Una plataforma para blogs es un recurso muy útil para que puedas aprovechar los complementos y herramientas necesarias para desarrollar tu sitio online con éxito. Además, con ayuda de estos sistemas puedes gestionar tus contenidos de manera sencilla y ofrecerles a tus lectores información útil para que puedas lograr tus objetivos. Incluso, estos recursos se encargan de organizar las entradas que publicas, de modo que se muestre lo que desees en secciones específicas de tu web.
Las plataformas para crear blog son sistemas que te permiten utilizar complementos y herramientas para ubicar elementos específicos en pantalla. Además, se encargan de ayudar a gestionar correctamente los contenidos que quieras sin perder de vista lo necesario para que puedas atraer a tu audiencia objetivo.
Además de lo descrito, las plataformas para crear blogs te ayudan a trabajar con o sin necesidad de que tengas que utilizar código de programación. Ya que la mayoría de las veces utilizan plantillas para que diseñes la web a tu medida.
Aquí te indico las 9 mejores plataformas para que crees tus blogs en 2021:
WordPress te ofrece extraordinarios recursos para que empieces con tu blog a través de un CMS de código abierto y auto alojado. Además, te ayuda a diseñar tu sitio online a medida, así como a administrar, controlar y publicar todos tus contenidos de manera sencilla. En la actualidad, esta plataforma es la número uno y millones de usuarios la usan en todo el mundo, sin importar si son bloggers aficionados, expertos o escritores de profesión.
Entre las múltiples características que te ofrece encuentras más de 55 mil plugins y miles de temas en su sitio oficial. Todos estos son tanto gratuitos como de pago y su creación viene de la mano de programadores expertos que crean estos prototipos para mejorar y optimizar los recursos del CMS.
Este CMS tiene una de las comunidades más amplias y activas de desarrolladores entre las plataformas de creación del blogs. De esta manera puedes encontrar desarrolladores que te ofrecen sus conocimientos para darte soporte a tiempo completo o cuando lo necesites. Incluso, algunos se dedican a actualizar los complementos, encontrar errores en la plataforma y solucionarlos rápidamente e incrementar la seguridad de la misma.
Con WordPress puedes realizar tus tareas de SEO de manera sencilla y rápida, así como instalar complementos que te ayuden con esta actividad. De esta forma, le puedes ofrecer contenido interesante a tu audiencia y mejorar tu posicionamiento en Google.
Drupal es un CMS de código abierto que se muestra como una plataforma de publicación online profesional y que te ayuda a escalar en tus proyectos, lo mejor es que es gratuita. Con esta herramienta obtienes control sobre los contenidos así como los permisos de usuario y se trata de una solución ideal para crear tu blog pero también para las grandes empresas.
Cuenta con una interfaz sencilla de usar aunque no muy intuitiva para los principiantes, debido a que la primera vez no te presenta ningún tutorial para saber cómo avanzar. Pese a ello, si tienes experiencia en softwares similares es posible que no te sea complejo averiguar cómo funciona lo básico, ya que tiene una curva de aprendizaje razonablemente ascendiente.
Entre sus muchas características te ofrece soporte multilenguaje en el núcleo, así que puedes manejar varios idiomas si lo necesitas para crear tus blogs. Además, cuenta con navegación global, una completa personalización del tema y plantillas para que lleves a cabo tus proyectos.
Otro de los detalles avanzados de esta plataforma es que tiene una estructura de contenido amigable que te permite aplicar el SEO sin problemas. Con ello se puede posicionar en el ranking de buscadores de una manera sencilla, ya que tan sólo tienes que utilizar los módulos para aplicar los cambios necesarios.
Joomla es una plataforma de código abierto gratuita que te ofrece gran capacidad de extensión para que puedas crear tu blog de manera rápida y sencilla. Cuenta con una amplia gama de configuraciones mucho mayor a grandes opciones como WordPress. A pesar de ello, significa que su curva de aprendizaje es ascendente, por lo que necesitas mayor tiempo para aprender lo necesario para construir tu sitio en Internet.
