Tanto la identidad como la imagen de marca son parte fundamental dentro de la estrategia de marketing de un eCommerce. Sin embargo, a pesar de tener conceptos que en la mayoría de las oportunidades las personas confunden, el hacer que armonicen correctamente te permite incrementar las posibilidades de éxito de tu empresa. Ambos elementos requieren de mucha dedicación y tiempo para poder diseñarlos y construirlos. Por este motivo, aprende la diferencia entre identidad e imagen de marca y logra que tu empresa tenga una mejor percepción.
La identidad de marca es lo que la marca cree que es y proyecta a los consumidores. Este concepto aborda todos los elementos que caracterizan y diferencian a tu eCommerce de la competencia, para ayudar a los consumidores a identificarte fácilmente. Este aspecto incluye: el nombre, logotipo, valores, misión, visión, eslogan, entre otros. Para lograr establecer una identidad de marca coherente, la mayoría de los eCommerce diseñan un libro (Brand Book), donde definen quienes son para ser diferenciadas de las demás.
Es importante que tengas identificada la identidad de tu marca para transmitir correctamente esta percepción. De acuerdo a los valores que quieras transmitir, debes seleccionar los elementos para mostrar tu identidad de manera visual. Por ejemplo, si quieres transmitir al público que tu eCommerce es ecológico, aplica tonos verdes combinados con el marrón para transmitir esa sensación de una empresa comprometido con el ambiente.
Los elementos utilizados para expresar la identidad de marca deben estar detallados. Puedes utilizar el Brand Book para hacer uso de estos elementos de manera correcta. De esta manera, lograrás que transmitir el mensaje de la misma manera hasta el momento en que decidas cambiarlo.
La imagen de marca es la percepción que el público y los consumidores han formado sobre tu eCommerce, mediante las experiencias vividas al momento de la compra y comunicación. Luego, la imagen de marca es el significado que adquieres con tu marca ante las demás personas.
La imagen de tu marca el resultado de todas las estrategias de comunicación empleadas en tu empresa (productos, servicios, campañas de publicidad, entre otros). Involucra las creencias, emociones, sentimientos y actitudes que genera aquella en los consumidores. Si aprovechas al máximo las estrategias de comunicación lograrás que tú empresa tenga una opinión positiva de los consumidores.
Cuando el público tiene una imagen de negativa sobre tu marca, esta energía repercute en la confianza que existe en tu empresa y las ventas que genera. Emplea el Brand Book para establecer estrategias de comunicación para transmitir el mensaje de manera adecuada y mejorar la percepción que el público tiene sobre tu eCommerce.
Es importante mantener la coherencia entre lo que expresas y lo que ofreces, el uso incorrecto afecta de manera negativa los resultados esperados. En caso contrario, el público pensará que tu empresa es incoherente, por ejemplo, si tu eCommerce ofrece servicios de lujo, es contradictorio usar una canción humorística en una campaña de publicidad para presentar la marca.
De la misma manera en que tienes una percepción sobre ti, las personas que te rodean tienen una percepción diferente, ocurre lo mismo con la identidad de marca vs imagen de marca. La primera es un aspecto interno, específico y puedes controlarlo, mientras que la imagen de marca es percibida por los demás dependiendo de su comportamiento. Por lo tanto, esta última es un aspecto externo, subjetivo y difícil de controlar.
Además, la RAE tiene diferencias en los conceptos de ambos aspectos:
Cuando un eCommerce comete una equivocación es afectada la imagen de marca, sin embargo, la identidad de marca permanece intacta. La imagen de marca es creada con la experiencia de compra del cliente con el paso del tiempo.
