El storytelling es una estrategia efectiva muy empleada en la creación de contenido que te permite desarrollar una historia con buena narrativa. Para que este método funcione debes incluir una identidad que le permita a tu público objetivo acercarse a ti tanto como puedan, al sentirse identificado. Por esta razón en las próximas líneas te explico cómo usar el arquetipo del héroe en storytelling, características de este modelo, nicho de lectores al que se dirige y otros aspectos de interés.
La personalidad del héroe te ayuda a mostrarles a tus lectores características interesantes que le dan estructura y forma a tus historias, mejorando la narrativa y haciendo que sea más atractivas. Gracias a esto intervienes en las decisiones que tus lectores toman, sobre todo al darse cuenta del triunfo del coraje sobre la adversidad.
La representación del héroe es una personificación de quien tiene el coraje de lograr sus objetivos, aceptar retos y estar motivado para proteger e inspirar a otros. Una narrativa basada en este modelo expresa tenacidad y la actitud de no rendirse jamás. Por ello entre los principales valores que promueve se encuentran el liderazgo, empatía, responsabilidad, compromiso, valentía, seguridad, justicia y orden.
Gracias a esta representación ficticia, quienes relatan historias alcanzan sus objetivos planteados los cuales pueden ser: llegar a un público amplio, ser atrayente, conseguir un número de ventas, entre otros. Además de ello, este arquetipo tiene algunas características distintivas como te explico en la próxima sección.
El arquetipo del héroe acepta los retos y siempre está motivado para alcanzar sus objetivos. Esto es posible en cualquier ambiente en el que te desenvuelvas ya que lo más importante es que dejes una huella positiva en el mundo. Con ello logras que te recuerden aunque sea a costa de grandes sacrificios.
Un contenido creado bajo este arquetipo demuestra los aspectos anteriormente mencionados como si fueras un héroe, aportando valor y engagement a los lectores. Además te debes caracterizar por luchar contra las sombras del mundo que pueden estar representadas por situaciones negativas que les ocurren a los usuarios a diario.
Algunos de los distintivos que tiene este arquetipo son:
Con frecuencia el arquetipo del héroe está relacionado con contenidos que tienen que ver con responsabilidad social corporativa e incluso filantrópica. Además, está asociado con marcas deportivas o las fuerzas de seguridad. Por ende, a los lectores les debe agradar el deporte y el cuidado personal y social en términos físicos.
Las personas a las que le agrada un contenido estructurado con esta personificación le gusta ser valoradas como clientes, sentirse queridas y que les demuestren excelencia del servicio. Incluso a estos lectores les atrae la disciplina y la fuerza bien aplicada para mantener el orden dentro de un espacio determinado, tal como ocurre con las cualidades de un héroe auténtico.
Así como ocurre con las personalidades humanas los arquetipos tienen naturalezas con diferentes niveles, según la intensidad con la que se presentan:
El arquetipo del héroe está formado por valores y atributos que conforman una personalidad completa. No obstante existen múltiples aspectos que identifican a estas personificaciones valientes y hacen que cada uno destaque y entre estos se encuentran los siguientes:
Existen empresas que son el ejemplo de lo que representa el arquetipo del héroe utilizando la narrativa para atraer a su público objetivo. Entre las más populares se encuentran:
Para aplicar la personificación del héroe debes apoyarte en imágenes poderosas y atractivas que transmitan grandes vibraciones y energías. En este sentido tienes que inspirarte en los elementos de la naturaleza, aquellos que tengan una similitud metafóricamente hablando con los retos de la vida real. Por ejemplo puedes usar montañas, mares, fuertes vientos, tempestades, terrenos áridos, paisajes con muchas rocas, suelos con piedras, metales o elementos urbanos. Ya que todos estos ejemplos implican esfuerzo y trabajo duro para finalmente lograr objetivos.
En cuanto a la psicología del color, se emplean tonalidades oscuras que representan las dificultades o determinación. Pero cuando tienes que transmitir el éxito y la victoria debes emplear colores brillantes.
Respecto al lenguaje que se usan en los contenidos, este es cercano, idealista, evocador con expresiones basadas en la conquista. Para ello al crear los posts debes hablar el mismo idioma del héroe y pensar que eres tal personaje, sentir sus miedos y buscar sus logros. Además debes usar palabras claves como: logro, imparable, lucha, triunfo, meta, inalcanzable, éxito.
Para adoptar este arquetipo debes escribir con orientación al logro de los objetivos, con equipos de trabajo bien organizados y que tengan gran dedicación en las actividades que ejecutan. Además, tienes que estimular la competencia sana para que tus colaboradores o empleados den lo mejor de sí mismos para cumplir con sus logros.
Saber cómo usar el arquetipo del héroe en storytelling es fundamental para crear un contenido atractivo que pueda atraer a quienes les gusta la tenacidad, disciplina y esfuerzo. La idea es que demuestres tu propia personalidad y valores para alcanzar tus objetivos, tal como lo hace un personaje que es capaz de demostrar tener convicciones. Además, es importante que realices un estudio para analizar a que subcategoría perteneces y satisfacer con tus posts al nicho de lectores al que te diriges.
Para conocer más sobre el uso de otros arquetipos en storytelling, haz clic en los siguientes enlaces:
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Las compras en línea han tenido un aumento exponencial desde el 2020, con la pandemia. Esto no ha acabado con las compras en físico, es aquí donde aplica el marketing omnicanal en 2022.
Muchos de los procesos a ejecutar dentro de una estrategia de marketing se pueden automatizar, todo gracias al marketing automation con un software para agilizar el desarrollo de tu campaña.
El gigante tecnológico ofrece una de las herramienta más usadas a la hora de ejecutar este tipo de campañas, por eso te explicaremos cómo hacer remarketing con Google Ads.
Es oportuno que conozcas qué es el UX Writing y cómo sus conocimientos ayudan a que los usuarios interactúen con los sitios web, aplicaciones y servicios digitales.