Gracias a este recurso puedes crear tu sitio web y mantenerlo fácilmente con las actualizaciones de los desarrolladores de la plataforma. Tampoco necesitas ser un desarrollador experto ni utilizar códigos complejos para empezar desde cero, ya que sus opciones son más que suficientes para iniciar de inmediato. Además, encuentras múltiples complementos para mejorar la funcionalidad de tu blog.
Además de lo descrito, Joomla te ofrece facilidad de instalación con solo un clic y puedes acceder rápidamente a través de cPanel o cualquier otro control. No obstante, esta plataforma no cuenta con un tutorial intuitivo pero su interfaz no es difícil de aprender.
Joomla cuenta con soporte multi lenguaje y tiene varias opciones para la gestión de usuarios. Su gran cantidad de plantillas te ayudan a crear tu blog de manera inmediata aunque algunas son viejas y necesitan actualizaciones.
Pyro es un CMS basado en Laravel que se muestra como una excelente plataforma en la que puedes desarrollar tu blog. Su sistema está basado en una cuadrícula lista para que puedas usar y añadir las funcionalidades que necesites en tu sitio web. Además, te ofrece control total sobre las publicaciones y el aspecto de las mismas e incluso es muy fácil que hagas la edición de todo el contenido.
Una característica interesante sobre la plataforma es que al inicio notas su tablero de instrumentos, el cual luce moderno y muy bien organizado para trabajar. Además, encuentras funciones avanzadas aunque en algunos casos necesitas tener experiencia en el uso de PHP. Incluso, puedes complementar las funcionalidades con el uso de módulos, aunque estos suelen tener algún costo adicional.
Wix es una plataforma que te permite construir tu sitio online siempre que uses el lenguaje de programación HTML5. Entre sus principales características te ofrece un sistema para gestionar los elementos en pantalla a través del modelo drag and drop. Esto significa que su interfaz es intuitiva y no necesitas saber programar para empezar a diseñar.
Con Wix puedes crear tu blog de forma gratuita con los servicios más básicos y si necesitas mayor funcionalidad debes contratar un plan de pago. Por ejemplo, si lo haces puedes obtener un dominio propio, eliminar los anuncios, adicionar email, aumentar la capacidad de almacenamiento, entre otros.
Otra de las características que te ofrece esta plataforma son sus plantillas responsivas y compatibles con dispositivos móviles. Las mismas son perfectas para negocios pequeños o emprendedores que quieren iniciarse en el mundo online.
Esta plataforma te ofrece múltiples funciones entre las que encuentras adición de imágenes y vídeos, variedad de fuentes, incorporación de formularios e íconos de redes sociales y más. Asimismo, puedes añadir aplicaciones para negocios, atención al cliente, tiendas en línea, etc.
Webnode es una plataforma diseñada para crear un sitio web en poco tiempo a través de un sistema framework. Puedes usarla con un plan básico y gratuito y si lo necesitas puedes obtener mayores funcionalidades con planes pagos.
Una de sus características es la posibilidad de diseñar webs multilenguajes y el uso de herramientas para mejorar el SEO de tu sitio en Internet. Además, puedes utilizar cualquiera de los diseños que se adaptan a dispositivos móviles y portátiles. Incluso, muchas de sus plantillas tienen un aspecto profesional y adecuado para todo tipo de negocios.
Entre las características que encuentras al adquirir cualquiera de sus planes es el uso de un dominio gratuito por un año así como cuentas de correo electrónico personalizadas. En el caso en el que uses el servicio gratuito, las funcionalidades disponibles son más que suficientes para comenzar e incursionar en la creación del blogs o sitios muy sencillos.
Para usar esta plataforma no necesitas conocimientos técnicos, aunque debes evaluar el tiempo que tengas disponible para aprender a utilizarla. Además, no se recomienda para proyectos corporativos por sus funciones limitadas, por lo que es necesario que analices el crecimiento de su negocio a mediano y largo plazo.
