Largest Contentful Pain (LCP) y el tiempo de carga del sitio web

23 Feb, 2022   |   de Nathaly Barazarte   |   Posicionamiento web

El tiempo de carga de un sitio web es un parámetro importante para alcanzar el posicionamiento SEO. Entre los recursos que más influyen en la carga de una web están las imágenes y los vídeos. A través de la métrica Largest Contentful Pain (LCP) podrás conocer el tiempo de carga del elemento visual más grande de tu sitio web, para así poder optimizarlo.

El posicionamiento SEO es lo que garantiza estar en los mejores puestos a la hora de realizar una búsqueda. Para lograrlo hay que cuidar varios elementos que son evaluados por el algoritmo de Google, entre ellos está el uso de enlaces, la extensión del contenido y el tiempo de carga del sitio web.

Este último elemento está directamente relacionado con la experiencia del usuario, para determinar su efectividad existen varios factores. Medir cada uno de ellos se facilita gracias a herramientas ofrecidas por el mismo Google.

Es aquí cuando encontramos a Core Web Vitals, un grupo de señales que Google utiliza en su algoritmo para evaluar la usabilidad de las páginas web. Su traducción podrías ser Principales métricas web, e incluyen los siguientes parámetros:

  • Largest Contentful Paint (LCP), para medir el tiempo de carga de un sitio web.

  • First Input Delay (FID), mide el tiempo que tarda el usuario interactuando con la página web.

  • Cumulative Layout Shift (CLS), mide la estabilidad del contenido mientras se carga la página y el usuario interactúa con ella.

En esta oportunidad nos dedicaremos a explicar qué es Largest Contentful Paint, cómo funciona, su importancia y cómo puedes mejorarlo en tu sitio web.

¿Qué es Largest Contentful Paint (LCP)?

El Largest Contentful Paint (LCP) es una métrica que usa Google Core Web Vitals para demostrar el tiempo que tarda en cargar el elemento más grande de un sitio web. Se refiere al tiempo que demora en cargar la pantalla completa y la web queda lista para la interacción.

El gigante de los buscadores considera el LCP solo para el contenido que está en la parte superior de la página. Con esto, se refiere a la pantalla inicial, sin tener que desplazarse con el navegador.

Cabe destacar, que esta medición se utiliza para un tipo de contenido en específico. El tiempo de carga medido es solo para elementos que son de relevancia para la experiencia del usuario, tales como:

  • Imágenes.

  • Etiquetas de imágenes.

  • Miniaturas de vídeos.

  • Imágenes de fondo con CSS.

  • Textos (párrafos, encabezados, listas)

Cómo medir el tiempo de carga del sitio web

Para medir el tiempo de carga de tu sitio web existen varias herramientas disponibles en el mercado online. Como se trata de un parámetro determinado por Google, la misma empresa te ofrece los recursos para monitorearlo, entre ellos están:

  • Google Search Console.

  • PageSpeed Insights.

  • Lighthouse.

  • Chrome Dev Tools.

  • Chrome UX.

Recientemente, también se creó una extensión dentro del navegador Chrome llamada Web Vitals, donde se pueden hacer las mediciones relacionadas con la experiencia de usuario. La extensión ofrece comentarios sobre la carga, interactividad y métricas de manera instantánea.

El uso de esta extensión es muy sencillo, se verá el icono como una insignia en tu navegador. Cada vez que cargue la URL dicho icono cambia de color, si es verde es porque tiempo adecuado, en rojo si no es así.

Con este indicativo que da la extensión te estará mostrando el funcionamiento de los tres parámetros establecidos por el Core Web Vitals. Al darle clic podrás ver el número de cada una de ellas.

Lo importante de realizar esta medición es hacerle un seguimiento constante, para así poder corregir a tiempo cualquier inconveniente que se pueda presentar. La idea es ofrecer la mejor experiencia al usuario mientras se optimiza tu SEO.

