Cómo usar LinkedIn para promocionar tu blog

22 Jun, 2019   |   de Julio Santos   |   Consigue lectores

Hoy en día el emprendimiento en línea se ha transformado en un verdadero fenómeno mundial, afectando los mercados y los negocios. Debido a esto, muchas marcas se dedican activamente a mejorar su presencia en la web y así conseguir mayor flujo de visitas. Por ende estrategias como promocionar tu blog con LinkedIn se han vuelto necesarias para generar más ganancias.

Los blogs se han convertido en una verdadera industria mundial, la cual permea todo tipo de negocios en diversos sectores productivos y comerciales. Los blogueros basan su estrategia en la creación de contenido útil e interesante y en optimizar su visibilidad en la web. De esta manera consiguen mayores números de visitas y la posibilidad de monetizar su página.

Un sitio web de este tipo sólo comienza a generar ganancias una vez que se hace conocido y obtiene visitas regularmente. En este momento es en el cual los blogueros empiezan a vender o promocionar productos en la web, para así obtener comisiones. Por ende, saber cómo y dónde propagar tu contenido es realmente vital para tu crecimiento.

Ahora bien, LinkedIn es una red social en la cual los usuarios se contactan unos a otros, principalmente por motivos laborales. En los últimos años se ha convertido en el buscador de personal más grande del mundo y es ampliamente utilizado para conectarse con otros negocios.

El gran aporte de LinkedIn en el mundo de los negocios es aportarle a los creadores una manera rápida y segura de interactuar con empresas. De esta manera, la red social le resulta muy útil a los blogueros al momento de propagar su contenido en la web.

Como en cualquier otra red, en LinkedIn los creadores tienen la oportunidad de incluir enlaces a sus blogs o sitios web en las publicaciones. La gran diferencia es que el flujo de usuarios de LinkedIn está mucho más enfocado a la acción. Esto se debe a que quienes entran en la plataforma, lo hacen con la visión de encontrar contenido monetizable y socios y clientes potenciales. Por ende, si quieres atraer un flujo de visitas orgánico, empieza por LinkedIn.

¿Cómo orientar tu página de LinkedIn?

Primero que nada, puedes crearte un perfil personal o uno para tu blog, esto dependerá de lo que quieras explotar. Si te parece que tu blog ya está establecido y sólo quieres diversificar tu mercado, puedes probar haciendo un perfil personal. Esto te permitirá explotar tu posición y atraer atención a otras habilidades o contenido que puedas crear. Así conseguirás crear una relación simbiótica entre tu blog y tu perfil individual, atrayendo flujo de ambos mercados de forma constante.

Ahora bien, si tu blog se enfoca en temas como negocios, marketing digital o finanzas, o si todavía no tiene suficientes visitas, lo mejor será crear una cuenta empresarial. De esta forma, podrás añadir el perfil de LinkedIn a tus otras redes sociales y ganar más tracción. Sin embargo, lo más importante será enfocarse en esta plataforma y conectar con el mayor número de personas posible. De esta forma podrás ofrecerle tu contenido directamente a personas interesadas, e invitarlos a realizar acciones.

En cualquier caso, lo mejor será vincular tu blog a la página de LinkedIn, así tus contactos se podrán enterar de cada post o actualización. También puedes probar organizando tus contactos por intereses, para enviarles contenido personalizado vía mensajes directos. De esta manera asegurarás mayor tráfico a tu sitio e interacciones a largo plazo. Aprovecha el alto nivel de correspondencia que existe en la plataforma para promocionar tu blog con LinkedIn.

¿Cómo mejorar tu búsqueda de contactos?

Es posible que al principio las personas u organizaciones no estén aceptando tus solicitudes de conexión, pero no hay problema, existe una solución. Lo primero será seleccionar los focos de interés a los cuales quieres atraer, para luego identificar a sus respectivas páginas más fuertes. Estos perfiles son los que cuentan con más contactos y actividad, tú meta es estudiarlos y llegar a ser como ellos.

