Cómo usar UberSuggest para mejorar el SEO

13 Mar, 2021   |   de Carlos Herrera   |   Posicionamiento web

Existe en Internet una plataforma que te ayuda a optimizar tu sitio web y aparecer en los resultados de búsqueda, por ello es importante que sepas cómo usar UberSuggest. Es una herramienta que permite identificar las keywords, incluso proporciona sugerencias y posibles combinaciones. Ofrece información valiosa sobre el volumen de búsqueda, costo por clic, con el plus que el software permite exportar los datos a un archivo .csv. Así que te invito a que leas el presente post y conozcas las bondades de esta plataforma para optimizar tus contenidos.

¿Qué es UberSuggest?

Figura 1. UberSuggest es una herramienta de pago capaz de sugerir diversas combinaciones de palabras clave enfocada al SEO.

UberSuggest es una herramienta de pago capaz de sugerir diversas combinaciones de palabras clave enfocada al SEO. Además, se caracteriza por su usabilidad, permite trabajar con frases clave que tienen menor competencia, y son ideales para posicionar un contenido. Por ello es el aliado perfecto para enfrentar a tu competencia y conseguir un buen posicionamiento generando oportunidades comerciales.

Actualmente más de 50.000 usuarios alrededor del mundo utilizan esta plataforma para encontrar palabras clave rentables, optimizar su blog y realizar un seguimiento del progreso.

La fortaleza de este software radica en que tienes acceso a más de 6 mil millones de keywords. Así como a más de 2 billones de links y mil millones de extractos de contenidos; estos datos son suministrados por UberSuggest. Importantes empresas como: Microsoft, Dell, Spotify, Nike, utiliza la herramienta para optimizar sus contenidos y espacio digital.

UberSuggest ofrece varios planes para que elijas el que más se ajuste a tu presupuesto. A continuación te indico sus planes:

  • Individual.
  • Negocio.
  • Empresa.

Por ejemplo, el plan negocio es ideal para empresas pequeñas y medianas, permite gestionar entre 4 y 7 portales web. Ofrece las siguientes funcionalidades:

  • Tienes la posibilidad de generar hasta 300 informes por día.
  • Puedes manejar hasta 7 proyectos. Su panel de control permite monitorear de manera efectiva los eventos que ocurren en los sitios web.
  • Auditoría del sitio web. Permite detectar problemas de SEO y cómo solucionarlos.
  • Investigación de las palabras clave hasta 50.000 sugerencias y 5000 ideas para contenido.
  • Información sobre backlinks, enlaces nuevos, perdidos, estos datos los puedes exportar en un archivo .cvs para un estudio posterior.

Cada plan ofrece un periodo de prueba gratuito, así que te recomiendo que los uses para que conozcas sus funcionalidades. Con esto puedes tener parámetros para decidir si la herramienta es beneficiosa para tu empresa.

¿Cómo usar UberSuggest para mejorar el SEO?

Figura 2. UberSuggest es una herramienta muy intuitiva, es decir, trabajar con ella no requiere de mayores conocimientos informáticos.

UberSuggest es una herramienta muy intuitiva, es decir, trabajar con ella no requiere de mayores conocimientos informáticos, simplemente debes interactuar con la plataforma.

Seguidamente te menciono los pasos para sacarle el mayor provecho a UberSuggest:

1.- Configura el idioma

Lo primero que debes realizar es ajustar el idioma, por lo general viene preconfigurado por defecto. Así que tendrás que ajustarlo en función de tu público objetivo o target. Por ejemplo, si tu página web está dirigido para lectores mexicanos, debes seleccionar: idioma: Español/México.

2.- Analiza el SEO de tu sitio web

UberSuggest ofrece la opción de estudiar el dominio de tu blog, simplemente debes introducir el URL y esperar los resultados, entre ellos se encuentran:

  • Número de tráfico generado por tu espacio digital.
  • Cantidad de palabras orgánicas totales posicionadas.
  • Número de backlinks que apuntan a tu blog.
  • Velocidad de carga de tu página web.
  • Problemas de SEO.

