La resolución de problemas, transmitir ideas y gestionar finanzas son habilidades que todo empresario debe tener. Actualmente, puedes encontrar una gran cantidad de aplicaciones destinadas apoyarlas en el mundo empresarial, pero saber exactamente cual necesitas puede ser un problema. Si quieres aumentar la productividad y la organización empresarial, o deseas una vida más sencilla en el día a día, una lista de apps para la gestión de empresas es ideal para ti. La mayoría tiene una versión de escritorio y otra móvil para que selecciones la más adaptada a tus necesidades.
El siguiente listado de apps para la gestión de empresa te ayudará a elegir la opción más conveniente para ti:
Es un programa completo para la gestión de empresas pequeñas y medianas. Dispone de varias herramientas con las que puedes manejar de manera óptima empresas y negocios propios, ayudando a mejorar los procesos administrativos.
El sistema de planificación de recursos empresarial (ERP) de Holded es muy eficiente. Permite a cualquier negocio gestionar sus recursos de una manera fácil y automática, aumentando la productividad, disminuyendo el tiempo en cada tarea y mejorando resultados. Además, sus herramientas pueden hacer de manera automática los procesos de facturación desde el principio hasta el fin.
Cuenta con opciones de personalización para diseñar facturas adaptadas a la identidad de la empresa. Por otra parte, la contabilidad de la empresa la puedes trazar en tiempo real con esta aplicación. Si eres dueño de la empresa puedes tener mayor control sobre las transacciones realizadas, ya que puedes hacer una conciliación bancaria de forma automática.
Holded enfoca la relación de la empresa y sus clientes, tiene un sistema CRM que permite a los dueños tener una vista previa del desarrollo de su empresa a corto plazo. Porque te ayuda a detectar clientes potenciales con sistemas de filtros personalizados, de igual manera puedes hacer informes sobre los gastos, ingresos y la eficiencia del proceso. Lo que te permite incrementar la cantidad de clientes de manera progresiva. También, puedes organizar a los clientes para contactarlos de una forma sencilla y cómoda, al mismo tiempo que monitoreas la optimización de los procesos de tu empresa.
Su sistema de manejo de equipo ayuda a gestionar y potenciar el crecimiento de tu empresa. Puedes administrar los aspectos que involucran la contratación, registro de horario, vacaciones y cualquier aspecto que necesites al mismo tiempo. Además, es una plataforma con la que puedes verificar el inventario para conocer todos los movimientos en la empresa.
En fin, Holded es una de las más famosas aplicaciones para gestionar negocios y, cuenta con un sistema de seguimiento a detalle de las funciones y tareas que ejecuta cada empleado. Es una aplicación fácil de usar, amigable e intuitiva que permite al usuario tener una experiencia agradable.
Asana es un programa diferente a Holded, su objetivo es ser el medio de coordinación para proyectos de pequeñas y medianas empresas. Es una de las apps para la gestión de empresas más fácil de usar con la que puedes organizar empleados y equipos. Cada una de los aspectos de desarrollo de un proyecto es visualizado en esta aplicación. Puedes coordinar y ordenar cualquier procedimiento para ingresar a todo el trabajo que realizan tus empleados, además de asignarles responsabilidades.
Las funciones de Asana son de gran utilidad para las personas que no quieren enfocar su atención en puntos específicos de una empresa, como la gestión de clientes. Es una aplicación con la que puedes llevar a cabo proyectos de forma digital con una interfaz fluida y amigable para tener una experiencia agradable.
Sin embargo, es una aplicación que no te permite gestionar completamente una empresa, especialmente porque su enfoque es para el desarrollo de proyectos. Por lo tanto, procesos como la facturación y manejo de inventario no están dentro de sus funciones, así que necesitas de otra aplicación adicional para atender estos aspectos en tu negocio.
Es un sistema ampliamente utilizado en varios aspectos para empresas de gran tamaño. Es un software de gestión empresarial creado para movimientos y procesos complejos, pero puedes usarlo en empresas pequeñas y autónomas. SAP es una aplicación adaptada a los cambios y novedades a un ritmo acelerado. Sus principales características a nivel mundial son la gestión empresarial a nivel de recursos humanos (RRHH) y la coordinación logística.
