La mayoría de los blogueros sueñan con escribir un ebook para aportar de mejor manera sus conocimientos. Sin embargo, su realización no es sencilla y no se parece a la de llevar un blog, es por ello que redacté estos 17 consejos para escribir un estupendo ebook.
Al realizar un sondeo por Internet se pueden encontrar muchos ebooks de muy mala calidad, y la principal razón está en que la mayoría cree que hacerlos es muy fácil. En principio, al realizar un ebook un bloguero pasa a ser un autor, lo cual es un gran paso. Pero para lograrlo es fundamental hacer un trabajo de calidad, o el emprendimiento pasará al olvido.
Esta baja calidad que se encuentra se debe a que el autor promedio de un libro electrónico no tiene idea de cómo escribirlo. No puede permitirse el lujo de contratar a un escritor fantasma, y no cuentan con el apoyo de un editor. Para que no caigas en dicho grupo, redacté 17 consejos para escribir un estupendo ebook:
Pareciera que es algo obvio pero algunos no lo tienen presente, si vas a escribir un ebook debe ser de un tema que realmente domines a profundidad. Esto hace que se amplíen las posibilidades de vincular tu libro electrónico al tema central de tu blog. No solo ahorrará una tonelada de tiempo en la investigación, sino que también tendrás una audiencia preparada para tus escritos.
Si escoges un tema del que sabes poco o nada, crear un ebook será un trabajo excesivo. Te tocará investigar mucho, entrevistar a expertos y quizás incluso pagarle a un verdadero gurú para que te ponga al día.
No le des a tus lectores lo que crees que necesitan, dales lo que sabes que quieren. Esto lo puedes conocer realizando una encuesta y solicitando a sus lectores que elijan entre tres o cuatro temas de libros electrónicos. Este sondeo también es una buena oportunidad para averiguar cuánto pagarían, si ellos son principiantes o expertos, y qué preguntas específicas necesitan de tu ayuda para responder.
Mira siempre tu encuesta, determina qué aspectos le interesan más a su audiencia y concéntrate en eso. Si tienes muchas ideas adicionales, guárdalas en un lugar separado y úsalas para tu próximo ebook o un post de tu blog.
No concentres tus pensamientos en las estrategias que emplearás para la venta de tu libro electrónico, mientras lo estás planeando y escribiendo. Haz que suene lo más atractivo y útil posible, esto hará que tu ebook sea mucho más fuerte y su venta será mucho más fácil cuando lo lances al mercado.
Planifica tu ebook antes de comenzar a escribir, esto significa tener un esquema claro que contenga por lo menos un título para cada capítulo. Esto hace que la escritura sea mucho más fácil y divertida, no tiene que significar abrir un documento en blanco y escribir un esquema lineal.
No comiences escribiendo la introducción, inicia con el desarrollo de los capítulos de tu ebook. Una vez que redactes el resto de tu libro electrónico, sabrás lo que deberá ir en la introducción.
Además, te recomiendo tener una página con tu información personal en la parte posterior, porque es una gran oportunidad para dirigir a los lectores a su sitio web, lista de correo, etc.
Evita escribir miles de palabras a la vez, encuentra un tiempo constante cada día, o varias veces a la semana, para trabajar en tu ebook. Si sabes que tienes un problema con la gestión del tiempo, es una oportunidad para resolverlo, valdrá la pena en los próximos años.
Muchos escritores confunden su función con la de un editor y no avanzan en un tiempo adecuado. Si cambias de opinión sobre un párrafo o sección completa, déjalo como está, pero toma nota al respecto. Puedes encontrar en una posterior lectura que funciona perfectamente bien.
Una vez que estás a medio camino, el impulso natural entra en acción y acelerarás mientras te acerques al final; así que no renuncies a tu labor al inicio. Asegúrate de recordar tu motivación para comenzar ese ebook en primer lugar: ¿Qué va a hacer por ti y por tu blog? ¿Cómo ayudará a tus lectores y a las personas que conoces?
Deja que tu libro electrónico descanse durante al menos un par de días antes de comenzar a revisar y editar. De esa manera, lo verás con nuevos ojos y una nueva perspectiva, podrás ver lo que ya está bien y lo que necesita un poco más de trabajo. Con un poco de distancia podrás ver tu trabajo desde la perspectiva de un lector y no de un escritor.
