Cómo tener un panel de conocimiento en Google

29 Jul, 2022   |   de Carlos Herrera   |   Posicionamiento web

El panel de conocimiento en Google ofrece información valiosa sobre entidades, es decir, organizaciones, cosas, lugares o personas. Básicamente, permite mostrar un resumen sobre un tema puntual, basado en la interpretación del motor de búsqueda. Por ende, es oportuno que conozcas los beneficios que proporciona en materia de posicionamiento web.

A continuación, te indico las acciones que debes implementar en tu sitio web para aparecer en Google Knowledge Graph:

  • Elabora una ficha de negocio.
  • Abre un canal en YouTube.
  • Construye una página en Wikipedia.
  • Implementa datos estructurados.
  • Incorpora en tu sitio web la sección de preguntas y respuestas.

¿Qué un panel de conocimiento en Google?

Un panel de conocimiento en Google es un resumen de la información de un espacio digital en la web. Es decir, el motor de búsqueda recopila datos en distintas fuentes verificadas y produce su propio contenido. Por ejemplo, si tienes una organización y no apareces en el Google Knowledge Graph, probablemente ello implique que el buscador no tiene información confiable de tu website.

Seguidamente, te indico la información que muestra el panel de conocimiento en Google, si buscas una organización:

  • Nombre de la empresa.
  • Fundadores.
  • Acciones.
  • Ubicación.

Ahora bien, si el negocio está circunscrito a un área local, los usuarios pueden visualizar los siguientes elementos:

  • Botones de presupuesto.
  • Horarios de atención.
  • Reservar una cita.
  • Imágenes del negocio.

Incluso los artistas famosos pueden aparecer en el panel de conocimiento de Google, mostrando información sobre sus obras, actuaciones, canales para visualizar sus contenidos, etc.

¿Cómo aparecer en Google Knowledge Graph?

Es importante mencionar que, los paneles de conocimiento se crean automáticamente, y los datos que son incluidos provienen de diversas fuentes de Internet. En otras palabras, ningún usuario puede crear este elemento, lo que significa que debes trabajar en la producción de contenidos, y que los mismos respondan a las necesidades de tu público objetivo. Google premia a las empresas que ofrecen la mejor información, además, el espacio digital debe estar optimizado de manera correcta.

Por ejemplo, si tu marca llega aparecer en un panel de conocimiento, puedes reclamarlo, pero antes, Google va a solicitar tus credenciales para validar la información.

Seguidamente, te menciono algunos consejos que te pueden ayudar a la obtención de un panel de conocimiento:

1.- Elabora una ficha de negocio

Si tienes una empresa, es fundamental crear un perfil en Google Business, ya que el motor de búsqueda al identificar una mención, calificación, comentarios, etc., comenzará a recopilar datos. La estrategia a seguir es solicitarles a tus clientes que dejen sus opiniones y valoraciones.

2.- Abre un canal en YouTube

Es ideal para lograr exposición en la web, y llegar a tu público objetivo, puedes crear vídeos sobre la actividad comercial, agregar testimonios de clientes, lanzamiento de productos, etc. Los elementos mencionados te ayudan a resaltar tu marca, además de generar interacciones y llevar tráfico a tu espacio digital.

3.- Construye una página en Wikipedia

Es una alternativa inteligente y práctica, ya que tus usuarios pueden hacer referencia a los productos y servicios que ofreces. Es preponderante que emplees referencias de valor, es decir, de fuentes confiables y verificables para darle fuerza a tu contenido.

En este sentido, te aconsejo agregar información sobre:

  • Año de creación de la empresa, dirección, historia, etc.
  • Reconocimiento obtenido por la labor hecha en tu sector.
  • Proyectos culminados exitosamente y que sean verificables.
  • Líderes de tu compañía o trabajadores destacados.

4.- Implementa datos estructurados

Esto hace referencia al SEO semántico, es decir, es señalar la información para facilitar la compresión de los buscadores. Al marcar un contenido como productos, personas, imágenes, etc., proporcionas una idea a Google sobre el tema que estás abordando y es más fácil que recopile información sobre tu marca.

5.- Incorpora en tu sitio web la sección de preguntas y respuestas

Google valora positivamente aquellos espacios digitales que ayudan a la persona a satisfacer sus necesidades, por ello, te aconsejo colocar las preguntas frecuentes con respuestas puntuales. Asimismo, no olvides solicitarle que te dejen su opinión, es estratégico aprovechar esta sección para generar interacción con el usuario

Cómo editar un panel de conocimiento en Google

Supongamos que Google creo un panel de conocimiento de tu marca, sin embargo, al pasar el tiempo, consideras que debes actualizar la información, aquí te menciono los pasos para hacerlo:

  • Ingresa a tu perfil de Google Knowledge Graph.
  • Ubica la opción, configuración de la actividad de tu sitio web y en la app.
  • Luego, haz clic en sugerir edición en dispositivos inteligentes.
  • Seguidamente, selecciona la información que requiere ser actualizada, es importante estar atento a los mensajes que arroja la aplicación, ya que aparecen sugerencias.
  • Finalmente, debes hacer clic en finalizar cambios.

Para que la edición se ejecute de manera exitosa, procura colocar información pertinente y que sea verificable. Si todo sale bien, Google te enviará un email indicando que tu panel de conocimiento se actualizó correctamente.

En resumen, al conocer cómo hacer un panel de conocimiento en Google, vas a descubrir su importancia en el posicionamiento de la marca en la web. El Google Knowledge Graph es un resumen de la información de un espacio digital en la Internet. Es decir, el motor de búsqueda recopila datos en distintas fuentes verificadas y proporciona su propio contenido. En otras palabras, los dueños de sitios web no interactúan en el proceso de creación, ellos solo pueden reclamar y editar el panel previa comprobación de sus credenciales.

¿Te ha gustado es post? Tu opinión en muy importante para nosotros. Nos ayuda a crear más y mejor contenido para ti. Por favor, llena este formulario

Carlos Herrera

Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Qué son y cómo se evitan las penalizaciones de Google?

Es importante como bloguero cuidar la reputación de tu espacio digital, por ello, necesitas conocer cómo se evitan las penalizaciones de Google.

Cómo usar UberSuggest para mejorar el SEO

Te interesa conocer una herramienta que te permita identificar las keywords de la competencia, y que te ayude a optimizar tu sitio web. Entonces necesitas conocer cómo usar UberSuggest.

Cómo gestionar envíos en una tienda online

En este apartado te mostramos la manera de llevar a cabo los envíos incluso si eres una tienda online pequeña o mediana.

¿Qué es el SEO negativo y cómo puedes evitarlo?

Conociendo qué es el l SEO negativo y cómo puede perjudicar el posicionamiento de tu blog, tendrás las herramientas para evitarlo.