Los CMS son gestores de contenidos que facilitan crear tus sitios en internet para subir contenido valioso y alcanzar a tu público objetivo. Por ello, en la actualidad existen muchos, los cuales se adaptan a las necesidades de cada usuario. Esto último, es la principal razón por la que en este post te explico qué es Django y cuáles son sus principales ventajas y características, de modo que sepas si es útil para tus proyectos a futuro.
El gestor de contenidos Django realmente ha dado valor y distinción a los usuarios que han decido usarlo. No sólo se trata de gestionar la información sobre eventos, noticias o personas, sino que permite que cada administrador web tenga el poder de desarrollar los elementos que necesita a su gusto.
El CMS Django es un gestor de contenidos de software libre y gratis creado en 2007 por la agencia Suiza de marketing Divio AG, basado en el framework para apps webs que tiene el mismo nombre. Este se encuentra escrito en el lenguaje de programación Python, el cual hace hincapié en la legibilidad del código y le permite gozar de muchos beneficios como te describo más adelante.
Gracias a su vínculo con el framework Django, que le antecede, este sistema de gestión de contenidos es muy interesante tanto para editores de contenidos como para desarrolladores webs. Te permite, entre otras cosas, mover los artículos en bloques de una forma estructurada y sencilla, así como, utilizar extensiones llamadas plantillas como complementos que puedes descargar del sitio online oficial.
Debido a que está creado bajo el código Python es muy sencillo crear extensiones propias para funciones específicas que no estén incluidas en el programa informático. Gracias a esto se demuestra la utilidad de su conexión con el framework Django. Este último te permite establecer comunicación directa con las bases de datos, formularios y máscara de administradores para que puedas personalizar tus propias fuentes de datos.
Actualmente Django CMS cuenta con la confianza de varias empresas que lo respaldan y que lo han empleado para crear sitios web desde 2007. Por ejemplo, NASA, National Geographic, Canonical, Spotify, Dropbox, Bitbucket, la Universidad de Cardiff, entre otros.
Django CMS te ofrece numerosas ventajas por estar basado en Python y entre las más destacadas encuentras:
Django CMS te ofrece diferentes niveles de integración adaptándose a tus necesidades, y entre estas encuentras:
Content creation wizards: se trata de un asistente de creación de contenidos que te facilitan integrar elementos nuevos para la administración de tu sitio online. Lo mejor, es que puedes adaptarlos a las apps de Django CMS y cuando lo necesites solo requieres de algunas líneas de código para adicionar un nuevo wizard al sistema.
Django CMS te permite tener una página optimizada para buscadores, ya que te permite incorporar un título y una descripción para cada sección de forma individual, así como la respectiva URL.También tienes la opción de añadirSnippets para Open Graph de redes sociales y Twitter Card, de forma que aparezcan en el SERP de buscadores.
De forma predeterminada Django no te permite gestionar una tienda online, para ello debes usar el software django-shop. Este último resulta una alternativa que también se apoya en el mismo framework del CMS. De esta manera, tienes la oportunidad de gestionar tu sitio en Internet para ventas fuera del contexto de este gestor de contenidos.
Otra de las aplicaciones útiles del CMS Django es el uso de sus plantillas por ejemplo para:
Django el CMS basado en Python cuenta con excelentes características para la creación y administración de sitios web, así como también, para el desarrollo de aplicaciones individuales. Además, al estar creado con el lenguaje de programación antes mencionado tiene una amplia comunidad que constantemente elabora nuevas extensiones para hacerlo más operativo para todo tipo de sitio en Internet. Incluso, posee gran soporte y apoyo por parte de empresas de confianza como la NASA, Spotify, Dropbox, Canonical,Universidad de Cardiff, entre otros.
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Entiende la tecnología, donde puedes aprender a usar las técnicas y herramientas necesarias para crear y gestionar tu blog.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Hootsuites es una herramienta que te permite manejar de forma simultánea, todas las redes sociales de tu blog. Aprende cómo usarla de forma efectiva.
¿Buscas plugins para optimizar imágenes y no sabes a donde acudir? En este artículo te mostramos los 6 plugins más importantes con los que podrás dejar encantado a tus lectores.
¿Buscas una manera de optimizar el contenido de tu blog? Aquí aprenderás que es Yoast SEO y como puedes impresionar a los motores de búsqueda de internet.
¿Quieres emplear el protocolo Open Graph en tu blog? en este artículo te enseñamos cuando debes hacerlo y la forma correcta para que logres optimizar tu blog.