Tu contenido debe ser visible y llamativo para conseguir un mayor número de visitas. Si deseas mejorar tu presencia en la web, debes considerar la importancia del SEO para tu blog. Solamente utilizando las herramientas correctas de la forma adecuada, serás capaz de posicionar tu sitio web.
Si quieres posicionar tu sitio web y arrastrar una gran cantidad de usuarios a tu contenido, hay parámetros que debes tomar en cuenta.
Lo más importante para mejorar el posicionamiento web de tu blog es aumentar la visibilidad en los sitios de búsqueda en la web. Esto lo consigues mediante la aplicación correcta de las estrategias SEO, o la optimización en motores de búsqueda. Si continúas leyendo, entenderás con más detalle la importancia del SEO para tu blog y cómo podrás generar beneficios con esto.
Google es la página web más visitada del mundo, con presencia en todos los países y en 129 idiomas. Los usuarios realizan más de 4 mil millones de búsquedas cada día en el sitio y su crecimiento es exponencial. No cabe duda de que cualquier blog mejorará su exposición al figurar en alguna de las millones de búsquedas realizadas a cada segundo.
Ha sido comprobado que la mayoría de los usuarios no ingresan a una web sin antes haber pasado por sitios como Google o Bing, su más cercano competidor. Con lo que puede decirse que todos los entes que hacen vida en la web, necesitan una buena presencia en los motores de búsqueda. Para aumentar la visibilidad y obtener un mejor posicionamiento web de tu blog, es necesario aplicar estrategias de SEO.
La optimización en motores de búsqueda, también conocida como SEO (del inglés search
engine optimization), son todos los procedimientos que le permiten a tu contenido elevar el posicionamiento en los buscadores. Al mejorar tu ubicación en los resultados de búsqueda, tendrás la oportunidad de aumentar el número lectores para tu blog.
Del mismo modo, las técnicas del SEO también te brindan la posibilidad de hacer tu blog más deseable ante la audiencia, para así captar más seguidores. Esto te permitirá rentabilizar tu blog y establecerte en tu mercado.
Existen diversos métodos medibles que pueden ser utilizados en tu blog, para que así puedas mejorar tu presencia en la red.
La función principal de Google es responder a las consultas de los usuarios con los resultados más específicos y útiles posibles. Por ende, propiciar que tu contenido coincida al máximo con lo que buscan los usuarios es vital.
Antes que nada, es necesario realizar un estudio con las combinaciones de frases más buscadas en Google. Éstas son llamadas keywords o palabras clave y simplemente reflejan las consultas más comunes entre los usuarios. Existen diversas formas de realizar este estudio, pero las más sencillas y comunes son mediante plugins, como Keyword Everywhere o Keyword Finder, ambos para WordPress. Estos componentes lo que hacen es mostrar las combinaciones más buscadas con referencia a una palabra en específico.
De esta manera, antes de redactar cualquier tipo de contenido para tu blog, deberás hacer un estudio de keywords con respecto al tema de tu elección.
Luego de esto, serás capaz de identificar un grupo de 3 o 4 de palabras clave para tu tema. La frase más popular de todas será tu keyword principal.Lo siguiente será incluir las keywords de forma fluida en tu texto, así aumentarán las posibilidades de que tu contenido aparezca en los resultados de búsqueda. Al redactar tu artículo debes asegurarte de no modificar las palabras clave, simplemente sé lo más coherente posible al insertar las frases en el desarrollo del escrito. Otro aspecto importante es incluir tu palabra clave principal en el título del artículo. Esto mejorará aún más tu situación con respecto al resto de los resultados de búsqueda.
La importancia del SEO para tu blog no sólo radica en coincidir al máximo con los algoritmos de los motores de búsqueda, también debes ser lo más atractivo posible ante el lector.
El SEO no tiene como único objetivo mejorar tu ubicación en los resultados, también está la necesidad captar la atención de los usuarios. Aquí es donde entran en juego pequeños elementos del copywriting, los cuales podrás explotar para conseguir más visitas.
El copywriting tiene como misión crear contenido persuasivo, que incite a los lectores a tomar acciones y sobretodo, que sea capaz de crear interés y deseo alrededor de un tema. Estos factores deben ser aplicados en la pequeña ventana visual que ofrecen los resultados de búsqueda. Entre los elementos encontrados en la página de resultados, están el meta título y la meta descripción. Ambos son de gran importancia y te pueden llegar a servir de mucho si sabes cómo emplearlos.
Para empezar, el meta título es el rótulo que le das a tu artículo una vez que lo ingresas en el índice de búsquedas de Google.
Mientras tanto, la meta descripción es un pequeño texto de entre 150 y 300 caracteres que va justo debajo del meta título. Estos dos elementos son prácticamente lo único que pueden ver los usuarios al momento de hacer una búsqueda. Por ende, debes aprovecharlos al máximo para destacarte entre el resto de los sitios.
A pesar de que en la mayoría de los casos el título debe mantenerse igual, también existen formas de optimizarlo.
Aparte del nombre de tu publicación, puedes incluir otros elementos en el meta título para que también estén visibles en los resultados de búsqueda. Puedes agregar el nombre del autor y/o del blog, para facilitar el reconocimiento de tu contenido en la web.
Cada uno de los elementos que agregues al meta título debe ser separado para evitar distracciones al lector. Puedes utilizar signos separadores como plecas (|) o guiones (-), ya que éstos son los de mejor estética. Luego viene un punto muy importante, y es que tienes la oportunidad de incluir componentes visuales a tu meta título. En muchos estudios ha sido comprobada la efectividad de esta táctica, ya que ayuda a captar la mirada de los lectores y los atrae al contenido de tu blog.
