Cómo viralizar el contenido de tu blog

29 Jun, 2020   |   de Nathaly Barazarte   |   Blogs y bloggers

El tener un contenido viral es el sueño de cualquier bloguero, es el salto a la fama que muchos desean, pasas a ser toda una celebridad. No existe una fórmula mágica general para hacer un contenido viral, pero si vale la pena revisar lo que han hecho para así hacer una fórmula propia. Es por eso que te traigo este post con 9 recomendaciones para viralizar el contenido de tu blog.

Muchos blogueros tienen un golpe de suerte y de la noche a la mañana uno de sus contenidos se vuelve viral, pero es lo mismo que esperar ganarte la lotería. Al revisar casos exitosos se pueden tomar 9 aspectos resaltantes que hicieron algunos contenidos virales, y te los detallo a continuación:

1.- Utiliza la psicología del intercambio

La utilización de esta técnica dentro de la redacción se basa en compartir un contenido que los usuarios apoyen y deseen compartir. La finalidad es que ese contenido haga que los usuarios se vean bien, que al compartirlo estén motivando a otros a ejecutar acciones positivas.

Se debe comenzar con un título llamativo, puede ser intrigante o que genere dudas, pero que impulse la acción de leerlo. En el desarrollo de este tipo de post debe ir una declaración claramente positiva, por ejemplo, si habla de la generosidad quien lo comparte le dice a otro “creo en la generosidad”. También se puede ver como un regalo de felicidad entre los usuarios, por eso lo querrán compartir.

Antes de escribir un contenido bajo este método debes preguntarte: ¿qué puedo crear que haga que quienes lo compartan se vean bien ante sus compañeros? Por su puesto que siempre dentro de la temática que manejas en tu blog.

2.- Tienta a las aguas turbias

Cuando planteas una situación que puede rayar en la ilegalidad es llamativa para las personas en general. Esto hay que manejarlo con mucho cuidado, porque la idea no es formar delincuentes, pero si enseñar a las personas a cómo son los robos para evitarlos, por ejemplo. Todas esas explicaciones con un origen ético dudoso genera mucha curiosidad, más dentro de internet.

Generalmente son temáticas que se mantienen en secreto, lo que hace que tu usuario tenga una mayor tentación para compartir. El hecho de decirle a un amigo “mira de lo que me enteré primero que tu” es muy satisfactorio.

3.- Resuelve un problema interesante antes que los demás

Si puedes resolver un problema que los lectores de tu blog están desesperados por resolver, o que piensan que no tiene solución, ya tienes un tema que podría ser viral. Esa innovación llevará a que los lectores lo compartan de inmediato para comunicar que ya resolvieron un problema en su vida. Los post tipo tutoriales aplican mucho para poder en práctica este método.

El simple hecho de solucionar un problema no lo es todo, debes revisar que sea algo que aun nadie haya tocado. Para ello te sugiero que revises los blogs de tu nicho para verificar si han abordado la problemática que te planteas.

4.- Genera controversia con respaldo

Siempre hay algún tema dentro de tu nicho del que todos hablan y al hacerlo tu solo serás uno más. Pero si tu buscas contradecir una teoría u opinión generalizada, basado en un contenido fundamentado te querrá leer todo el mundo.

La idea no es llevar la contraria por llevarla, es buscar que autor o teoría puede contradecir algún contenido que sea bandera en tu nicho. Esto es algo que lleva investigación profunda, pero que hará que te quieran leer, así sea para contradecirte. Aunque la mayoría de las veces lo que sucede es que se ganan adeptos a tu teoría, debido a tu justificación sustentada.

5.- Ofrece soluciones rápidas y cumple

La mayoría de los usuarios de Internet buscan soluciones rápidas para la ejecución de alguna tarea, y si eso ofreces en el titular eso debes dar. Lamentablemente, muchos dicen que tiene un fórmula mágica para atender alguna situación en particular, pero cuando el usuario lee el post se trata de una metodología sumamente compleja.

El truco para que esta técnica de redacción te funcione es que te asegures que tu lector no deba navegar por miles de reflexiones superfluas para saber lo que debe hacer. Cuando en un titular prometes que tienes una solución en tres pasos, así debe ser. Esto te puede garantizar que muchos quieran compartir la experiencia, porque dejarás en los usuarios una satisfacción.

6.- Desarrolla un tema a profundidad

Cuando desarrollas un temas a profundidad, lleno de detalles, ideas útiles y sin rodeos, tendrá aceptación entre los lectores. Claro que el largo del texto no lo es todo, es el saber combinar diversos temas, dentro del mismo nicho, de una manera que no se haya hecho antes.

Con la aplicación de esta técnica se crean publicaciones que pueden llegar a ser virales en el tiempo, por lo que debes usar temas que no pierdan vigencia tan fácilmente. También es un tipo de publicación que lleva más elaboración, en el mundo periodístico están los reportajes de investigación un género que aplica para este método.

7.- Usa videos para incrementar la conexión emocional

Los videos son una forma de conectarte con tus lectores, actualmente los usuarios quieren ver la cara de quien les escribe. La incorporación de videos intercalados en los post de tu blog siempre es una buena estrategia, pero si incorporas tu imagen creas una mayor conexión. Cuando una persona muestra su cara y le habla directamente a sus usuarios crea una conexión emocional, y eso lo puedes hacer con un vídeo.

8.- No temas decirle a tus lectores qué hacer

Muchos blogueros olvidan decirle a sus usuario que compartan sus publicaciones o lo hacen de una manera muy tímida. Facilita la acción de compartir en las redes sociales colocando los botones en un lugar claramente visible. Además, dile a tus usuarios que si les gustó la publicación la pueden compartir con sus amigos.

9.- Aprovecha tu plataforma de mayor público

Cuando ya cuentas con tu ecosistema digital, el blog no es necesariamente el sitio con la mayor cantidad de usuarios. Te recomiendo que aproveches en la que tengas mayor audiencia, por ejemplo si es YouTube basa tu publicación en un vídeo. De esa manera puedes atraer seguidores para el resto de tus plataformas.

Estas nueve técnicas que te acabo de enumerar han sido aplicadas en diferentes publicaciones virales, pero no son una fórmula mágica. Te sugiero que revises con detenimiento cada uno de estos métodos de redacción y evalúes como pueden ser incorporados en tu contenido. Lo puedes hacer de forma individual o combinada, todo está en la creatividad y originalidad que apliques.

De lo que puedes estar seguro es que con mucho estudio, esfuerzo y dedicación el sueño de una publicación viral en tu blog puede ser una realidad. El truco de cada una de estas técnicas para viralizar el contenido de tu blog está en crear algo diferente. Ahora que manejas esta información comienza a trabajar para que un día despiertes y tengas ese golpe viral en tu blog.

Nathaly Barazarte

Comunicadora Social

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Cómo diseñar un blog para promocionar servicios médicos

Aprenderás a diseñar un blog para promocionar servicios médicos

Los 7 mejores blogs de Feng Shui

Si eres un usuario que busca aprender sobre el Qi y cómo crear energías positivas en tu casa, oficina, jardín, etc, necesitas conocer los mejores blogs de Feng Shui.

Hackearon mi cuenta: ¿Ahora qué hago?

Una de las peores cosas que te puede pasar en el mundo digital es que te hackeen una cuenta, pues les cuento que me hackearon varias hace tres semanas.

Los mejores blog de javascript en español

Si quieres conocer los mejores blog de javascript en español has llegado a lugar indicado, en este sitio encontrarás los más importantes de la actualidad cuyos contenidos no podrás dejar de leer.