Cómo usar Google Keyword Planner en tu keyword research

22 Sep, 2021   |   de Nathaly Barazarte   |   Posicionamiento web

El uso de las palabras clave es fundamental para garantizar el éxito de un sitio web. Son parte fundamental dentro del posicionamiento SEO, así como de los anuncios dentro de internet. El gigante de los buscadores ofrece herramientas para hacer un uso efectivo de ellas, es por ello que te presentamos este post para saber cómo usar Google Keyword Planner en tu keyword research.

Cuando se comienza cualquier emprendimiento digital lo primero que debemos preguntarnos es cuáles son las palabras correctas para llegar a nuestra audiencia. Eso nos garantiza llegar al público objetivo.

También lo conoce muy bien Google, es por ello que las palabras clave son parte fundamental dentro de su algoritmo. Con esto queda claro que para garantizar un buen posicionamiento dentro de los resultados de búsqueda hay que seleccionar muy bien las keywords a usar.

En el mercado existen muchas herramientas que ayudan en esta selección de las palabras clave, la mayoría de ellas son de pago. Afortunadamente, Google presenta opciones gratuitas que son de mucha utilidad. En este post nos dedicaremos a explicar cómo usar Google Planner en tu keyword research, pero antes hay que decir de qué se trata.

¿Qué es Google Keyword Planner?

Hablar de Google Keyword Planner es hablar de una herramienta gratuita del gigante de los buscadores para ayudar a encontrar las mejores palabras clave de tu sitio web. Está creada para ser usada por quienes comienzan en el mundo digital y por los de mayor experiencia.

La herramienta permite la búsqueda de las palabras clave relacionadas con tu producto o servicio. Además, permite estudiar las keywords, así como conocer mejor las ideas que surgen de ellas. Es muy útil para tener palabras clave de calidad y hacer tus búsquedas para el SEO.

Google Keyword Planner está pensada para ser usada por los anunciantes y por eso está estrechamente ligada a Adwords y no exactamente al SEO. No obstante, resulta muy útil a la hora de hacer la optimización de un sitio web.

Ventajas que ofrece Google Keyword Planner

Una de las principales ventajas que ofrece Google Keyword Planner es que su uso es gratuito. También te ofrece los siguientes beneficios:

  • Mejora la investigación de las palabras clave: La aplicación te permite saber cuáles son las keywords que tu blog necesita, ya sea para una nueva campaña o para una ya existente. La búsqueda también se puede hacer desde el punto de vista de la relevancia que tengan para tu sitio web.

  • Ofrece estadísticas y pronostica el tráfico, algo que te ayuda a saber cuál es la palabra clave más conveniente para usar. También podrás conocer las conversiones estimadas, algo de mucha ayuda para establecer un presupuesto determinado.

  • Los datos ofrecidos son directos de Google, eso hace que coloque a la herramienta en una gran ventaja, debido a que se trata del motor de búsqueda más usado en todo el mundo.

Cómo usar Google Keyword Planner

Ahora que conocemos qué es Google Keyword Planner y cuáles son sus ventajas, llega el momento de saber cómo usarlo. Vamos a explicarlo paso a paso y desde cero:

1. Ingresa para crear tu cuenta

Lo puedes hacer de dos maneras, la primera es desde el sitio web de Google Adwords al pinchar el botón azul que dice Comenzar ahora. Si ya estás navegando con tu cuenta Gmail podrás iniciar el ingreso con ella para así crear tu cuenta en Adwords.

También bien puedes buscar directamente Keyword Planner y el buscador te llevará a una página web que te ofrece el botón que dice: Ingresa al planificador de palabras clave. En ambos casos comenzarás a crear tu cuenta en Google Ads, es un proceso rápido y sencillo.

Sin embargo, existen datos que debes llenar con mucho cuidado porque después no los podrás cambiar, como lo son el país de facturación, zona horaria y el tipo de moneda a usar. Todo esto será necesario para cuando desees iniciar una campaña, también te preguntará el objetivo de tu campaña, pero puedes darle a la opción Crear una cuenta sin una campaña.