SAP es una plataforma con la que puedes migrar de manera flexible la base de datos interna a otra aplicación, de igual manera puedes usarla con otros soportes. Puedes ejecutar acciones específicas y ajustadas al sector donde pertenece tu empresa. Sin embargo, el alto nivel de desarrollo que el programa posee impide que sea la mejor opción para pequeñas empresas, debido a lo complejo de las funciones que ofrece.
Las pequeñas Pymes no tienen los recursos humanos y económicos suficientes para enfrentar todo el desarrollo que este programa de gestión ofrece. Por tal motivo, este tipo de empresas necesitan otro tipo de plataformas tales como Holded. Otro aspecto que debes tomar en cuenta es que, debido a su complejidad su costo es elevado, además de que necesitas disponer de equipos informáticos avanzados. En la mayoría de los casos tienes que contratar personal especializado para que pueda realizar las tareas de mantenimiento que la aplicación requiere para funcionar correctamente.
Es un programa versátil que te permite gestionar pequeñas empresas. Dispone de muchas funciones que la convierten en un sistema de gestión de empresarial de calidad. Es un programa que tiene gran peso en los procesos de facturación y manejo de la contabilidad de empresas pequeñas. Puedes generar diferentes facturas con diseños personalizados y facilitar el proceso de facturación de tu negocio.
El usuario de esta app puede emplearla en conjunto con otras familiares, lo que te permite mayor flexibilidad y adaptabilidad. Es una ventaja importante hoy en día, ya que las personas necesitan acceder a la información de la empresa en cualquier momento. Una característica de Mgest que debe mejorar es el diseño de la interfaz de usuario. Aunque es fácil de usar, tiene poca fluidez y opciones de personalización.
Es una aplicación para gestionar negocios en microempresas, cuenta con varias funciones que te permiten facturar, controlar gastos, hacer inventario y llevar reportes sobre el estado de tu negocio. Además, los usuarios de una empresa pueden conocer sus cifras administrativas mientras facilita las funciones del asesor contable, así ingresas los datos de manera una fácil y organizada.
Alegra dispone de versiones adaptadas para Latinoamérica y una versión internacional con la que puedes configurar retenciones e impuestos locales. Su equipo de soporte técnico trabaja constantemente para crear actualizaciones que faciliten las labores administrativas a las empresas sin perder su principal característica: una interfaz amigable y fácil de usar.
Es una aplicación que te ofrece un espacio para autónomos fácil de utilizar, y no necesitas conocimientos de contabilidad. Si necesitas gestionar los movimientos financieros de tu empresa, Gespymes es la opción indicada para facilitar este proceso. En este ámbito te ofrece varias posibilidades para llevar a cabo la gestión de tus proyectos y negocios. Además, puedes realizar el seguimiento, salida de productos, trazabilidad de la entrada de insumos y generar informes financieros.
También, puedes proyectar la rentabilidad de tu empresa, gestionar mano de obra, trabajo y materiales. Gespymes dispone de herramientas para coordinar procesos de RRHH de inicio a fin. Puedes llevar el control de contratos, nóminas de empleados y vacaciones. Es una ventaja ya que puedes utilizar un solo programa para hacer la gestión general de tu empresa. Aunque sus funciones pueden abarcar varios aspectos, no tiene una interfaz intuitiva para el usuario.
Pueden existir muchas apps para la gestión de empresas con diferentes características. Algunas con opciones más completas y otras hechas para empresas grandes, pero lo importante son las exigencias de cada cliente. Por lo tanto, establece tus necesidades antes de apostar por alguna de estas opciones. Adquiere un software de este tipo y comienza a mejorar tu experiencia empresarial, y optimizar en un 100% los procesos llevados a cabo en el día a día.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Como muchos de ustedes ya saben, los anuncios y el análisis de las estadísticas son elementos claves para el éxito de una campaña. Todo esto se puede manejar desde Google Marketing Platform.
¿Quieres saber cómo vender en Facebook Marketplace? En este artículo te presentamos una sencilla guía con la que podrás comenzar tu primera compra o venta.
¿Te interesa vender productos y servicios en Mercado Libre? Entonces este post es para ti, mencionaré los consejos para vender en Mercado Libre de manera efectiva, y tengas conversiones recurrentes, recuerda que esta plataforma llega a casi todos los países de la Latinoamérica.
¿Estás buscando cómo vender en Amazon y no sabes por dónde comenzar? En esta guía te indico un paso para hacerlo de una forma práctica y sencilla.