El uso de los arquetipos de la personalidad en el marketing es una forma de crear un contenido humanizado y con una visión psíquica. El arquetipo del bufón es aquel que le gusta divertirse y entretener a los demás, por eso es usado por marcas dirigidas a la juventud, por lo general. Este post es para revisar cómo podemos aplicar este arquetipo en el storytelling que usas en el contenido de tu blog.
Los arquetipos de la personalidad es una teoría psicológica creada por el reconocido psicoanalista y psiquiatra suizo Carl Gustav Jung. Tal como ya lo hemos reseñados en post anteriores, su propuesta se basó en diseñar de manera general 12 patrones de personalidad.
Los arquetipos de personalidad planteados por Jung son: el inocente, el hombre corriente, el sabio, el héroe, el forajido, el amante, el cuidador, el creador, el gobernante, el explorador, el mago y el bufón. El presente post estará dedicado al último de la lista. Jung explica cada uno de ellos a la perfección en su libro Arquetipos e inconsciente colectivo.
Ahora que tenemos claro de dónde sale esta teoría psicológica, explicaré cómo se aplica al marketing y en consecuencia, cómo utilizarás los arquetipos en tu blog. Lo primero que se debe resaltar es que al aplicar un arquetipo de personalidad a tu blog le otorgas una identidad.
Por otro lado, el uso de los arquetipos en el marketing permite transmitir los valores de tu blog, con esto quiero decir que se humaniza tu marca. A esto se le suma que lograrás diferenciarte de tu competencia y de conectarte con tu audiencia desde el punto de vista emocional.
Pasarla bien es la premisa del arquetipo del bufón, es la personalidad que tiene a la diversión como prioridad. Es aquel comportamiento que le resta importancia a las cosas negativas de la vida, como a la muerte o el dolor.
El principal miedo de la personalidad del bufón es el aburrimiento, no les gusta que los demás lo vean como poco divertido. Busca la diversión en cualquier rincón con la idea de siempre entretenerte.
Puede ser que no te sientas identificado por este tipo de personalidad, pero cada vez que te ríes con el anuncio de una marca que usa este arquetipo te dejas atrapar por el bufón. Su mejor recompensa es que ofrece ganas de pasarla bien y alegría de vivir.
Cuando miras el arquetipo del bufón desde un punto de vista más intelectual, podrás captar su independencia, creatividad y originalidad. Esto hace que sea muy útil en ambientes profesiones que necesitan este tipo de personalidad.
Todas aquellas marcas que buscan llamar la atención encajan con el arquetipo del bufón. Es muy común encontrarlo en la industria del entretenimiento, sin embargo, otros sectores lo utilizan para relajar a sus potenciales clientes.
Su principal característica es que no temen salirse de lo políticamente correcto. Esta cualidad hace que ellos aporten un aire fresco y originalidad, y así guste o no hace que permanezca en la memoria. Algunas grandes marcas que lo utilizan son:
El storytelling es la técnica de redacción de mejor alcance en la actualidad, se basa en contar historias alrededor de tu marca. Su uso ha demostrado que gracias a ella se crea una mayor empatía con los usuarios, lo que se traduce en una fidelidad más alta.
En el caso del arquetipo del bufón, cada historia contada debe estar cargada de humor y tener la capacidad de entretener. Para aplicar de mejor manera este arquetipo en el storytelling de tu blog te recomiendo que revises las características específicas de cada uno de sus 5 subarquetipos:
Si optas por esta personalidad para la redacción de tu blog ten en cuenta que debes mostrar la vida como una fiesta. Aquí caben más las payasadas que alguna broma inteligente, nada de humor intelectual.
Se desafían los convencionalismos de una manera fresca y amena. Sus dos principales temores son la impertinencia y la incomprensión.
Aquí contarás historias centradas en tu público, sin tomar en cuenta la marca. Su mayor preocupación es ofrecer un buen espectáculo, característica principal de los humoristas.
Otra de sus cualidades es su rapidez intelectual y su buena capacidad de adaptación. Una de las cosas con las que debes tener cuidado al usar una redacción de este tipo es la necesidad constante de halago, lo prudente es evitarlo.
Es cuando el bufón se esconde detrás de una máscara para evadir los temas que requieren seriedad. Esta cualidad le permite explorar la seriedad sin ser juzgado.
Sus historias están cargadas de exageración, tienen la tendencia de volverse inestables con la intención de siempre entretener al público. Al usarlo debes tener cuidado de ir de lo serio a la broma de manera muy brusca.
Con las características carismáticas típicas del bufón este es un agitador, busca siempre la reacción de su audiencia. Para aplicarlo debes usar una comunicación natural y amena.
Al usar esta variante del arquetipo debes tener cuidado en no ser ofensivo o grosero. Si logras direccionar estas historias de forma correcta podrás ser un agente de cambio.
El cambio es la constante en este tipo de bufón, su mejor representación es la de un camaleón. Tiene la capacidad de surfear en distintas situaciones así como niveles de consciencia.
Al desafiar al público a cuestionar suposiciones puede lograr que vean las cosas de manera distinta. Su principal debilidad es la inestabilidad, como consecuencia del cambio constante en el que está sumergido.
La aplicación del arquetipo del bufón varía según sus niveles, dependiendo de sus características está su capacidad o poder. A medida que se incrementa el nivel lo hace su intensidad, por lo que cada vez que lo incrementes te podrás topar con perfiles más desarrollados.
En resumen, aplicar el arquetipo del bufón en la estrategia de storytelling de tu blog es una manera de mostrar tu marca desde el humor y el entretenimiento. Es dejar de lado el aburrimiento y mostrar lo divertido de la vida. Con este arquetipo debes tener cuidado en no caer en ofensas o en la incomprensión.
Nathaly Barazarte
Comunicadora Social
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Existe un método utilizado por dueños de website para lograr exposición en Internet. Razón por la cual, es conveniente que conozcas las ventajas y desventajas de la sindicación de contenidos.
El uso de los arquetipos de la personalidad en la publicidad es una manera de crear el estilo de las marcas. El arquetipo del explorador es el que se muestra atrevido, auténtico y libre.
¿Quieres hacer publicidad online de una tienda física pero no sabes como hacerlo? Aquí te enseñamos como se debe hacer para aumentar la cantidad de ventas de esta.
Si quieres vender, debes ofrecer información clara sobre los productos que comercializas. Por ello, como emprendedor digital tienes que conocer qué es el marketing de contenido para eCommerce.