El dinamismo que tienen los bloggers en su trabajo actual los ha llevado a realizar muchas tareas desde su teléfono móvil. Una de ellas es la edición de las imágenes, para ello se ayudan con varias aplicaciones que existen en el mercado. En este post explicaremos cómo usar Inshot y sacarle el provecho necesario para el éxito de tu blog.
Los dispositivos móviles cada día son diseñados con más capacidades, en ocasiones se pueden comparar con un ordenador. Eso ha llevado a los blogueros a usar cada vez más su móvil para el desarrollo de sus actividades.
Por otro lado, los usuarios de internet cada vez consumen más las imágenes. Al revisar las estadísticas de los contenidos más vistos siempre vamos a encontrar vídeos, fotografías, infografías o cualquier otro formato visual.
Esta realidad obliga a los bloggers a incorporar una mayor cantidad de imágenes a sus publicaciones. En consecuencia deben aprender a manejarlas para agilizar su trabajo.
Afortunadamente en el mercado existen aplicaciones muy fáciles de usar que hacen que sea más fácil la edición de las imágenes. En esta oportunidad nos dedicaremos a explicar cómo usar Inshot en celular y así editar tus imágenes rápidamente.
Hablar de Inshot es hacerlo acerca de una aplicación de edición de imágenes y vídeos muy fácil de utilizar. Está disponible para dispositivos iOS y Android con una versión gratuita muy completa, aunque con un pago mensual o anual puedes tener más funciones.
La app está diseñada para usar las imágenes y vídeos en las diferentes redes sociales, como Facebook, Instagram, Twitter o WhatsApp. En ese sentido están enfocados sus formatos y te ofrece la opción de postear a tu cuenta desde la aplicación.
Sin embargo, Inshot también tiene la opción de guardar tu imagen editada en tu dispositivo, así le podrás dar cualquier otro uso, como el de publicar en tu blog.
Posee una interfaz muy intuitiva, eso hace que sea usada por millones de personas en todo el mundo. Ofrece la opción de editar vídeos, fotografías y hacer collages, en los que podrás agregar textos, filtros, música y hasta pegatinas.
Lo primero que debes hacer es descargar Inshot en tu dispositivo móvil, para ello ingresa a Play Store o App Store, según corresponda en tu sistema operativo. La descarga es totalmente gratuita y en pocos segundos podrás comenzar a usarla.
Al abrir la app muestra de inmediato tres diferentes formatos que puedes trabajar con ella, estos son:
Al ingresar aquí podrás hacer vídeos desde un material audiovisual o crearlo en base a fotografías. Antes de comenzar a editar la herramienta te deja seleccionar los archivos con los que vas a trabajar.
Después comienza la edición de tu vídeo y con solo deslizar los dedos en la pantalla de tu dispositivo puedes decir el desde y el hasta de cada clip. Por otro lado, tendrás a disposición una serie de acciones que te ayudarán a la edición, estas son:
Lona: allí se determina la proporción de la imagen, es decir, el tamaño que tendrá el vídeo en pantalla. Allí tienes las opciones en vertical, como se usa en las historias en Instagram, horizontal para Facebook, entre otras.
Música: es la herramienta que te permite musicalizar el vídeo, puede ser todo o en solo una parte específica. También te ofrece herramientas para editar y agregar efectos a la música, o agregar un audio grabado en tu móvil, pudiera ser una locución.
Pegatina: en esta opción podrás agregar imágenes animadas a tu vídeo, cuenta con unas predeterminadas y también puedes descargar otras.
Texto: agrega textos fácilmente a tu vídeo, tendrás a disposición varios tipos de fuente y la posibilidad de cambiar su color y de agregar varios efectos, así como transiciones de entrada y salida.
Filtro: la aplicación ofrece varios filtros, clasificados en básico, retro, ritmo, desvanecerse, entre otros. Además, aquí podrás aplicar las transiciones para de fade a negro o blanco, ya sea en la entrada o salida del clip.
Pip: es la opción que se usa para agregar más clip de vídeos a tu línea de tiempo en edición.
Recortar: recorta el vídeo las veces que sean necesarias.
Dividirse: crea varios clips con la división del vídeo, así aplicas los efectos, música u otros elementos solo donde se necesitan.
Velocidad: la imagen puede ser más lenta o más rápida si así lo requieres para que tu resultado final cause el efecto deseado.
Cortar: haz tu vídeo más corto, pero eso afectará tu material original.