Cómo mejorar el Largest Contentful Paint de tu sitio web

La optimización del LCP estará fundamentada en el seguimiento constante, para así poder corregir cualquier inconveniente a tiempo. Para ello es necesario cumplir con las siguientes tareas diarias:

  • Optimiza el tamaño de las imágenes: usa el tamaño adecuado para cada imagen, generalmente los hosting te sugieren cuáles son las dimensiones idóneas, según su ubicación. Al tener cuidado en este aspecto podrás evitar las sobrecargas y un alto tiempo de LCP.

  • Utiliza CDN en tus imágenes: los servicios de CDN ayudan a que tus imágenes carguen con mayor rapidez. Uno de ellos es Image Engine, una herramienta que permite adecuar la imagen, tomando en cuenta el dispositivo desde donde accede el usuario, su ubicación así como el tamaño del archivo.

  • Evita usar JavaScript para cargar imágenes: la utilización del JavaScript ralentiza el proceso de carga de los archivos en el navegador. Evitar su uso previene los retrasos y así mantienes el LCP en el tiempo adecuado.

  • Selecciona un buen servicio de hosting: el hospedaje de tu sitio web puede interferir en el tiempo de carga. Eso hace necesario que se escoja uno de calidad y que tenga reconocimiento dentro del mercado online. Hay que tomar en cuenta su infraestructura, que sea la adecuada para el tamaño de tu página web, así como el volumen de accesos de tu web.

Es importante tomarse el tiempo necesario para realizar cada una de estas tareas a diario. Además, hay que estar al día con las novedades que pueda presentar el gigante de los buscadores, en cuanto al posicionamiento web.

Importancia del LCP dentro del SEO

El SEO tiene una estrecha relación con el LCP, sobre todo porque Google considera que es una métrica vital para el posicionamiento de un sitio web. Con esto queda claro que el LCP es un parámetro tomado en cuenta por el algoritmo del motor de búsqueda.

La experiencia del usuario siempre ha sido uno de los aspectos principales a valorar por el gigante de los buscadores para crear sus páginas de resultados de búsqueda. Es por ello que ahora los agrupó en los Core Web Vitals.

Ahora bien, como el Largest Contentful Paint está estrechamente relacionado con el tiempo de carga de un sitio web, influye directamente en el posicionamiento que le dará Google. Por esta razón es un elemento primordial para mejorar el SEO.

Para profundizar mejor en este tema te invitamos a leer 7 consejos SEO para el 2022. Allí podrás encontrar la importancia de la experiencia de usuario y de otros elementos tomados en cuenta por Google para el posicionamiento de una web dentro de las páginas de resultados de búsqueda.

En conclusión, la selección de los elementos visuales que se integran al diseño de tu sitio web es muy importante. Cada uno de ellos influye en el tiempo de carga de la página, y en consecuencia en la experiencia del usuario.

Afortunadamente, existen herramientas que ayudan a optimizar las métricas del Largest Contentful Paint. Al apoyarte en ellas podrás hacer el seguimiento necesario para mantener el tiempo de carga de tu web entre los mejores números. De esta manera, aportarás un punto a tu favor dentro del posicionamiento SEO.

Nathaly Barazarte

Comunicadora Social

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
GOOGLE ANALYTICS: IMPULSA EL CRECIMIENTO DE TU BLOG CON LA MEJOR HERRAMIENTA DE ANÁLISIS WEB

Conoce la importancia de Google Analytics como herramienta de análisis web para impulsar el crecimiento de tu blog, identificar tendencias y ajustar estrategias en busca de una mayor audiencia.

Qué es el Linkbaiting y cómo aplicarlo en tu estrategia SEO

La estrategia SEO de un sitio web está compuesta por múltiples elementos, uno de los más importantes es el uso de enlaces internos, externos y de backlinks.

11 tipos de sitios web que existen y cuándo utilizarlos

El universo dentro de Internet es muy amplio, son millones las cosas que puedes encontrar allí. Cada temática publicada está en los denominados sitios web, los cuales pueden tener diferentes características.

Cómo mejorar el posicionamiento de tu blog: 10 consejos para triunfar en SEO

Para lograr un buen posicionamiento en Google y otros buscadores, es fundamental implementar estrategias SEO eficaces. En este artículo, te presentamos 10 consejos para mejorar el posicionamiento de tu blog y alcanzar el éxito en SEO.