El análisis que realices de estos datos puede conducir a la necesidad de incorporar nuevos formatos como podcast, vídeo, presentaciones, así como mejorar la optimización de tu blog.

3.- Introduce la keyword

Básicamente debes escribir la palabra clave y hacer clic en el botón buscar. Lo que tienes que hacer es esperar los resultados, con esta información tienes un panorama del comportamiento de la keyword indexada numéricamente o alfabéticamente. En este sentido, el software muestra:

  • Volumen de búsqueda mensual.
  • CPC o costo por clic.
  • Dificultad para posicionar y competir con las palabras clave.

También puedes segmentar a tu audiencia, ello debido a que UberSuggest te indica el rango de edad de aquellos usuarios que realizaron la búsqueda usando una keyword.

4. Información de la competencia

Figura 3. El software proporciona datos sobre los blogs de la competencia, es decir, puedes identificar las palabras claves que están usando para posicionarse en la web .

El software proporciona datos sobre los blogs de la competencia, es decir, puedes identificar las palabras claves que están usando para posicionarse en la web y su tráfico estimado. Entonces UberSuggest te ofrece elementos para crear y mejorar tu estrategia de marketing.

5.- Idea de palabras clave

La plataforma ofrece una opción de sugerencia, debes colocar una palabra clave y el software ofrece un listado de alternativas tomando en cuenta volumen y dificultad. Con estos parámetros puedes actualizar y posicionar nuevas keywords para lograr exposición en los distintos buscadores.

6.- Idea de contenido

Este ítem es muy similar al punto anterior, la herramienta ofrece un panorama de los temas de interés en tu nicho. Incluso proporciona información acerca de las visitas estimadas que tiene cada uno de esos contenidos y el número de enlaces que apuntan hacia él. Recuerda que te interesa crear contenido nuevo, actualizado, estos aspectos son muy útiles para ganarte la confianza de los lectores.

7.- Keyword negativa

Con esta opción puedes agregar palabras que deseas eliminar de la búsqueda; por ejemplo: gratuito; al hacerlo se van a reducir los resultados de las palabras que no te interesan.

8.- Manejo de historial

Esta funcionalidad es muy útil, puedes conocer el comportamiento de búsqueda de la keyword en un periodo determinado. Incluso, al mover el cursor sobre la columna CPC puedes ver la cantidad de clic por posición en los buscadores.

Si tienes algún inconveniente al usar la plataforma, la empresa pone a tu disposición un grupo de profesionales presto para orientarte. Para ello debes escribir un correo electrónico detallando el problema presentado, yen breve recibirás la información con la solución.

En resumen, al conocer cómo usar UberSuggest estás incorporando una plataforma para mejorar el SEO en tu sitio web. Es un software de pago capaz de sugerir diversas combinaciones de palabras clave enfocada a optimizar tus contenidos. De hecho, puedes encontrar palabras clave rentables, ganar visibilidad en los buscadores y realizar un seguimiento del progreso. Con UberSuggest puedes segmentar a tu audiencia, ello debido a que te indica el rango de edad de aquellos usuarios que realizaron la búsqueda usando la keyword.

Carlos Herrera

Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Beneficios del Guest Blogging para tu blog

La utilización de enlaces, tanto internos como externos, es un aspecto muy importante dentro de las estrategias de posicionamiento SEO. El escribir en otros blogs te puede ayudar mucho.

Qué es el SEO Semántico

Al conocer que es el SEO Semántico puedes mejorar el manejo de la palabras clave de tu página web.

Largest Contentful Pain (LCP) y el tiempo de carga del sitio web

Uno de los recursos que más influye en la carga de una es la imagen. Con Largest Contentful Pain podrás conocer el tiempo de carga del elemento visual más grande de tu web.

Recomendaciones para optimizar Core Web Vitals en 2022

El Core Web Vitals en 2022 ofrece la posibilidad de medir la experiencia de los usuarios en tu sitio web y mejorarla cuando sea necesario. En este post te explicaremos cómo funciona.