Al comenzar a construir tu blog debes buscar las estrategias necesarias para garantizar el tráfico deseado. El uso acertado de las palabras clave es una de las técnicas que debes saber manejar para alcanzar un buen posicionamiento SEO. Es por ello que en este post te explicaremos la importancia del keyword research para el éxito de tu blog.
Hablar de keyword research es referirse al proceso de identificación de palabras claves para optimizar el posicionamiento de tu blog dentro de los motores de búsqueda. En otras palabras, el keyword research es lo que te conecta realmente con tu audiencia, se trata de la base del SEO.
Al realizar esta investigación tendrás el conocimiento necesario para realizar tu plan de contenidos y así invertir de forma acertada en el posicionamiento SEO de tu sitio web. Es una manera de tener un mapa preciso de todo tu sector y así saber donde te puedes ubicar dentro de ese mapa para llegar de mejor manera a tu audiencia.
Esto hace que sea tan importante realizar un buen keyword research en cualquier página web. Lo importante es que sepas bien de qué se trata, para eso te invito a leer nuestro post ¿Qué es el keyword research?, por los momentos sigue leyendo estas líneas para que entiendas mejor su importancia y de esa manera alcanzar el éxito de tu blog.
Cada vez que un usuario hace una búsqueda en internet tiene una intención muy específica y es importante que conozcas cómo se clasifican. Se trata de un interés que viene implícito a la hora de entrar en un buscador, la intención de búsqueda se clasifica en dos grupos:
Es cuando un usuario busca una información general, que no necesariamente está relacionada con la compra de un producto o servicio. Un ejemplo de este tipo de búsqueda es cómo hacer mantenimiento a mi bicicleta.
Como puedes ver tienen una intención netamente informativa, generalmente con la idea de encontrar contenido de valor. Sin embargo, estas búsquedas son muy importantes porque después pueden llevar a una búsqueda de compra relacionada con tu nicho.
Se trata de una búsqueda relacionada directamente con un producto o servicio, con el pleno interés de adquirirlo. Siguiendo con el ejemplo anterior podríamos decir que sería una búsqueda así: precio de bicicleta rin 26.
Lo ideal es hacer una mezcla con los dos tipos de keywords, según su intención. Cada una de estas maneras de buscar ayuda a incrementar el tráfico de tu blog. Por lo tanto, es necesario que conozcas en detalle las palabras clave de cada clasificación antes mencionada.
Lo primero que debes conocer es a tu público, para así saber cuál será realmente la competencia de tu blog. Aquí debes tener mucho cuidado, porque no todos se convierten en clientes y hay personas que no se pueden convencer de algo. Lo mejor es buscar a esa audiencia que busca la información que tú le puedes ofrecer.
Al tener claro cuál es tu público será más fácil saber cuál es tu competencia y buscar las palabras clave que ellos usan. Saber qué keywords están posicionando y cómo lo hacen te dará ideas claras para hacer tu keyword research.
En ocasiones un solo competidor te da material suficiente para trabajar por meses tus palabras clave. Otras veces, es necesario conocer a varios para poder tener más claro el panorama. Todo va a depender del nicho donde esté ubicado tu blog.
La mejor manera de conocer a tu competencia es a través de herramientas de análisis precisas. Entre las más populares están Ahrefs y Semrush, aplicaciones de pago, que aunque son un poco costosas aportan información muy valiosa para el posicionamiento de tu blog.
Si tu presupuesto es bajo, puedes hacer búsquedas en Google con las principales palabras claves de tu blog, para así encontrar a tu competencia. Las extensiones gratuitas de Chrome Moz y SEOQuake son muy útiles para identificar a tus competidores. Con ellas puedes conocer los siguientes datos:
Número de enlaces que apuntan a la URL obtenida.
Autoridad de la página (PA).
Autoridad del dominio (DA).
Fecha de creación del sitio web.
Con estos datos aportados podrás tener una idea de cómo es la autoridad de la página web que aparece en el buscador. Aquí es importante acotar que en ocasiones los datos no son muy precisos, pero te pueden dar una idea.
Lo primero es usar el nombre y el tema del nicho de tu blog para realizar el primer filtrado de palabras clave. Si se trata de la venta de productos o servicios comienza con los más demandados, recuerda que raramente cambian los deseos de compra de una persona, lo mismo que compran en una tienda física lo adquieren por internet.
Una vez aclarado el comienzo, es preciso recomendar unas técnicas que te pueden ayudar en esta etapa del keyword research:
Al hacer la traducción literal del inglés se trata de una tormenta de ideas, hacer una lista con los aspectos más relevantes de tu blog. La idea es que coloques las cosas que un usuario pueda buscar en internet y que estén relacionadas con tu nicho. Aquí deberás trabajar sin filtros, más adelante tocará depurar el listado.
Ahora toma todos esos aspectos resaltantes tocados en el punto anterior y relaciónalos con las palabras claves que pudieran usar en tu audiencia. Es aquí donde usas a tu buyer persona, para determinar qué tipo de búsquedas pudiera hacer.
Si ya leíste hasta aquí puedes tener más claro cuál es la importancia del keyword research para el éxito de tu blog. Es evidente que para poder ganar dinero con un sitio web es necesario tener el camino bien definido y eso se logra con la elección de las palabras clave.
Es preciso que conozcas a tu audiencia, qué es lo que busca en Google para así saber qué le vas a ofrecer. Hacer contenido de valor sin saber qué es lo que espera tu público es como caminar con los ojos tapados. Muchas veces es un buen material que se pierde por no estar enfocado con los elementos necesarios para su posicionamiento SEO.
La mejor manera de quitarte esa venda de los ojos y de crecer en los motores de búsqueda es con el keyword research. Crea contenido que le guste a tus usuarios, pero que al mismo tiempo le guste a Google, allí está el secreto.
El manejo acertado de las palabras clave te dará el conocimiento necesario para avanzar con seguridad y de forma acertada con tu blog. Al conocer a tu usuario conocerás a tu nicho, así que la misión es saber cómo se mueve tu sector para saber qué ofrecer y así te posicionarás en los motores de búsqueda.
En conclusión, la base para lograr realizar una buena investigación de palabras clave está en el conocimiento. Cuando mejor conoces a tu audiencia y lo que ellos quieren leer, mejores herramientas tienes para elaborar tus contenidos. Además, el uso de las palabras clave te permite un mejor posicionamiento SEO, algo que destaca en la importancia del keyword research para el éxito de tu blog.
Nathaly Barazarte
Comunicadora Social
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
En la administración de un blog te vas a encontrar situaciones que te van a exigir sacar lo mejor de ti. Por ello, es importante conocer los desafíos que enfrenta un bloguero.
Aprende algunos temas para un blog de joyería
Si quieres generar contenido para tu blog de un hotel, te presentamos varios temas que dejarán asombrados a tus lectores.
Todo bloguero debe conocer el tráfico de su blog. Este post te introduce al mundo de la Analítica Web para que sepas algo de él