Aunque no puedes decirle qué pensar al consumidor, existen estrategias que puedes utilizar para crear una percepción de acuerdo a lo que crees que significa tu empresa. Estas estrategias son el branding, marketing, publicidad y la atención al cliente, estas herramientas fueron creadas con la finalidad de controlar la imagen que el público tiene sobre tu marca. En este orden de ideas, todas las actividades que realices llegan a los consumidores y poco a poco crearán la imagen que tienes de tu empresa en sus mentes. Para lograr que estas estrategias sean aplicadas, debes plantearte objetivos y evaluar minuciosamente las debilidades y fortalezas de tu eCommerce, y las de tu competencia.
Cómo te he mencionado anteriormente, la percepción que tienes de tu empresa y transmites mediante elementos visuales es la identidad de marca. Es un factor clave, ya que es lo primero que el público objetivo percibe de tu marca. Aquí es donde debes establecer lo que quieres que el consumidor perciba de tu empresa.
La imagen de marca es un aspecto intangible, pero debes tomarlo en cuenta. La percepción que tienes sobre tu empresa y la percepción que el público tenga de tu empresa forjarán el éxito de la misma. Es importante enviar el mensaje adecuado para que el público mantenga la confianza en ti. Cuando una empresa no sigue los ideales que trata de transmitir, el público deja de confiar en ella.
Por ello, debes establecer una imagen sólida sobre todo si quieres expandir tu marca. De esta manera, si tu empresa tiene una imagen de marca positiva, no solamente tendrás una mayor cartera de clientes, además tus oportunidades de crecimiento serán mayores.
El objetivo principal de todo eCommerce y especialmente el más difícil, es lograr ser reconocido inmediatamente por los consumidores. Por lo tanto, si logras armonizar la identidad de marca con la imagen de marca tendrás los siguientes beneficios:
La primera imagen que el cliente potencial tiene sobre tu empresa es importante para que este quiera comprar los productos o servicios que ofreces. Por eso debes combinar todos los elementos para que tu mensaje transmita la identidad de marca y forja le así la imagen de marca que quieres. Mientras mayor sea la cantidad de clientes, mayores serán las ventas.
Por otra parte, una imagen de marca sólida hará que tu público objetivo pueda diferenciarte fácilmente de la competencia, y que pueda tener una propuesta más clara de tu empresa. De esta manera conseguirás un mejor posicionamiento en el mercado, lo que es fundamental para el crecimiento de la tu eCommerce.
Además de captar más clientes, transmitir la identidad de marca de manera correcta fidelizará a tus clientes, ya que establecerás una relación cercana y cordial con ellos. Un público objetivo identificado con tu marca es la mejor manera de lograr que este cree un vínculo a largo plazo.
Cuando estableces una imagen de marca positiva, no solo la proyectas al exterior, también influye de manera directa con el personal interno de tu empresa. Por lo tanto, si los empleados están identificados con los valores de tu empresa incrementarás su motivación, obteniendo mayor productividad. Por este motivo, la imagen de marca es importante para comenzar a crecer desde el centro de tu negocio.
La identidad de marca está constituida por los elementos visuales utilizados para transmitir la percepción que la empresa tiene sobre sí misma. Mientras que la imagen de marca abarca es la percepción que el consumidor tiene sobre tu empresa. Sin embargo, alcanzar el equilibrio y realizar el uso correcto de las estrategias de comunicación harán que con tu identidad de marca puedas establecer una imagen de marca sólida. Por lo tanto, debes identificar correctamente la diferencia entre identidad e imagen de marca para lograr garantizar el éxito de tu empresa.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Quieres saber cómo vender en Facebook Marketplace? En este artículo te presentamos una sencilla guía con la que podrás comenzar tu primera compra o venta.
¿Quieres captar la atención de los usuarios? Entonces necesitas conocer qué es el nombre de dominio de una tienda online y su importancia en el éxito de tu negocio digital.
¿Quieres crear un eCommerce pero no sabes como comenzar? En este artículo te presentamos las ventajas y desventajas de Wix con las que puedes evaluar si es la mejor elección para crear tu tienda online.
El análisis del público objetivo es un elemento estratégico que debe implementar toda empresa. Así que te invito a leer el presente post y conozcas sus beneficios.