Tienes todos los emojis a tu disposición para crear un aparato visual no sólo capaz de llamar la atención, sino también para describir tu texto de la forma más idónea. Si tu artículo es más bien divertido y/o casual puedes utilizar los emojis con expresiones faciales, de esta forma captarás al público que buscas. Ahora, si te basas en un contenido formal, de economía o noticias, tienes la posibilidad de usar banderas de países u objetos inanimados.
Algo que finalmente también tienes que tomar en cuenta es la longitud del meta título, ya que Google sólo hará visibles 50 caracteres aproximadamente. Si superas este límite, tu meta título saldrá incompleto y perderá efectividad.
La meta descripción de un artículo es un corto resumen del texto, mostrado como vista previa en los resultados de búsqueda. De igual forma, puedes aprovechar este elemento para hacer más llamativa tu entrada. Debes redactar frases cortas y no sólo con el objetivo de informar sobre el artículo, debes incitar a la acción y generar intriga. De esta manera aumentan las posibilidades de que el usuario termine por interesarse y entre a tu blog.
Evalúa tus keywords e identifica las incógnitas y las disyuntivas de los usuarios. Luego de esto, plasma de forma clara estas mismas interrogantes en tu meta descripción. Así los lectores percibirán que tu blog tiene las soluciones que ellos están buscando. Tampoco olvides incluir de incluir de forma natural tu keyword principal en este renglón.
Con estas técnicas, las entradas de tu blog no sólo estarán en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, también serán las más atractivas en comparación con el resto.
La estructura y las direcciones URL de tu blog también deben ser optimizadas para mejorar su ubicación en los resultados de búsqueda. Normalmente, las direcciones URL de las entradas de un blog están compuestas por: protocolo ("https://"), subdominio ("www"), dominio (nombre del sitio), categoría de la publicación y título del post. Para mejorar el posicionamiento web de tu blog, el dominio de tu web debe incluir una keyword principal.
Para el título dentro de la URL, debes usar guiones como separadores y sustraer palabras conectoras, artículos y preposiciones (“y”, “en”, “de”, “los”). También es recomendable que tu web tenga una estructura horizontal, evitando al máximo la creación de subcategorías para mantener las URL lo más breves posible. De esta forma se elevará tu posicionamiento en los motores de búsqueda y mejorarás la experiencia de tus usuarios.
Para evitar que los motores de búsqueda desvaloricen tu web por tener contenido duplicado, puedes usar dos métodos. Y es que normalmente dentro de tu web, serán creadas diferentes direcciones para un mismo contenido. Influyen variables como la numeración de página, la inclusión o no del subdominio en la URL y la existencia del post en más de una categoría.
La primera forma de evitar esto, es añadiendo un tag en el HTML de cada dirección señalando la URL principal o canónica. La otra manera es mediante la creación de redireccionamientos 301, las cuales llevan al usuario a la dirección principal desde las URL secundarias.
Con ambos métodos, el motor de búsqueda reconocerá únicamente al URL principal, elevando su posicionamiento.
La importancia del SEO para tu blog radica en que al mejorar tu posicionamiento web, tendrás la oportunidad de incrementar tu volumen de visitas. Este es el factor principal para monetizar tu sitio, ya que si no tienes una buena cantidad de visitantes, menores serán tus ganancias por publicidad o por comisiones de afiliación.
Al elevar el posicionamiento web de tu blog estarás expuesto a mayores oportunidades de crecimiento, tanto de contenido como de ingresos.
Luego de haber redactado, optimizado e indexado tu contenido, puedes hacer una prueba muy rápida. Simplemente realiza una búsqueda con tu keyword principal y observa en qué posición está tu artículo en los resultados. Si tu blog está entre los primeros, significa que tu texto coincide en gran medida con los algoritmos del buscador.
Una de las formas de medición más importantes la provee Google Analytics y es la estadística de la cantidad de sesiones únicas en tu blog. Esta métrica evalúa cuántos usuarios nuevos atraes a tu blog diariamente, también puedes hacer filtros por entrada o categoría. Si tu rendimiento en esta estadística es bajo, significa que tus estrategias de SEO y copywriting no están siendo efectivas.
El conjunto de técnicas de posicionamiento no sólo sirven para hacer más visible tu contenido ante los usuarios del internet. El factor de mayor importancia del SEO para tu blog es que aumenta su capacidad para generar beneficios. Así también serás capaz de rentabilizar tu sitio web y aspirar a mayores oportunidades en la Internet.
En Bloguero Pro tenemos información acorde a tu necesidad particular. ¿Quieres hacer tu blog, crear tu contenido, conseguir lectores, monetizar tu blog o entender la tecnología relacionada con la web? ¿Y aprovechar los recursos que te ofrecemos? Entonces, no dejes de visitar Sobre Nosotros,donde puedes acceder a todas nuestras categorías.
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Blogs y bloggers, en la que aprenderás a crear y gestionar tu blog.
Maria Sánchez
Relacionista industrial, abogado, escritora
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Aprende a cómo aplicar un análisis FODA de tu blog, a través de unos pasos sencillos, con el fin de optimizar los procesos internos y externos de tu sitio web.
El éxito de una página web pasa por recibir la retroalimentación de tu audiencia. Por ello crear vídeos tutoriales en tu blog es una forma inteligente de propiciar el feedback.
Si eres dueño de un sitio web, necesitas conocer qué es RGPD y cómo afecta a tu espacio digital. Así que te invito a culminar la lectura del presente post.
Conoce cómo hacer un blog multilenguaje sin morir en el intento.