Los negocios en internet han evolucionado constantemente, varias empresas ya han comenzado a ofrecer sus productos y servicios mediante plataformas digitales, y Facebook es una de ellas. Gracias al Marketplace, esta red social te ayuda a aumentar el interés de los usuarios en tus productos. Sin embargo, son pocas las personas que saben utilizar esta poderosa herramienta. Por este motivo, aprende cómo vender el Facebook Marketplace con esta guía sencilla.
Facebook describe esta sección como una plataforma en la que los usuarios pueden publicar sus productos de forma gratuita; ya sean nuevos o usados. Esta última es la más usada por las personas registradas en esta plataforma. Si son muchos los productos que carecen de utilidad para ti; esta herramienta te permite buscar a otra persona que los aproveche y recuperar parte de la inversión.
Por otra parte, Facebook Marketplace es considerado por los usuarios como una lista de productos y servicios vendidos en Facebook entre dos personas ubicadas dentro de un área geográfica cercana. En esta herramienta los vendedores no son anónimos, al contrario, deben estar registrados en la plataforma para poder vender. Además, dispone de un chat como medio de comunicación persona a persona (P2P), esta estrategia de negocio consiste en el intercambio de productos y servicios entre dos personas.
Esta herramienta ofrece muchos beneficios entre los cuales destacan:
A continuación, te muestro una sencilla guía para comenzar a vender en Facebook Marketplace:
Antes de comenzar a vender tus productos en Facebook, lo primero que tienes que hacer es activar la pestaña del Marketplace en Facebook. Este procedimiento debes realizarlo solamente si estás acostumbrado a ingresar a la plataforma desde un dispositivo móvil. Ya que en el caso de los ordenadores la aplicación te mostrará la pestaña automáticamente. Entonces, para los dispositivos móviles debes seguir los siguientes pasos:
Cuando creas tu cuenta en Facebook es posible que no tengas la pestaña de Marketplace activada. Para ello, solo debes actualizar la aplicación; lo puedes hacer dirigiéndote a la Play Store desde tu dispositivo móvil, luego buscas la aplicación y haces clic en actualizar.
Si ya has actualizado la aplicación de Facebook en tu dispositivo móvil, tendrás que ingresar a tu cuenta de usuario en su versión de escritorio y luego proceder activar la pestaña de Marketplace. Esto es fácil de hacer y solo debes ingresar desde un ordenador, buscar Marketplace, acceder y listo.
Si luego de realizar los dos pasos anteriores aún no puedes visualizar la pestaña de Facebook Marketplace desde tu dispositivo móvil. Entonces tendrás que dirigirte a la opción de configuración de tu teléfono, seleccionar la opción de almacenamiento y buscar la aplicación de Facebook, y hacer clic en borrar caché. Así borrarás los datos internos de la aplicación que permitan que no te aparezca la actualización al ingresar a Facebook.
Estos tres pasos son la manera de activar la pestaña de Marketplace en Facebook. Una vez que realices estos pasos estarás listo para comenzar a vender. A continuación, te muestro cómo realizar tu primera publicación en Facebook Marketplace y aprender cómo vender en Facebook Marketplace:
Cualquier persona puede vender en Facebook Marketplace, sin embargo debes cumplir con una serie de pasos para que Facebook apruebe tu anuncio y puedas comenzar a vender tus productos:
Una vez que ingresas a Facebook Marketplace debes crear una publicación de lo que quieras vender. Para ello, Facebook te pedirá seleccionar el tipo de venta que quieres hacer, por ejemplo, vehículos, artículos, alquiler, propiedades en venta o empleo. Selecciona la opción más adecuada para lo que ofreces.
Una vez que completas el paso anterior, Facebook Marketplace te solicitará que subas una fotografía de tu producto. Esta fotografía es la principal con la que tus compradores potenciales identificarán lo que estás vendiendo. Además puedes subir hasta 9 fotos más para visualizar cada detalle de tu producto aparte de la imagen principal. Emplea ángulos diferentes para mostrar lo que el comprador necesita ver del producto, es la parte que la mayoría de los vendedores pasan por alto; pero es la más importante.
De igual manera que pasa con cualquier tipo de eCommerce, debes subir imágenes con buena resolución e iluminación para que tu producto pueda ser apreciado. Toma en cuenta la importancia del aspecto visual, ya que cuanto mejor muestres los detalles, mayor será la posibilidad de captar la atención del público.
Debes elegir si el producto está relacionado con ropa y accesorios, electrónica, ropa para bebés y niños, pasatiempos, entretenimiento o si están dentro de la categoría varios. Selecciona la opción que más esté relacionada con lo que deseas vender.
Luego de elegir la categoría del producto, debes indicar el estado en el que está. Para ello, Facebook Marketplace tiene las siguientes opciones: nuevo, usado, usado en buen estado y usado aceptable. Es necesario que seas honesto y especifiques el estado adecuado para evitar reclamos o molestias con tus compradores.
