Existen muchas estrategias que puedes aplicar para la creación de contenido y una de ellas es el storytelling, la cual te permite desarrollar una extraordinaria narrativa que atraiga a tu público objetivo. Pero es fundamental que le des una identidad a tu negocio en online para que tus lectores se sientan identificados y se acerquen más a ti. Es por ello que en las próximas líneas te detallo qué es el arquetipo del inocente, características de esta personificación, nicho de mercado al que se aplica, niveles y mucho más.
En el mundo que compartimos existen todo tipo de personas entre los que se encuentran los soñadores, optimistas, personas de buen corazón y los que son demasiado simples. Todos estos tienen un aspecto en común y es que anhelan la felicidad, así como lo hace la personalidad del inocente. Este último es bueno, amable y se confía de los demás, muchas veces sin ver el peligro que les rodea.
La representación del inocente es una personificación que no se complica por la vida y por ello demuestra simplicidad, felicidad y confianza tal como lo hacen los niños. Ello aplicado en el storytelling demuestra un modelo con actitud de alegría y disfrute del mundo viendo las cosas de manera optimista. Incluso es una personalidad esperanzadora que les satisface el deber cumplido. Por esto entre los principales valores que promueve se encuentra el amor, honestidad, confianza, amabilidad, ingenuidad y agradecimiento.
Gracias a la representación ficticia del inocente se atrae a un público con características similares. Ello ayuda a incrementar el número de ventas que puedes tener en tu negocio en línea. Es por esto que es importante que conozcas los aspectos que envuelven a esta personificación los cuales te explico en la próxima sección.
La personalidad del inocente siempre está motivada para lograr sus objetivos, ya que siente la esperanza de que todo va a salir bien, sin importar que circunstancia le rodea. Trata de impactar al mundo con sus gestos de ayuda, responsabilidad, compromiso y apela a la nostalgia de tiempos más simples.
Aquí te indico las características más resaltantes de esta personificación:
La personalidad del inocente se relaciona con personas de todas las edades que se sienten atraídas por la paz, simplicidad y la calma ante el estrés diario de la vida. La mayoría de las veces son usuarios que quieren olvidarse de los problemas, la rebeldía de sus hijos y desean hacer algo que los haga sentirse bien y felices.
Los consumidores a los que va dirigido la personalidad del inocente son aquellos que desean una vida llena de alegrías, con pareja perfecta, un empleo extraordinario y hogar acogedor. Son lectores que no buscan el cambio ni intentan provocarlo porque tienen fe en la circunstancia que le rodea.
Generalmente este arquetipo debe estar presente en los negocios relacionados con ropa infantil, productos naturales o ecológicos, organizaciones no gubernamentales (ONG) e iglesias.
En cada arquetipo existen algunos niveles que los definen, ya que no todos los aspectos que hemos mencionado hasta ahora se presentan con la misma intensidad. Por ello aquí te los explico:
Así como el inocente se presenta en tres niveles también cuenta con una familia de acuerdo a la cantidad de atributos que tenga. Estos se conocen como subarquetipos y son los siguientes:
Aquí te muestro algunos ejemplos claros de la personificación del inocente en storytelling:
Para aplicar la personificación del inocente las imágenes que uses deben ser suaves, que generen satisfacción en tu público objetivo y les ayude a rememorar su infancia con vibraciones positivas y energías grandiosas. Por ello debes inspirarte en lugares llenos de gente sonriendo, niños siendo felices, o cualquier elemento que simule metafóricamente la esperanza, confianza y optimismo. Al respecto puedes apoyarte con artistas, juguetes, luces vibrantes, fotos de parques, playas, colegios, entre otros.
En cuanto a la psicología del color al escribir bajo la personificación del inocente lo mejor es que emplees tonalidades brillantes y llamativas como el rojo y amarillo, e incluso en ocasiones sirve el rosa. Estos colores representan la abundancia, riqueza, felicidad, fuerza, acción, acción, estimulación, dulzura, amistad e incluso amor puro, dependiendo de tono que uses.
Respecto al lenguaje del inocente, tienes que aplicar frases llenas de alegría, esperanzadoras y que aporten energías positivas. Por ejemplo: la vida continúa, lo mejor está por venir, es momento de avanzar, después de la tormenta viene la calma, la prosperidad puede tocar a tu puerta, etc.
Para adoptar la personificación del inocente debes basarte en un modelo de negocios piramidal, en el que un jefe gobierne toda la estructura. Además, existen subordinados a los que debes dirigir para que logres tus objetivos y en quienes confiar.
Saber cómo usar el arquetipo del inocente en storytelling es importante si estás dispuesto a atraer a tu público objetivo con una extraordinaria narrativa. Solo debes considerar que los lectores quieren leer frases de paz, armonía, esperanza, amor y cualquier otra que les inspire confianza. También debes enfocarte en los valores que transmite esta personificación para que puedas lograr tus objetivos y los usuarios que te descubran se sientan identificados. No olvides evaluar a que subcategoría perteneces de acuerdo a la temática de tus contenidos y el nicho de mercado al que te diriges.
Para conocer más sobre el uso de otros arquetipos en storytelling, haz clic en los siguientes enlaces:
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Crea tu contenido, en la que aprenderás como crear y gestionar el contenido de tu blog.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
El arquetipo del bufón es aquel que le gusta divertirse y entretener a los demás, por eso es usado por marcas dirigidas a la juventud, en la mayoría de los casos.
Conocerás los juicios de expertos para tu blog
Los artículos PLR son una gran ayuda para todo bloguero, entra y aprende qué son, cómo conseguirlos y cómo usarlos.
¿Quieres subir un estudio de caso en tu blog, pero no sabes cómo hacerlo? Acá descubrirás cómo.