Todas las personas, empresas y marcas tienen una personalidad que las hace distintivas unas de otras. Entre estas se encuentra el arquetipo del hombre corriente cuya identidad te describo a lo largo de este post con el objetivo de que analices si te sientes identificado con este. Además, te explico las principales características de este modelo, a cuál nicho de lectores aplica, niveles, subarquetipos y mucho más.
La personalidad del hombre corriente cautiva los consumidores por sus aspectos y cualidades. Se acerca más a lo tradicional pero aun así te puede ayudar a mejorar la narrativa para que tus contenidos sean más atractivos. Con ello, intervienes en las decisiones de tu público objetivo por la forma en como la honestidad y el trabajo duro hacen de esta identidad una de las más auténticas.
La personificación del hombre corriente es una representación de quien posee valores para hacer las cosas bien sin dobles intenciones o propósitos ocultos. Gracias a ello puedes narrar historias que expresen honestidad y trabajo duro para lograr lo que tus lectores quieren en sus vidas. Entre los principales valores de este arquetipo encuentras empatía, responsabilidad, compromiso, seguridad, confianza, sencillez, integridad y humildad.
Con ayuda de esta representación ficticia al relatar tus historias enganchas a las personas corrientes y que se hacen llamar verdaderos ciudadanos. Ya que cada uno de los valores antes descritos los representa y son unos de los más valorados en la sociedad de hoy día. Además de lo descrito este arquetipo tiene varias características llamativas tales como las que te describo en la próxima sección.
El arquetipo del hombre corriente es saludable y genuino por lo que resulta irresistiblemente agradable. Lo que más le importa es ser un buen ciudadano dejando una huella positiva en el mundo y permitiendo que otros lo recuerden bien por su esfuerzo para lograr los objetivos planteados.
Un contenido creado bajo esta personalidad demuestra los aspectos antes mencionados como si fueras un hombre corriente, con ello les aportas valor a los lectores y puedes hacer que se enganchen los más tradicionales. Además, este arquetipo no sólo se esfuerza en grande para alcanzar sus metas, también tiene algunos distintivos como los siguientes:
El arquetipo del hombre corriente se enfoca en sí mismo sin pasar por encima de los demás o lo que le rodea. Encaja perfectamente en las personas que tienen ser aceptadas por la sociedad y se siente mejor interactuando con grupos cuya causa sea la misma. Esta personificación va muy bien con los grandes almacenes y eventos comunitarios y los contenidos que se relacionan con esto al narrar tus historias.
Las personas que gustan de hacer las cosas bien y reunirse con semejantes que los hagan sentir valorados y queridos se sienten bien con una narrativa que incluya esta personificación. Incluso a este tipo de lectores les gusta hablar con la verdad, generalmente dicen lo que piensan y son muy transparentes. Además se trata de una audiencia respetuosa incluso con quienes conocen poco o son completamente desconocidos.
Los productos o servicios que están relacionados con el arquetipo del hombre corriente abarcan un público bastante amplio y suelen satisfacer las necesidades básicas. No encajan bien con lo sofisticado ni extravagante, porque lo importante es la acción que se está haciendo para lograr ciertos objetivos.
Los sitios web que escriben bajo este arquetipo esconden un trabajo en equipo fenomenal en el que nadie es mejor que otro. La idea es que cada miembro o colaborador consiga el apoyo de los demás para un bien común.
Así como ocurre con otras personificaciones, el hombre corriente cuenta con tres niveles tal como pasa con las personalidades humanas y estos son:
Esta personificación tiene varios atributos que combinados generan subarquetipos entre los que se encuentran:
Existen algunos sitios webs cuyo contenido y valor son el ejemplo perfecto para representar al arquetipo del hombre corriente utilizando el storytelling y entre estas se encuentran:
Para aplicar adecuadamente el arquetipo con la representación del hombre corriente tienes que emplear imágenes que representen el esfuerzo y trabajo duro por lograr los objetivos trasmitiendo vibraciones y buenas energías. Para ello lo mejor es que te inspires en las personas humildes y honestan que trabajan a diario para llevar la comida a sus hogares. También te puedes apoyar de los elementos de la naturaleza siempre que se vean usuarios trabajando en ellos. Por ejemplo puedes usar campos, cosechas exitosas, estructuras bien colocadas, ambientes comunitarios, hospitales en excelentes condiciones, entre otros.
Respecto a la psicología del color lo mejor es que uses colores brillantes que transmitan éxito y victoria por el logro de tus objetivos. Aunque los puedes combinar con tonalidades oscuras que representen los obstáculos y las dificultades pese a que las puedas derrotar.
En cuanto al lenguaje que tienes que aplicar en tus contenidos este debe evocar y motivar a los lectores a esforzarse por alcanzar sus objetivos pese a las dificultades. También debes incluir frases comunitarias y sociales que involucren un afán por ayudar a otros o llevar a cabo acciones por el bien común. En este caso emplea palabras como: éxito, comprometido, integridad, equipo, juntos, lo lograremos.
Para que uses este arquetipo lo importante es que te orientes a la motivación de las personas que están a tu alrededor para que juntos puedan lograr los objetivos. Al usar correctamente las palabras en la narrativa de tu historia puedes hacer que las personas se sientan incluidas y se organicen por el mismo bien común.
Conocer cómo usar el arquetipo del hombre corriente en storytelling es lo mejor para que tu contenido sea atractivo y puedas atraer a las personas que se identifiquen con este. Es decir, íntegras, receptivas, empáticas, colaboradoras y comprometidas con trabajar para que todos tengan los mismo beneficios. La idea es que tras cada redacción motives a quienes te lean para que hagan el bien, sin dañar a otros y logrando los objetivos planteados.
Para conocer más sobre el uso de otros arquetipos en storytelling, haz clic en los siguientes enlaces:
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Crea tu contenido, en la que aprenderás como crear y gestionar el contenido de tu blog.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
El auge actual de las tiendas online hace que un ecommerce de ropa deportiva sea una buena opción. No olvides que el marketing de contenidos es la mejor estrategia para vender.
Es importante como bloguero que conozcas los elementos para mejorar la comunicación efectiva en tus contenidos y poder transmitir tu mensaje de forma efectiva.
Aplicar una estrategia de marketing basada en la escucha social se facilita con las 10 mejores herramientas para la escucha social
Es un recurso que facilita comunicar de manera sencilla conceptos complejos a tus lectores, por ello necesitas conocer cómo usar infografías en tu sitio web.