Consejos para ganar trabajos en las plataformas de freelancers

17 Apr, 2020   |   de Germán Demey   |   Ganar dinero

Si de conseguir empleo como bloguero se trata, nada mejor que adentrarse en el mundo de las plataformas de trabajo freelance. Ganar trabajos en las plataformas de freelancers es un desafío que todos pueden sortear si se tiene en cuenta la dinámica de funcionamiento de estas bolsas de trabajo.

En las líneas siguientes te presento cómo funcionan estas plataformas de trabajo y cómo aplicar a ellas exitosamente. Para no dejar nada sobreentendido ni pecar por defecto, vale la pena comenzar por dejar en claro qué son las plataformas de freelancers. También te aclaro que no he de hablarte de ellas en forma específica porque lo puedes ver en el post Las mejores plataformas para ganar dinero como redactor Freelance.

Las plataformas de freelancers son, generalmente, aplicaciones web que te permiten ofrecer tus servicios como trabajador autónomo de forma ventajosa. Concentran en dicha aplicación a los que, como tú, ofrecen sus servicios y a los que los requieren. Por lo general, en la sección de freelancers, te registras y describes tus servicios, por otra parte, los clientes igualmente se registran e indican sus requerimientos.

Además de contactar a proveedores y clientes, gestionan el pago de los unos a los otros. Adicionalmente, obtienen un beneficio por medio de comisiones cobradas bien sea al cliente, al freelance o a ambos, dependiendo de cada plataforma. Esta es una manera segura de proteger el pago por los servicios prestados o contratados, según el caso.

Habiendo aclarado como es el entorno de estas plataformas, vamos pues al meollo de del asunto. Estoy seguro que, al final del post, no solo verás lo fácil que puede resultar sino que también querrás ganar trabajos en las plataformas de freelancers

Cómo funcionan las plataformas de trabajo freelance

En dichas plataformas, las posibilidades de trabajo se dan por centenares, por ello necesitas estar pendiente de cada nueva publicación. En caso contrario, nunca sabrás qué oportunidades se presentan ni cuál podría ser tu próximo trabajo soñado. Las ofertas laborales que los clientes publican en la plataforma suelen estar activas 30 días, aunque algunas vacantes son dadas de baja apenas contratan al postulante ideal.

Si bien dijimos que necesitabas poner atención a las nuevas publicaciones, no es necesario perder tiempo entrando diariamente a la plataforma y leyendo todas las ofertas subidas recientemente. Por el contrario, puedes utilizar otras técnicas para mantenerte al día, entre ellas las siguientes:

  • Utilizar los filtros de búsqueda de la web con el objetivo de visualizar sólo los trabajos de tu interés y/o a los que puedes aplicar acorde a tus habilidades.
  • Activar las notificaciones de dichas bolsas de trabajo para que te envíen mails automáticos con todos los trabajos o con los que has filtrado.

Estas recomendaciones te permitirán ser el primero en mandar tu solicitud, lo cual te otorga una enorme ventaja frente al resto de los aspirantes. No obstante, no debes descuidar la calidad de tu solicitud en pos de ganar rapidez.

Cómo aplicar exitosamente para ganar trabajos en las plataformas de freelancers

A continuación, encontrarás las mejores recomendaciones para que tu solicitud de aplicación destaque y lograr el trabajo que se ofrece. Además, nada impide que el trabajo de tus sueños pueda hacerse realidad en un abrir y cerrar de ojos:

1.- Presta atención a los detalles de la oferta de trabajo

¿El anuncio especifica los requerimientos de postulación? ¿Solicitan un Curriculum Vitae completo o bien simplemente un resumen del mismo? ¿Piden que les mandes por e-mail ejemplos de tus trabajos en algún formato en especial (Word, PDF, etc.)? o ¿prefieren links a páginas donde hayas publicado artículos de tu autoría?

El hecho de que mandes exactamente lo que se te pide demuestra a los empleadores que prestas atención a los detalles y eres cuidoso, dos cualidades imprescindibles para cualquier trabajo.

Esto está íntimamente relacionado con lo inoportuno que resulta postularse a todos y cada uno de los trabajos que se presentan. No envíes a toda la misma solicitud: elije los trabajos ideales para ti y evita que ellos no vean en ti a alguien desesperado por trabajar de cualquier cosa.

2.- Véndete

Remarcar tus habilidades, explicitar tus logros y mostrarte como el mejor candidato posible es una forma de “venderse” a uno mismo. De esta manera, lograrás que la empresa o persona oferente te “compre” o, en otras palabras, elija contratarte.

