El uso de los arquetipos en la publicidad es una manera de crear un contenido desde el punto de vista psíquico. El arquetipo del mago es el que se mueve entre lo científicamente comprobado y lo sobrenatural, muy aplicado en las marcas que quieren vender la idea de que los sueños se cumplen. Este post es para revisar cómo podemos aplicar este arquetipo en el storytelling que usas para el contenido de tu blog.
La teoría de los arquetipos de la personalidad fue creada por el reconocido psicoanalista Carl Gustav Jung. Su idea se basó en diseñar de manera universal 12 patrones de la personalidad, estos arquetipos son: el inocente, el hombre corriente, el explorador, el sabio, el héroe, el forajido, el amante, el bufón, el cuidador, el creador, el gobernante y el mago. De este último hablaremos en el presente post.
Ahora te debes preguntar cómo se aplican estos arquetipos al marketing y cómo lo harás en tu blog. La importancia de aplicar un arquetipo de personalidad a tu marca es que te permite darle una identidad. Al mismo tiempo, es una forma de transmitir los valores de tu blog desde un puto de vista humano. Es la mejor manera de diferenciarte de tu competencia y de tener una conexión emocional con tu audiencia.
Cuando hablamos del arquetipo del mago nos referimos a una personalidad curiosa que se pasa de lo científico a lo sobrenatural y viceversa con facilidad. Esa es la estrategia que utiliza para transformar su rutina diaria en algo divertido.
La premisa principal que lo guía es la de que los sueños se cumplen cuando luchas por ellos. Entre sus principales características podemos encontrar lo siguiente:
En principio todo lo que se exprese bajo el arquetipo del mago debe ser entendido por la audiencia. Para ello deben ser claros a la hora de emitir un contenido.
Una de las características que posee el arquetipo es su capacidad de transformar la enfermedad en plenitud, como lo pueden hacer las farmacéuticas. También está su capacidad de llevar a los usuarios de la soledad a la iluminación, tal es el caso de las religiones, coaches y cualquier otro del sector espiritual.
Con estos ejemplos lo que quiero explicar es que la transformación es el objetivo principal del mago. Por lo tanto, las marcas que utilicen este arquetipo para elaborar su contenido deben tener la capacidad de transformar ideas, creencias y hasta pensamientos con sus publicaciones.
Un dato importante es que el truco que utilices para dicha transformación debes darlo a conocer a tu público. De esta manera se muestra la credibilidad y la capacidad transformadora que tiene tu marca. Entre las marcas que utilizan al arquetipo del mago encontramos:
Storytelling es el nombre que se le da a la técnica de redacción que se basa en contar historias alrededor de una marca. Es una estrategia muy utilizada con la finalidad de sumar usuarios y empatizar con tu público.
Cada historia contada con este arquetipo debe estar cargada de su capacidad transformadora. Dependiendo del cada uno de sus subcategorías va a depender el estilo de redacción que aplicarás en tu storytelling. Además, hay unas características específicas que se resumen en los siguientes 5 subarquetipos:
Es un subarquetipo que no puede tener un discurso basado en sí mismo, debe tener la capacidad de hacer realidad ideas en sus usuarios. Entre sus principales características encontramos el carisma, la influencia y que tiene una gran perspectiva.
Dentro de este tipo de redacción debes cuidar de no usar el engaño o la manipulación en el proceso. Sus resultados dependen de fuerzas sobrenaturales.
Utiliza la combinación de hechos reales y la intuición para transformar las cosas. Sus valores están en la pureza y la perfección, por lo tanto, debes impregnarlo en tu contenido.
Al igual que el mito de los primeros alquimistas que se conocieron en la historia, este subarquetipo quiere transformar en oro todo lo que toca. Eso hace que cada historia contada debe demostrar cómo haz logrado transformar gracias a tu marca. No existe nada imposible para él, si no se cuida puede caer en la ilegalidad.
Curioso por naturaleza, el científico se pregunta constantemente el porqué de las cosas. El conocimiento adquirido gracias a su alto nivel de curiosidad le da conocimiento, el cual usa para ser un agente de cambio.
Por otro lado, es frío y analítico, dos características que lo pueden desconectar del lado humano del científico. Aquí caben las redacciones de tipo argumentativas, basadas en investigaciones con un proceso metodológico claro. De esta manera podrás realizar historias que encajen en este subarquetipo.
Posee una gran habilidad para resolver los problemas, tiene una alta capacidad para encontrar las soluciones más ingeniosas a problemas cotidianos. Lógica y curiosidad son sus dos principales cualidades, la energía creativa la transforma en una expresión pragmática.
Este es el subarquetipo que encaja perfectamente con los contenidos tipo tutoriales. Estas publicaciones se adaptan con facilidad al storytelling, en especial con el uso del vídeo.
Para el innovador no existe el miedo a la hora de asumir los riesgos, por más complicados que puedan ser. Su fuerza de voluntad es sumamente alta, algo que le otorga una ventaja sobre el resto de los subarquetipos.
Muchos lo llaman la máquina de ideas debido a su gran inteligencia. El innovador destaca siempre que surge una crisis tecnológica o una oportunidad de cambio. Es el subarquetipo que se aplica en los blogs de nuevos emprendimientos, con un discurso que demuestro cómo fuiste capaz de surgir ante una crisis o cuál fue la oportunidad que aprovechaste.
La aplicación del arquetipo del mago varía según sus niveles, dependiendo de su capacidad. Todo este poder que tiene en cada nivel se aplica en la redacción al estilo storytelling que utilizarás.
A medida que se incrementa el nivel lo hace su madurez, por lo que cada vez que avances te podrás topar con perfiles más desarrollados. Y de esa manera se elevará la madurez de la historia que contarás a tu público, así que detalla cada uno de los niveles a continuación:
En resumen, el arquetipo del mago dentro de tu estrategia de storytelling estará basado en la capacidad de transformación que puedas expresar. Es imprimir una personalidad curiosa, capaz de pasar de lo científico a lo sobrenatural con facilidad en tu contenido. Estudiar cómo lo usaron grandes marcas te puede orientar a cómo aplicarlo en tu blog.
Para conocer más sobre el uso de otros arquetipos en storytelling, haz clic en los siguientes enlaces:
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Crea tu contenido, en la que aprenderás cómo crear y gestionar el contenido de tu blog.
Nathaly Barazarte
Comunicadora Social
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Conoce la técnica del Spintax, y determina si es beneficiosa para tu contenido
Una de las maneras de posicionar tu blog es con marketing emocional, una estrategia que te conecta mejor con tu audiencia. Conoce las herramientas necesarias para aplicarlo en tu blog.
Conoce qué es el marketing de contenidos.
Conociendo cómo elegir las palabras clave al redactar un artículo, puedes garantizar el correcto posicionamiento de tus contenidos