Volumen: es la opción que se usa para regular la intensidad del audio, ya sea más alta o más baja.
Duplicar: multiplica los clips que necesites con esta herramienta.
Rotar: cambia la orientación del vídeo en 90 grados.
Girar: es la rotación horizontal del vídeo.
Congelación: paraliza algunas partes del vídeo, en donde no quieras que sea un movimiento.
Inverso: es para poner el vídeo a dar marcha atrás, lo hace tanto con la imagen como con el audio. Es simplemente darle la vuelta al vídeo.
Esta es la segunda opción de edición que ofrece Inshot, la cual está dedicada a las fotografías. Aquí cuenta con casi las mismas herramientas que en vídeo, puedes ver lona, filtros, recortar, pegatina, efecto, texto y rotar.
Como era de esperarse, la aplicación quita en esta sección aquellas herramientas que están relacionadas directamente con los vídeos. Por eso no ves las opciones de música, inverso, velocidad, entre otras.
Además, agrega las opciones para añadir marcos y la de poder colocar fondos, esta última solo está disponible en algunos tamaños de la lona.
Al seleccionar collage lo primero que debes hacer es seleccionar las imágenes que integrarán tu collage. Para eso contarás con la opción de galería, con acceso a las fotografías que tengas en tu dispositivo móvil. Puedes escoger un máximo de 9 fotos.
El siguiente paso es el diseño, para ello Inshot te muestra las diferentes cuadrículas con las que podrás organizar tus fotografías. Mientras escoges el formato puedes ir cambiando la posición de tus imágenes dentro del collage, hasta fijar la que más te guste.
El tercer paso es la selección de los bordes, estos se ajustan en tres partes: las líneas internas, el marco exterior y el redondeado de las equinas. A cada uno de ellos le otorgas un tamaño.
Al igual que vídeo y foto puedes agregar efectos, textos, pegatinas y las demás opciones que contiene la herramienta. En cualquiera de los formatos que estés usado, al finalizar solo debes compartir o guardar en tu dispositivo.
Inshot es una aplicación que fue diseñada para ser usada en dispositivos móviles. Sin embargo, existen emuladores de Android que permiten usarlo en tu PC.
El emulador es simplemente una aplicación que simula el sistema operativo Android dentro de un ordenador. Generalmente funcionan en Windows y te permiten disfrutar de todas las funciones que tiene Android y de sus apps.
En la Internet existen una gran cantidad de emuladores, entre ellos están:
Bluestacks.
MEmu.
KOPlayer.
ARChon.
GameLoop.
La selección de uno de ellos va a depender del gusto de cada usuario. Una vez que tengas el emulador instalado procede a descargar Inshot y así lo podrás usar.
Como toda aplicación Inshot ofrece ventajas y desventajas a quienes la usan. Entre sus beneficios están los siguientes:
Ofrece una amplia variedad de formatos que se adaptan a las distintas redes sociales.
Permite hacer ajustes en las tipografías cuando se agregan textos.
Su uso es muy fácil, cuenta con una interfaz muy intuitiva.
Las opciones de edición de imágenes son bastante completas, en comparación con otros editores.
Entre las desventajas están las mencionadas a continuación:
Las transiciones entre clip son limitadas.
La versión gratuita tiene una marca de agua.
La mayoría de los efectos están en la versión de pago.
La capacidad de borradores tiene un máximo de 5, así que no podrás tener más de esa cantidad de proyectos en curso.
Sin dudas Inshot es una aplicación que no puede faltar en el dispositivo móvil de un blogger. Esto lo decimos porque permite la creación de múltiples formatos de imagen que pueden enriquecer tu blog y ayudarte en la promoción dentro de las redes sociales.
En resumen, para editar vídeos, fotos o hacer collage solo necesitas de una app y además es muy fácil de usar. Espero que después de leer este post sepas cómo usar Insohot y así sacarle el mejor provecho para alcanzar el éxito de tu blog.
Nathaly Barazarte
Comunicadora Social
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Quieres llegar a tu público objetivo y llevar tráfico a tu blog? Entonces requieres saber cómo hacer un plan de social media marketing exitoso para impulsar tu marca.
Los usuarios se suscriben a una lista de correo es para recibir información de interés, por ello es importante que conozcas cómo escribir emails para atraer lectores a tu blog.
Aprende a cómo usar Social Locker para aumentar tus seguidores en las redes sociales
Optimiza tu posicionamiento mejorando tu contenido y tus conexiones.