Vale aclarar que no debes, sin embargo, “inventarte” cualidades que no tienes, ya que este engaño se hará evidente apenas comiences a trabajar y te verán como alguien deshonesto. De lo que sí se trata es de sacarle máximo provecho a las habilidades que sí posees.

Entre sus cualidades no sólo destaca las de tu área, en este caso, las de bloguero: si sabes algo más sobre blogs, sé explícito. En otras palabras, si conoces cómo usar WordPress infórmalo en la solicitud, además de la voluntad de aprender y la proactividad, que son virtudes muy valoradas por los anunciantes.

Por otro lado, demostrar conocimientos sobre el tema al que se dedica el blog es importante. Muestra tus certificaciones al respecto o, en su defecto, que eres un amateur apasionado del tema y que lo has investigado profundamente.

De todas maneras, si bien “venderse” es importante, no te extiendas demasiado en tu postulación. Sé conciso pero certero con sus palabras, ya que no querrás abrumar al anunciante y que, por su longitud, salte tu solicitud o bien se aburra rápidamente con su lectura.

3.- Escribe tu oferta con sumo cuidado

Al escribir tu postulación, presta la misma atención que si estuvieses escribiendo tu mejor artículo, también cuida la gramática y utiliza el léxico apropiado.

Descuidar la escritura de tu solicitud puede indicarle a la empresa oferente que no eres un buen redactor. El cliente piensa: “¡Si así escribe una sencilla solicitud, me imagino cómo será redactando mis artículos!”. Por todo lo anteriormente dicho, es necesario planificar previamente la estructura de la solicitud y revisarla minuciosamente de decidirte a enviarla.

También resulta una buena idea que un tercero también la revise para darle el visto bueno, porque una mirada externa y neutral resulta más fiable que nuestro propio ojo. Lo anterior se debe a que nuestro cerebro puede jugarnos una mala pasada leyendo falsamente lo que nosotros pensamos que dice, y no lo que dice verdaderamente.

4. Envía trabajos propios como muestra

Si bien hay que leer bien lo que cada vacante solicita para postularse, la realidad es que la mayoría de ellas solicitan en su descripción el envío de material propio.

Si la empresa solicita un formato específico de archivo, respétalo a rajatabla siempre. Esto no sólo facilitará la lectura para la empresa, sino que demostrará que eres detallista y sabes seguir instrucciones simples. Otras veces te pedirán links que los dirijan a los artículos publicados en blogs propios o de terceros.

Por otro lado, asegúrate de enviar los mejores textos que hayas escrito, elije cuidadosamente las joyas de tu producción. Sabemos que querrás brillar cuando de impresionar a tus posibles futuros empleadores se trata.

Pero… ¿cómo elegir esas “joyas"? Pues es recomendable que incluyas al menos un enlace a tu propio blog (esto demostrará tu experiencia). También puedes enviar un artículo que hable del tema en que se solicita experticia.

Además, asegúrate de que el texto que envíes siga el estilo (por ejemplo, conversacional, fresco, informal) que tiene el blog. Para descubrir el estilo que están buscando, debes tomarte el trabajo de investigar y analizar previamente los artículos publicados por la empresa.

Por último, no te olvides de mostrar tu versatilidad y muestra tus distintas facetas (prueba que puedes ser gracioso, instructivo, etc.). Eso sí, con mucho cuidado, de gracioso puedes pasar a payaso en un tris. De instructivo puedes pasar a catedrático y puede que eso no sea lo que buscan. ¿Sí me explico, verdad?

Para ganar trabajos en las plataformas de freelancers, entonces, se necesita aplicar correctamente a los puestos vacantes, respetando lo que la empresa quiere, “autovendiéndose” y cuidando los detalles. Ahora que sabes estos 4 grandes tips… ¿qué estás esperando para postularte al empleo ideal?

Germán Demey

Director Principal en BlogueroPro. Blog personal: www.gdemeyweb.com

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Cómo atraer suscriptores a Onlyfans

¿Quieres aprender cómo atraer suscriptores a Onlyfans? En este artículo te mostramos los mejores tips para hacer a tu perfil muy famoso en esta plataforma.

Centerfold de Playboy, un Onlyfans mejorado

¿Has escuchado sobre la nueva plataforma de Playboy llamada Centerfold? En este artículo te muestro todos los detalles de este sitio web que quiere ser la competencia de Onlyfans.

Como comprar en Shopee desde México

Existe un eCommerce para los consumidores mexicanos que ofrece productos de las mejores marcas del mercado a precios competitivos. Por ello, debes conocer como comprar en Shopee desde México.

Trabajos en Línea: Consultor SEO freelance

Hoy en día las empresas que ofrecen sus productos y servicios están contratando al Consultor SEO freelance. Es un profesional con conocimientos profundos en estrategias de posicionamiento freelance web.