Si eres un usuario interesado en captar suscriptores para tu blog, necesitas conocer cómo usar Thrive Leads. Es un plugin de pago que te permite crear formularios de forma sencilla, con un acabado profesional para llamar la atención de los lectores, y poder obtener su información. Este poderoso complemento ofrece una gama de plantillas, las cuales se pueden personalizar con tan solo hacer unos clics. En el presente post, te explico cómo aprovechar al máximo esta aplicación en el beneficio de tu sitio web.
Aunque no quieras vender nada en tu espacio digital, es importante que busques la manera para que los visitantes se registren en tu blog. Para ello, requieres saber cómo usar Thrive Leads para captar suscriptores de una manera efectiva. Básicamente, Thrive Leads es un plugin de pago muy poderoso que permite crear formularios especializados y con acabados profesionales. Con el plus que ofrece múltiples reportes, como por ejemplo que publicaciones te ayudan a conseguir suscriptores y de qué procedencia son las visitas que recibes en tu página web.
Es oportuno mencionar, que el proceso de instalación es muy sencillo, simplemente debes descargar el complemento y seguir las instrucciones del instalador. Lo mejor de todo, no tienes que tener conocimiento en el manejo de etiquetas HTML, CCS, para crear un formulario e integrarlo en tu blog.
Thrive Leads es un plugin desarrollado por la empresa Thrive Content Builder, con el objetivo de captar suscriptores a través de la creación de formularios llamativos en tu blog. Por tanto, si tu interés es ofrecer tus servicios o vender tus productos, esta aplicación te va a ayudar a recabar la información de tus lectores.
En consecuencia, puedes desarrollar un plan de marketing de contenidos para retener a tu audiencia, alcanzar nuevos usuarios e impulsar tu marca. Además, es una aplicación muy efectiva para llamar la atención de tus lectores, es fácil de usar, y muy intuitiva.
Como mencioné en párrafos anteriores, debes descargar la aplicación y añadir el complemento en el gestor de contenido WordPress. Una vez que esté configurado podrás visualizar las estadísticas de tus formularios y las conversiones realizadas.
A continuación, te indico cómo se usa Thrive Leads.
Es importante destacar que los formularios creados por la aplicación están organizados en grupos de captación. Es decir, cada uno de los grupos son una serie de formularios con los que puedes captar a nuevos usuarios.
La finalidad de esto, es tener distintas formas de captación en tu portal web. En consecuencia, en función de tus necesidades puedes tener un grupo dedicado a captar suscriptores para tu lista principal de correo. Y otro para crear un formulario más específico para tu producto o servicio que quieras ofrecer.
Lo interesante del software es que lo puedes configurar para que se muestre en áreas específicas de tu blog. De tal forma, que los formularios cambien según la página que esté visitando el lector.
Luego de haber creado tus grupos de captación, viene el proceso de creación de formularios que pueden tener varias formas de mostrar la información. A continuación, te los menciono:
• Ligthbox: Ideal para ofrecer a tus lectores avisos importantes, como el lanzamiento de nuevos servicios o productos, se le conoce como menú emergente o popup. Por lo general, se configura para que aparezca cuando el usuario realiza una acción con el mouse fuera del área de la página web para captar su atención.
• Post Footer: En línea general, es muy parecido al ítem anterior, la información se muestra cuando el internauta se desplaza al final de la página. Por ende, al momento de configurarlo procura que aparezca solo cuando el lector se haya desplazado o se encuentre en la mitad de la página. Esto es muy útil para captar suscriptores idóneos que respondan a tu marca.
• In Content: También, hace la misma tarea que los dos anteriores, solo que aparece en el medio de la publicación. Según los expertos es muy efectivo para llamar la atención de los visitantes.
• Widget: En este caso el formulario que se muestra en la barra lateral de tu página web.
• Slide in: Es otro menú emergente que puede ser configurado para aparecer en la esquina inferior, derecha o izquierda de tu portal web.
• Screen Filler Lightbox: Este formulario ocupa toda la pantalla de la interfaz, es una forma muy directa de captar el interés de los lectores.
• Scroll Mat: Te permite crear un mensaje de bienvenida a los usuarios y a su vez incitar a que se suscriban a tu página web.
Luego que tienes definido los tipos de formularios que vas a implementar dentro de tu sitio web para captar suscriptores, tienes que integrarlo a tu plataforma de email marketing. En este sentido, tienes varias herramientas de correos que puedes seleccionar como Mailchimp o Mailrelay, que son compatibles con el plugin Thrive Leads. Por tanto, lo que te queda, es configurar el software,y esperar a captar las suscripciones de los usuarios que naveguen en tu blog.
El plugin ofrece a sus usuarios una serie de paquetes y servicios, a continuación, te los menciono.
Referente a los paquetes, te ofrece tres opciones:
En cuánto a los servicios del plugin:
En resumen, al conocer cómo usar Thrive Leads para captar suscriptores en tu blog, te permite crear una base de datos de tus visitantes. Por ende, si eres un usuario interesado en vender servicios o productos en tu sitio web,te recomiendo adquirir el plugin. Esta aplicación simplifica el proceso de captación, gracias a sus funcionalidades, con el plus que es muy sencillo configurar el complemento e integrarlo a tu blog.
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Monetiza tu blog, en la que aprenderás a ganar dinero mediante tu página web.
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
La mayoría de los blogueros sueñan con escribir un ebook para aportar de mejor manera sus conocimientos, pero hacerlo no es sencillo. Con estos consejos podrás realizar tu libro electrónico.
¿Quieres comenzar a ganar dinero con tu blog? Acá conocerás los 7 mejores programas de afiliados con los que puedes monetizar tu blog o sitio web.
¿Te beneficia utilizar PayPal en tu sitio web?
¿Estás buscando cómo vender productos de Amazon en tu blog? En este artículo conocerás los mejores métodos para lograrlo y potenciar la forma en la que tus lectores te descubren.