Weebly es una plataforma que te permite crear sitios online y blogs de manera gratuita aunque con limitaciones y sin que tengas que utilizar conocimientos técnicos de programación. Su interfaz es bastante sencilla e intuitiva por lo que puedes aprender a utilizar este software rápidamente.
Durante el primer año obtienes un dominio gratuito, aunque posteriormente debes efectuar un pago de 18 € anuales. También tiene acceso a distintas versiones de acuerdo a su capacidad, es decir, por niveles de dificultad.
Una de las características más llamativas de esta plataforma son sus diferentes plantillas entre las que puedes elegir para crear todo tipo de contenido. Por ejemplo, multimedia, diseños dinámicos o estáticos, entre otros con gran experiencia para el usuario. Además, puedes diseñar tu web utilizando el sistema drag and drop para arrastrar y soltar los elementos a medida que vayas creando tu sitio online.
Contentful es un CMS que te permite administrar y publicar todo tipo de contenidos en tu sitio web. Con su ayuda puedes desarrollar o editar y crear tareas de manera sencilla y ágil, sea que trabajes sólo o con un equipo. Incluso te ofrece características únicas que lo hacen diferentes a otros gestores de contenidos, como su sistema basado en la nube.
Esta plataforma te permite trabajar con APIs, de forma que puedas utilizar las herramientas que quieras. Gracias a esto si no tienes conocimientos técnicos puedes probar y refinar tus contenidos e incluso publicar los cambios desde la interfaz del programa.
Para crear un sitio web utilizando este programa es necesario que cumplas con tres pasos principales. El primero consiste en definir un modelo de contenidos para que sepas cómo lo vas administrar. En el segundo, sólo debes controlar lo que vas a publicar en la interfaz de edición interactiva de este software, lo que implica usar imágenes, videos, sonidos o cualquier otro elemento. Por último, y el tercer paso tienes que publicar los posts de manera independiente utilizando las herramientas para mejorar la experiencia de forma atractiva para los lectores.
Medium es una plataforma social que te permite crear tu propio blog y compartir tus escrituras para llegar a un público mucho más amplio. Cuenta con una interfaz elegante e intuitiva con la que te concentras en solo crear contenido. Aunque puedes publicar tus artículos de forma limitada, necesitas pagar una membresía anual para obtener acceso sin límites.
Una de sus características más interesantes es que te permite acceder a monetización limitada a través del programa de socios de Medium. Además, te ofrece visitas ilimitadas y un simple paso para empezar a escribir tu primer contenido. Para ello, sólo basta con registrar su cuenta de Google, Facebook, Twitter o una nueva para disfrutar de los servicios.
A pesar de que sólo debes concentrarte en crear contenido cuenta con un editor elegante. Además, las opciones escasas lo hacen tener una curva de aprendizaje rápida, pese a que no tengas numerosas funcionalidades.
Las 9 mejores plataformas para blogs en 2021 te permiten diseñar tu sitio web utilizando excelentes herramientas para crecer en tu negocio online. Con ayuda de estos puedes atraer a tu público objetivo y ofrecerles contenido de valor. Para ello, puedes probar cualquiera de las aquí descritas entre las cuales destacan: WordPress, Drupal, Joomla, Pyro, Wix, Webnode, Weebly, Contentful y Medium.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
En este artículo conocerás cómo la tecnología WebBundle representa una amenaza para la web abierta, con este contenido podrás entender los aspectos negativos que Google está planteando para los blogueros.
Los usuarios se suscriben a una lista de correo es para recibir información de interés, por ello es importante que conozcas cómo escribir emails para atraer lectores a tu blog.
Descubre cómo mantener la ética y legalidad en tu blog mientras monetizas de manera transparente y valiosa a través del modelo Pay Per View
Saber cuáles son las plantillas mejor optimizadas en Wordpress puede marcar la diferencia en tu posicionamiento web. Descubre cuáles son las mejores para este 2024