Muchos autores de libros electrónicos comienzan su edición usando el mismo archivo que usaron para el borrador. Si bien eso no siempre es un problema, es muy frustrante si cortas algo que luego quieres volver a poner. Peor aún, si se daña ese archivo maestro todo tu trabajo duro podría desaparecer para siempre.
Te recomiendo que para cada nuevo borrador crees una nueva versión de tu archivo, por ejemplo: EbookV2.doc, EbookV3.doc, etc. Y crea copias de seguridad de manera regular, la forma más simple de hacerlo es enviando el archivo a tu email.
Lee todo tu ebook, preferiblemente en formato .pdf, en papel o en tu tableta, antes de comenzar a editar. En otras palabras, léelo en un formato en el que no puedas realizar pequeños cambios a medida que avanzas para obligarte a concentrarte en el contenido. Toma nota de cualquier problema que necesite corrección y lo haces después.
Considera pagar a un editor para que revise solo los primeros capítulos de tu libro electrónico. Muchos problemas que el editor identifica probablemente ocurrirán en todo el resto del libro y podrás solucionarlos tu mismo una vez que sepas qué buscar. Recluta voluntarios para que te ayuden a editar, preguntaentre tus lectores.
Es importante que tengas una fecha límite para terminar la fase de edición y acepta que atrapar el 99 por ciento de tus errores es lo suficientemente bueno. No te preocupes por la posibilidad de que un error tipográfico aún esté presente. No es probable que los lectores lo noten, y si alguien señala un error particularmente evidente después de la publicación, es sencillo actualizar el ebook.
El destino final de tu libro electrónico va a determinar el formato en el que se va a presentar: Si es un ebook de regalo como un incentivo para unirse a su lista de correo electrónico, entonces .pdf-only es simple y directo. Si estás posicionando tu libro electrónico como un producto Premium en venta, puedes crear un .pdf, pero también puedes ofrecer formatos .epub y .mobi.
También puedes incluir material de bonificación multimedia en una página web protegida por contraseña, como por ejemplo, entrevistas de audio o videos tutoriales cortos. Si publicas tu ebook en los sitios de los principales minoristas, necesitará un precio más bajo.
Si puedes pagarlo contrata a un diseñador gráfico, esta es una inversión crucial, y en las ventas se compensará. Pero si realmente tienes que crear tu portada tu mismo, hazla simple y directa. Te recomiendo que veas muchos ejemplos de diseños buenos y malos.
Incluye una página en la parte posterior de tu ebook que permita a los lectores saber dónde encontrarlo en línea. Asegúrate de vincular a la página de destino de tu suscriptor, a la página de ventas de su próximo ebook o en tus redes sociales.
También es importante brindar a tus lectores una manera fácil de enviar comentarios sobre tu ebook, como una dirección de correo electrónico dedicada o un enlace a una página de contacto. Y no tengas miedo de vincular contenido relevante del blog dentro del cuerpo del libro electrónico.
El lanzamiento de tu ebook debe ser por todo lo alto, no tengas miedo de hacerlo así. Crea videos, promociones, concursos o cualquier estrategia de marketing llamativa para promover tu ebook. Te recomiendo que mezcles tus mensajes promocionales con una gran cantidad de contenido útil e interesante. Al dar a la gente información útil al mismo tiempo que promocionas tu ebook no te sentirán como un vendedor agresivo.
Con una buena preparación, constancia y dedicación puedes dar el salto de bloguero a autor. Con el apoyo de profesionales del área puedes llegar a escribir un libro electrónico realmente atractivo. Y ahora que ya conoces estos 17 consejos para escribir un estupendo ebook lo que tienes que hacer es comenzar el tuyo.
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Monetiza tu Blog, en la que aprenderás a ganar dinero mediante tu página web.
Nathaly Barazarte
Comunicadora Social
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
El vídeo vertical es impulsado por las plataformas de redes sociales influyentes como Instagram, Facebook, TikTok, etc. Por ello necesitas saber cómo usar este formato para apoyar a tu blog.
¿Has participado alguna vez en las Ferias de Emprendedores Chile? Si la respuesta es no, en este artículo te mostramos los eventos promocionales más importantes del país y los pasos que debes seguir para participar en ellos.
¿Quieres aumentar las conversiones de manera frecuente en tu eCommerce? Entonces necesitas implementar las siguientes recomendaciones para vender online en pandemia.
Conoce las mejores pasarelas de pago para un blog.