2. Comienza a buscar keywords

Al ya estar dentro de la aplicación te encuentras con dos opciones destacadas, las cuales resumen sus principales funciones: No se trata de funciones separadas, debido a que ambas se complementan, estas son:

  • Buscar keywords: , como su nombre lo indica se usa para encontrar las palabras clave más útiles para tu sitio web. Cada sugerencia ofrecida por la aplicación te muestra sus competencias, intervalos altos y bajos, así como el promedio de búsquedas mensuales de cada una.

  • Obtener volumen de búsqueda y métricas:, te sirve para conocer cómo te pueden servir cada una de las palabras clave encontradas. Es donde se presentan los pronósticos de clics, impresiones, así como sus costos, en caso de desarrollar una campaña.

Al ingresar las ideas que tienes para tu sitio web la aplicación comienza a darte datos útiles para el uso de cada keyword. Entre los más destacados están: el promedio mensual de búsqueda, tipo de competencia, impresión, costos y el estatus.

3. Uso de filtros

Google Keyword Planner ofrece filtros muy útiles para conocer las necesidades específicas de tu blog. Puedes indicar la ubicación, para así ir directamente al lugar geográfico donde se encuentra tu audiencia. Es un filtro muy útil para desarrollar una campaña de SEO local, así conoces los datos del lugar donde funciona tu negocio.

También puedes agregar palabras como qué, cómo, cuándo, para así saber cuales son las interrogantes de tu público. Este filtro se aplica de la siguiente manera: Filtrar > Texto de palabra clave > coloca una de estas: quién, qué, por qué, cuándo, dónde, cómo.

Existe otro filtro para conocer cuáles palabras clave son inútiles para tu sitio web, esto te da la oportunidad de rechazarlas a tiempo. Pasa mucho, sobre todo en español, que una misma palabra tiene dos significados, es con este filtro donde puedes indicar cuál es el significado que te interesa.

Entre los otros filtros que ofrece la herramienta están:

  • Porcentaje de impresiones por anuncios, al buscar una palabra clave que tenga relacionada.

  • Promedio de búsquedas de cada mes, aquí recuerda que las más altas son las más difíciles de competir.

  • Posición media orgánica, para conocer el ranking que tendrá tu sitio web al usar una palabra clave en específico.

4. Conocer el posicionamiento de tu competencia

Una de las opciones que ofrece la herramienta es conocer cuáles son las palabras clave posicionadas en un sitio web. Para ello debes ingresar en la opción de volumen de búsqueda para saber cuáles son las keywords que funcionan para ese dominio.

Se trata de una función útil para saber cuáles palabras clave ha posicionado tu competencia y también sirve para saber cómo vas en el uso de las tuyas. Trata de buscar también cómo han trabajado páginas que resaltan por su calidad, pero que no necesariamente son tus competidores o no están dentro de tu nicho.

En conclusión, Google Keyword Planner va más allá de mostrar cuáles son las palabras clave más efectivas para tu sitio web. También te permite analizar cómo han triunfado o no otros dominios con el uso de sus keywords, sólo con colocar su URL. Esto es algo que te permite analizar cuál es la mejor estrategia para tu sitio web.

Otra sorpresa que nos muestra la aplicación es que su uso es totalmente gratuito y sirve de mucha ayuda para el posicionamiento SEO. Así que es hora de saber cómo usar Google Keyword Planner para garantizar un keyword research efectivo.

Nathaly Barazarte

Comunicadora Social

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Qué es un enlace tóxico y como identificarlo

Conocerás que es un enlace tóxico y como identificarlo

¿Qué es una página pilar y cómo impacta al SEO?

¿Alguna vez has escuchado la página pilar y cómo impacta al SEO? En este artículo te mostramos cómo puede ayudarte a organizar todos los artículos y aumentar la autoridad de tu blog

Qué es la concordancia de palabras claves en GoogleAds

Si eres un emprendedor digital es importante que conozcas qué es la concordancia de palabras claves en Google Ads y cómo sacarle provecho para incrementar las conversiones en tu blog.

Cómo posicionar una página web en Google

¿Quieres posicionar tu pagina web en google y no sabes como hacerlo? En este artículo conocerás las prácticas mas efectivas actualmente que te dejarán asombrado.