La visión de todo bloguero está orientada a masificar su contenido y a obtener una gran cantidad de seguidores. Sólo de esta forma es posible monetizar un sitio web y crear tendencias en el mercado. La autoridad de dominio de tu blog es un factor de gran importancia para lograr este objetivo y para conseguir mayores oportunidades de crecimiento. Este es un elemento medible que puedes trabajar, descubre cómo optimizarlo y aumenta tu número de visitas.
Las diferentes técnicas de SEO y marketing digital sirven a los blogueros para mejorar el posicionamiento de sus sitios en los motores de búsqueda. Así es como aspiran a conseguir un mayor número de lectores y hacer más popular su contenido.
Por ende muchas veces la principal estrategia de los expertos de SEO está basada en la inclusión de keywords en los textos y en complacer algoritmos. De esta manera los blogs pueden llegar a figurar en los resultados de búsqueda y conseguir un mayor número de lectores potenciales. Sin embargo, las estrategias no pueden enfocarse sólo en este tipo de esfuerzos deliberados por obtener un espacio. También se deben tomar en cuenta aspectos cualitativos, como la experiencia del usuario y la confiabilidad que genera el sitio.
Desde 2012, con un algoritmo apodado Penguin, Google comenzó a refinar sus mediciones para sancionar las tácticas de atracción de tráfico inorgánico. Hoy en día los sitios web están forzados a elevar la calidad de sus textos, ya que Google evalúa la relevancia del contenido al posicionarlo en los resultados de búsqueda. Es posible resumir una gran cantidad de factores de calidad en una medición integral, la domain authority (DA) o autoridad de dominio de tu blog.
Dentro del SEO existen muchas formas de elevar estos aspectos cualitativos del contenido y de las páginas web. De esta manera no sólo podrás mejorar aún más tu posicionamiento en motores de búsqueda, sino que también estarás creando mayores oportunidades de interacción entre los usuarios y tu sitio. Con un contenido más atractivo, podrás aumentar el valor de tu blog y su credibilidad de cara a los lectores.
Para poder entender cómo mejorar el DA de tu blog, primero debes saber cuál es el valor cuantitativo de tu sitio y cómo se medirlo.
Los desarrolladores de la firma especializada en SEO Moz, idearon el concepto de autoridad de dominio para predecir el posicionamiento de las páginas web en los resultados de búsqueda. La visión es valorar la relevancia de tu sitio sobre un tópico específico, tomando en cuenta cientos de factores al mismo tiempo.
La intención de la firma Moz con respecto a esta métrica es imitar el comportamiento de Google a partir del algoritmo Penguin. Ninguna de las variables utilizadas en estas dos estadísticas ha sido revelada, de todos modos, el DA de Moz ya está establecido como una norma universal dentro del SEO.
Moz mide la autoridad de dominio de tu blog en una escala logarítmica del 1 al 100, donde 100 representa un posicionamiento óptimo en los resultados de Google. La escala es logarítmica debido a que el progreso de un sitio web dentro de la misma es exponencial. Esto quiere decir que mientras más alto esté tu blog en la escala, más difícil será seguir subiendo. Con lo cual puede decirse, que pasar del 50 al 52 será mucho más complicado que pasar del 23 al 26.
Puedes revisar la autoridad de dominio de tu blog entrando al Link Explorer que ofrece Moz en su sitio web. Sólo tendrás que ingresar la dirección URL de tu sitio y registrarte en la página para poder ver los resultados. Allí se mostrará el índice DA de tu blog, la posición en la escala de cada una de tus entradas y mucho más.
La autoridad de dominio es un valor medible y mejorable para cada sitio web. Si aplicas las técnicas de forma apropiada serás capaz de elevar tu índice y aumentar tu visibilidad. También podrás potenciar tu contenido de modo que los usuarios encuentren mayor valor en lo que les ofreces.
Una mayor autoridad de dominio de tu blog, por supuesto significa un mejor posicionamiento web, pero también conlleva directamente a más visitas y oportunidades de crecimiento.
Más allá de cualquier estrategia de SEO, la primera necesidad que debes satisfacer en tu blog es crear contenido de calidad. Esto sólo lo consigues estudiando tu mercado y observando las necesidades e inconvenientes más comunes que enfrenta tu potencial audiencia. Así podrás darles respuestas y soluciones útiles, además de ofrecer contenido de interés para ellos.
El contenido de tu home debe tratar de forma integral el tema central del blog, pero además debe ser capaz de responder a las problemáticas más comunes de los lectores.
Es de igual importancia añadir las keywords de forma fluida, tanto en el desarrollo del texto como en el título, los metadatos y las descripciones de las imágenes y vídeos.
Otro aspecto fundamental para elevar tu DA tiene que ver con la configuración de tu web. Procura contar con estructura horizontal para tu blog, con la cual favorezcas la experiencia del usuario. Crea categorías específicas para tus posts y desarrolla páginas de contacto, políticas de uso y de referencia ya que Google evalúa estos aspectos. Despliega estos ítems en una barra central superior omnipresente en el sitio, para así facilitar la navegación.
Mientras menos capas haya entre cada página del sitio web, más definida será tu estructura y mejores resultados obtendrás en cuanto a la visibilidad.
El linkbulding es el proceso mediante el cual inicias y mantienes relaciones con otros blogueros, por apoyo y promoción mutua. Esta estrategia puede reflejarse de mejor manera, al momento en el que un blog incluye un enlace a otra página para redirigir a sus lectores. Estos enlaces son llamados backlinks y los blogueros suelen introducirlos de forma fluida dentro de un post mediante un anchor text. Este elemento no es más que la frase en el texto, al que los lectores dan clic para ingresar en el backlink.
Esta estrategia era la manera primordial en la cual los sitios aumentaban su presencia en la web. Debido a que en muchas ocasiones los blogueros incluían backlinks de forma artificial y masiva, Google incrementó su escrutinio con Penguin. En la actualidad si un enlace de tu blog aparece en una página con bajo DA, tu posicionamiento bajará y entrarás en riesgo de ser penalizado.
Debido a esto, una de las medidas más importantes para mejorar la autoridad de dominio de tu blog es posicionar tus backlinks en sitios de calidad y con credibilidad. Procura promocionar tu web en sitios relevantes a las temáticas de tu nicho, de lo contrario el resultado será contraproducente.
Relaciónate con blogueros de buena reputación dentro de tus círculos y depura todos los backlinks que hayas situado de forma inorgánica.
La autoridad de dominio de tu blog es un elemento clave al momento de crear tu contenido y establecer tus relaciones con otros blogueros. Utiliza la herramienta de Moz para consultar tu índice de DA y mejora la calidad de tu contenido para crearte una mejor reputación en el mercado. Construye una web accesible y llevadera para tu público y crea textos provechosos y oportunos dentro de tu nicho, para así figurar de mejor forma en las búsquedas.
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Blogs y bloggers, en la que aprenderás a crear y gestionar tu blog.
Julio Santos
Ingeniero, escritor, copywriter
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Con los blogs de gastronomía suramericana vas a conseguir la mejor información de los principales platos autóctonos que identifican a cada país, con recetas sencillas, bien explicadas y fáciles de preparar.
Como emprendedor digital es importante que conozcas qué es la autoridad de dominio de Moz y cómo influye en el posicionamiento de tu sitio web.
El éxito de una página web pasa por recibir la retroalimentación de tu audiencia. Por ello crear vídeos tutoriales en tu blog es una forma inteligente de propiciar el feedback.
¿Están los blogs en extinción ante el cambio tecnológico y generacional que ocurre en la actualidad?