Luego de ver cómo están constituidos los perfiles más populares, querrás conectarte con ellos. Pero lo primero no es solicitarles contacto, sino hacerlo con los perfiles más activos en sus círculos. Cuando hayas logrado esto, no sólo tendrás una página más robusta sino que te verán con más confianza.

Sólo así estarás buscando y atrayendo a las personas más idóneas para ti. Esto también hará que tus solicitudes y tus conexiones sean más efectivas, permitiendo mayor interacción.

¿Cómo captar flujo de visitas desde LinkedIn?

En LinkedIn puedes publicar contenido de dos maneras, con posts cortos o con artículos pulse. La primera opción es la mejor en caso de actualizaciones o pequeños comentarios sobre algún asunto del momento. Pero si lo que realmente quieres es que tus contactos se compenetren con tu contenido, debes ofrecer artículos pulse. La mejor sería crear resúmenes de lo que ya hayas publicado en tu blog, de manera que éste obtenga más visitas.

Otra gran manera de promocionar tu blog tu LinkedIn es buscando a otros blogueros e interactuar. Los usuarios de LinkedIn son muy activos y lo mejor será conectarte con ellos para recibir recomendaciones, consejos, o incluso posicionamiento.

Una estrategia muy recomendable para ganar mayor flujo de visitas en tu blog, es integrar cada una de tus redes sociales y el contenido que publicas. Retransmite tus posts a través de todas las plataformas, pero por lo menos para LinkedIn, crea contenido inédito.

Aunque no tan avanzado como el de Google, LinkedIn también cuenta con un motor de búsqueda. Esto debe ser aprovechado con herramientas y técnicas de SEO adaptadas a esta plataforma. Lo mejor será incluir solamente un nombre y un apellido en tu perfil (si es una página personal), sin títulos ni segundos nombres. También debes excluir de tus áreas profesionales las que no sean tan populares, ya que sólo conseguirás disminuir tu atracción.

Lo mejor de usar LinkedIn para promocionar tu blog es la cantidad de personas interactuando en la plataforma y cómo mejora tu presencia en la web.

LinkedIn se ha vuelto popular no sólo por las facilidades que brinda a la hora de reclutar personal y asociarse con otras empresas, también sirve para posicionar contenido. Siendo una de las webs más respetadas y de mayor flujo en el mundo, usando la estrategia correcta tu blog obtendrá más visitas. Sólo necesitas enfocar tu visión en función de tus socios o clientes potenciales y las maneras en las cuales se conectan entre sí.

En Bloguero Pro tenemos información acorde a tu necesidad particular. ¿Quieres hacer tu blog, crear tu contenido, conseguir lectores, monetizar tu blog o entender la tecnología relacionada con la web? ¿Y aprovechar los recursos que te ofrecemos? Entonces, no dejes de visitar Sobre Nosotros,donde puedes acceder a todas nuestras categorías.

Pulsa el botón que indica la flecha para navegar en nuestra categoría Consigue lectores, en la que conocerás como generar tráfico hacia tu blog, y a fidelizar tus lectores.

Julio Santos

Ingeniero, escritor, copywriter

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Cómo mejorar la notoriedad de marca en tu blog

En este post te recomiendo cómo mejorar la notoriedad de marca en tu blog, un elemento de suma importancia que habitualmente no es tomado en cuenta.

6 Temas Populares con los que podrás conquistar al público latino residente en Norteamérica

¿Quieres escribir para tu blog contenido relevante que atraiga a la comunidad latina que vive en Norteamérica? Aquí te presentamos 6 temas para que le saques provecho y conectes con esta audiencia.

Cómo crear un boletín para promocionar tu blog

Aprende a difundir tu contenido de forma eficaz con un newsletter

11 consejos para atraer tráfico a tu blog corporativo

Las organizaciones en el mundo que ofrecen productos y servicios cada día aplican estrategias en sus blogs, por ello es necesario que sepas cómo atraer tráfico a tu blog corporativo.