Cuando alcanzas el éxito en tu blog debes comenzar a trabajar para mantenerlo y uno de los principales obstáculos que se te pueden presentar es el síndrome del impostor. Este post es para ayudarte a identificar este trastorno psicológico y presentarte cuáles son las herramientas para combatirlo.
El síndrome del impostor es un trastorno psicológico que se caracteriza porque las personas no se creen merecedoras del éxito. Así es, quienes lo padecen tienen la idea de que su éxito se debe a un golpe de suerte y que en cualquier momento se acabará. Y aunque no lo creas, 7 de cada 10 personas lo ha sufrido en algún momento de su vida, según un estudio publicado por la BBC.
Uno de los principales síntomas de este trastorno es que las personas dudan de sus propias capacidades y no reconocen sus logros. El síndrome causa un desgaste anímico, puede afectar la productividad dentro del trabajo y aumenta el estrés.
Los blogueros no están exentos de padecer este trastorno psicológico, por el contrario es uno de sus principales enemigos. El éxito de tu blog va a depender de la constancia y dedicación, por lo que es importante que sepas identificar si padeces este síndrome para tratarlo a tiempo.
Debes saber que si tienes la sensación que no estás a la altura del reconocimiento que recibes, que no eres lo suficientemente capaz, deberías acudir a tu terapeuta. Sin darte cuenta, puedes ser tu quien esté saboteando tu propio trabajo y que todo lo que haz alcanzado con tu blog se venga abajo.
Ahora te debes preguntar porqué se origina esta patología, cuáles son sus causas, y te digo que es algo que puede tener su origen en la infancia. A continuación te voy a enumerar las cuatro posibles fuentes de este síndrome, según el referido estudio de la BBC:
Al tener todo más claro y saber que existe este síndrome, poseemos más herramientas para afrontarlo. Es por ello que la formación constante y el conocimiento son claves para alcanzar el éxito de tu blog. Y si sientes que estás padeciendo el síndrome, te invito a que revises con detalle sus síntomas.
En primer lugar te digo que el síndrome del impostor no es fácil de detectar, lo primero que debes tener como alerta es si tienes una personalidad muy perfeccionista. Otra advertencia es la constante formación, de forma exagerada. Ojo, no te quiero decir que sea malo formarte o actualizarte, solo saber por qué lo haces, si es porque nunca te sientes realmente capacitado, debes revisarte.
También están quienes trabajan en exceso, porque creen que deben compensar sus carencias en comparación con el resto de las personas. A continuación te presento una lista de comportamientos que pueden ser el reflejo de padecer el síndrome del impostor:
Si consideras que presentas estos síntomas, te sugiero que leas las recomendaciones que vienen a continuación y que consultes a tu terapeuta de confianza. Pero tranquilo que todo esto tiene solución.
Este primer paso ya lo estás dando con la lectura de este post, al conocer cuáles son los síntomas podrás saber si los padeces. Te recomiendo que observes con detenimiento todo lo que dices, sobre todo cuando hablas de ti. De esa manera podrás ver si presentas algunos de estos síntomas.
Además, es importante que reflexiones y veas si tu éxito te incomoda, o te molesta el reconocimiento de las demás personas. Indaga qué es lo que te impide disfrutar de tu éxito, si viene de tus pensamientos y qué consecuencias tiene en el éxito de tu blog.
Como te lo dije en los primeros párrafos de este post, el 70% de las personas puede llegar a padecer este trastorno psicológico. Muchos hombres y mujeres exitosos han logrado superar este síndrome para disfrutar su éxito a plenitud.
La exprimera Dama de los Estados Unidos, Michelle Obama, reconoció en el 2019 que aun padecía del síndrome del impostor. Sí, la esposa del primer presidente afrodescendiente de uno de los países más poderosos del mundo y quien además lo acompañó en el desarrollo de toda su carrera política. Así que no te sientas mal si te llega a pasar, solo debes proponerte a superarlo.
Es importante que no confundas la humildad ante tus logros con el temor que pudieras llegar a sentir cuando te sientes abrumado por los elogios. Cuando sientes que eres indigno que todo el reconocimiento recibido por el éxito de tu blog debes prender las alarmas.
Tampoco la idea es que te sientas tan digno que pudieras llegar a creer que eres un ser superior, allí ya entrarías en un problema de ego. La idea es lograr hacer un equilibrio entre la humildad y el sentirse digno del reconocimiento.
Las personas perfeccionistas son las más propensas a padecer el síndrome del impostor, la baja aceptación a los fracasos los hace sentirse como un fraude. Esto es consecuencia de la constante comparación con estándares sumamente altos y en la mayoría de los casos alejados de la realidad.
Lo primero que debes tener presente es que los seres humanos no somos perfectos, y que el éxito es el resultado de aciertos y equivocaciones. La perfección no es que sea mala, el problema está cuando te planteas metas alejadas de la realidad.
Si sientes que el síndrome del impostor está afectando el funcionamiento de tu blog consulta con un terapeuta. De esta manera, podrás manejar la situación para disfrutar del éxito alcanzado con tanto esfuerzo. Los seres humanos no somos perfectos, solo debemos saber cómo aprender a superar nuestros errores.
Si te interesa conocer más sobre este interesante tema, te invito a adquirir los siguientes libros, cuya lectura te convertirá en una persona de éxito en todos los aspectos de tu vida.
Cómo Vencer El Miedo. Elvis D. Beuses.
Supera los limites y bloqueos que te impiden disfrutar la vida que deseas.
Domina Tus Emociones. Thibaut Meurisse.
Una guía práctica para superar la negatividad y controlar mejor tus emociones.
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Haciendo tu Blog, en la que aprenderás cómo hacer tu blog en poco tiempo.
Nathaly Barazarte
Comunicadora Social
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Si quieres aumentar la autoridad, posicionamiento y cantidad de lectores de tu blog, necesitas contar con los servicios de un Trafficker Digital.
Gestionar un equipo de trabajo de forma remota es una tarea que requiere de pericia y conocimiento. Aprende como hacer dicha gestión de forma efectiva.
Mucho se habla de la meta descripción en el mundo del marketing digital, término muy utilizado por los bloggers. Realmente ¿sabes qué es? o ¿cómo influye en el posicionamiento SEO?
Conoce estrategias clave para identificar y conectar con la audiencia objetivo de tu blog.