satisfacer las necesidades de diferentes modelos de negocios como B2B, Mobile ecommerce, Omnichannel, entre otros.Incluso te permite integrar muchas extensiones propias o de terceros para añadir mayores funcionalidades y mejorar las experiencias de los usuarios.
Este CMS ha manejado hasta 100.000 millones en volumen bruto de mercancías cada año. A su vez, cuenta con una gran comunidad de desarrolladores que colaboran día tras día alrededor del mundo. Además, cuenta con Magento Marketplace una plataforma desde la que puedes descargar múltiples extensiones para mejorar tu tienda online.
Entre otras cosas resulta una solución simple como interfaz drag and drop para crear tu sitio de comercio electrónico fácilmente. Te permite personalizar contenido y las promociones, manejar fácilmente el engagement de tus productos, gestionar los textos y usar el SEO para optimizar tu sitio en Internet, crear un inventario inteligente, etc.
OpenCart es una plataforma de comercio electrónico de código abierto muy sencilla de usar y en la que no tienes que invertir gran cantidad de dinero para crear tu tienda en línea. También cuenta con un complemento útil y personalizable gratuito que te permite una instalación rápida, elección de plantilla y adición de productos.
Esta plataforma cuenta con más de 14.000 extensiones y temas para que puedas aplicar en tu tienda online, no importa si se trata de una empresa pequeña o grande. También te ofrece más de 20 pasarelas de pago para que tus potenciales clientes puedan pagarte sin problemas, así como 8 métodos de envío predeterminados.
OpenCart es una excelente opción tanto si eres principiante como si tienes conocimientos técnicos para crear tu sitio online. Por ello, es una herramienta útil que te permite diseñar desde una web simple hasta algo más complejo.
PrestaShop es una alternativa para crear tu tienda de comercio electrónico mediante código abierto. Este CMS ecommerce es gratuito y empleado por más de 300.000 empresas de todo el mundo. Tiene gran capacidad de personalización y puedes elegir entre una versión alojada o autohospedada.
Entre sus características principales encuentras la capacidad para crear diseños de productos y paquetes de estos con estilos agradables y atractivos para tu público objetivo. Además, puedes cargar archivos para vender lo que ofreces de manera personalizable. Incluso, te ofrece recursos para que crees categorías y subcategorías, configures el pago, visualización de productos, descripciones, contenidos y mucho más.
Esta herramienta online es una gran solución tanto si eres nuevo comerciante como si tienes experiencia técnica para aplicarla creando tu sitio en línea. Te ofrece simplicidad, facilidad de uso y funcionalidad gracias a todos sus complementos.
WooCommerce es un CMS ecommerce de los mejores en la actualidad y ello lo reflejan las estadísticas. Por ejemplo, hasta 2021 millones de sitios utilizan sus tecnologías de comercio electrónico para crear sus tiendas en línea.
Con esta herramienta puedes transformar un sitio web de WordPress en una tienda online gracias a su conjunto de funcionalidades. Entre otras cosas te permiten añadir muchas extensiones y temas de manera gratuita. Además, obtienes soporte a través de la comunidad de usuarios que lo utilizan, de forma gratis y a lo largo de todo el año, debido a la gran cantidad de usuarios que utilizan el CMS principal.
Entre sus muchas funcionalidades te permite configurar de manera sencilla y rápida tu tienda, aceptar tarjetas de créditos, manejar categoría de productos, gestionar una interfaz moderna y ordenada, entre otras cosas. Resulta una gran opción para emprendedores y nuevos comerciantes que quieran popularizar su tienda en línea. Además, al integrarse con WordPress te permita aprovechar todos tus conocimientos existentes para desenvolverte aún más fácil.
BigCommerce es una poderosa plataforma de comercio electrónico que te permite iniciar un negocio en línea en cuestión de horas. Te ofrece un gran conjunto de funcionalidades que te permiten personalizar tu tienda online de manera rápida y competir con los más grandes del mercado. En la actualidad ha atraído el interés de miles de comerciantes de todos los ámbitos y tamaños, por ejemplo marcas famosas como Natori, Toyota y Martha Stewart.
Entre otras cosas te permite crear y editar páginas de manera sencilla mediante la funcionalidad arrastrar y soltar. Además, admite decenas de descuentos y promociones nativas para que las pongas en funcionamiento ante tus usuarios. También te permiten optimizar tu sitio para dispositivos móviles, vender en multicanal, recomendar productos, entre otras cosas.
Este software es una excelente opción para empresas pequeñas o grandes e incluso lo puedes elegir si quieres escalar en el tiempo. Gracias a sus características impresionantes puedes optimizar tu tienda en línea y adaptarte al mercado actual y futuro sin problemas.
CommerceTools es un CMS ecommerce altamente escalable que se compone de una gran arquitectura moderna para que puedas diseñar tu tienda de comercio electrónico fácilmente. Aunque es de pago, cuenta con una versión de prueba en la que te ofrece grandes funcionalidades para que compruebes todo su potencial y experimentes sus ventajas. Fue fundada en el año 2016, en Alemania y te da la oportunidad de ejecutar campañas, mantener datos de catálogos y acceder a los más esenciales sobre pedidos y clientes.
Existen diferentes plataformas y CMS de ecommerce que puedes emplear para crear tu tienda online y ofrecer los productos que quieres a tu público objetivo. Sólo ten en cuenta que sea cual fuere la herramienta que quieras emplear te ofrezca grandes funcionalidades, complementos, extensiones, escalabilidad, usabilidad, compatibilidad móvil y todo lo que necesites para alcanzar el éxito. Además, es importante que escojas el recurso que se ajuste a tu presupuesto en caso de que sea pago o te ofrezca buenas capacidades si es gratuito.
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Haciendo tu Blog, en la que aprenderás como crear y gestionar tu blog.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Este post es para ayudarte a identificar este trastorno psicológico y presentarte cuáles son las herramientas para combatirlo.
Si quieres aumentar la autoridad, posicionamiento y cantidad de lectores de tu blog, necesitas contar con los servicios de un Trafficker Digital.
Descubre cuáles son los temas para un blog de estética que permiten fidelizar lectores y ganar clientes potenciales.
Llevar un blog es para muchos un estilo de vida, quienes lo hacen suelen incorporar sus funciones a su cotidianidad para hacerlo más ameno, eso hace que un teléfono inteligente sea indispensable.