En esta sección debes especificar el costo del producto, tamaño y la marca. Si es necesario, tienes que indicar lo más exacto posible las dimensiones para que el usuario esté correctamente informado al momento de solicitar más detalles o realizar la compra. En el caso que no conozcas las dimensiones exactas de tu producto no te preocupes, este paso es opcional por lo que puedes continuar al siguiente sin problemas.
Facebook Marketplace permite vender productos en un área geográfica alrededor de 200 km. Para este motivo, debes ingresar la información postal acorde a la ubicación de los clientes que quieres atraer. Facebook detecta tu ubicación de manera automática, por lo que puede ayudarte a llenar esta casilla. Para utilizar esta función de Facebook, solamente tienes que hacer clic en la opción visualizar mi ubicación en el mapa.
Este paso es opcional, sin embargo es la oportunidad adecuada para ofrecer más información sobre tu producto y captar más clientes. Tal es el caso de golpes, si necesita reparaciones, faltan piezas o si está totalmente nuevo. Además, puedes anexar etiquetas a tu producto para que el buscador de Facebook Marketplace te encuentre más fácilmente.
Debes indicar la disponibilidad del producto, Facebook Marketplace te ofrece dos opciones para publicar tu artículo. La primera es como artículo único cuando dispones de más de una unidad, y la segunda como artículo disponible si dispones de más de un producto de este tipo. Además, al ofrecer la opción de envío en tu producto también desde indicarlo, en caso contrario, solamente desactiva la opción. Facebook Marketplace tiene incorporada la función para recibir asesoría especializada para vender, activa esta opción si quieres aumentar la eficiencia de tus ventas.
Una vez que has realizado todos los pasos anteriores debes asegurar que toda la información suministrada es correcta y proceder a publicar tu producto. En este paso puedes seleccionar la opción de ocultar a amigos, así solamente las personas que no estén en tu lista de amigos podrán ver la publicación. Pero si seleccionas esta opción tu producto solo podrá ser publicado en Facebook Marketplace y no en los grupos de ventas a los que pertenezcas.
Facebook Marketplace es un lugar donde las personas buscan productos para adquirirlos de manera fácil y sencilla. Por lo tanto, lograr captar la atención del público es importante para aumentar las ventas. Sin embargo, el producto que esté mejor posicionado tendrá más éxito. Con base en esto, pon a prueba los siguientes consejos para que tus productos sean más atractivos para la competencia:
La imagen del producto es lo más importante, debes subir imágenes de alta calidad en las que el cliente pueda apreciar los detalles. Facebook disminuye la calidad de las imágenes al ajustarla al formato establecido por sus programadores. Sin embargo, una imagen de alta resolución y buena iluminación puedes verla bien a pesar de este problema.
Es normal que algunos artículos en Facebook Marketplace tengan errores en la calidad de la imagen. El más común es la orientación, algunos vendedores las suben en vertical, horizontal o invertidas. Este factor es clave, ya que una mala imagen del producto afectará la apreciación que el cliente tendrá de tu producto. Es recomendable que las imágenes de tus productos no superen los 600 píxeles y tengan el formato cuadrado, algunas características recomendadas son:
Algunos productos deben tener una orientación vertical debido a sus dimensiones. Debes subir las imágenes en la orientación mejor ajustada a tu producto. Pero la imagen debe estar a una distancia adecuada del producto para que al ajustarla a los formatos de Facebook, esta quede en el centro y puedas apreciarla en miniatura.
En el caso que ofrezcas servicios utiliza un editor de imagen ajustado al formato cuadrado donde puedas agregar características llamativas como colores, tipografía o el logotipo de tu eCommerce. No coloques demasiado texto, así el usuario podrá apreciar mejor la imagen y no estará saturado de información.
Al igual que en Internet, en Facebook Marketplace puedes posicionar tu producto para que tus clientes potenciales puedan encontrarte. Algunos de los elementos que debes tener en cuenta son:
Aprender cómo vender en Facebook Marketplace es sencillo, rápido. Es una plataforma que te permite atraer nuevos clientes, publicar nuevos productos y establecer relaciones a largo plazo con tus clientes. Solamente necesitas registrarte en la plataforma para comenzar a vender con tu perfil de Facebook. Ahora que conoces las funciones de Marketplace comienza a utilizarla para sacarle provecho a tu negocio online y aumentar las ventas.
Te invito a revisar el artículo Consejos para vender en Facebook Marketplace, dónde encontrarás información adicional sobre el tema acá tratado.
¿Te ha gustado es post? Tu opinión en muy importante para nosotros. Nos ayuda a crear más y mejor contenido para ti. Por favor, llena este formulario
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Como muchos de ustedes ya saben, los anuncios y el análisis de las estadísticas son elementos claves para el éxito de una campaña. Todo esto se puede manejar desde Google Marketing Platform.
Si eres un emprendedor y deseas comercializar productos y servicios en la web, necesitas conocer los retos del eCommerce en Colombia en 2022.
¿Estás buscando cómo vender en Amazon y no sabes por dónde comenzar? En esta guía te indico un paso para hacerlo de una forma práctica y sencilla.
¿Conoces las nuevas tendencias del eCommerce en 2022? En este artículo te mostramos cómo la evolución industrial está cambiando a las personas.