Cómo se usan los atributos Sponsored y UGC de Google

12 Apr, 2021   |   de Asler Cedeño   |   Posicionamiento web

¿Sabías que los enlaces forman parte de las bases del algoritmo de posicionamiento de Google? Gracias a los atributos aplicados a estos los webmasters reducen el trabajo de los bots de la empresa. Si bien es cierto que hasta ahora se empleaban los términos NoFollow y DoFollow para etiquetar los hipervínculos que se necesitaban o no indexar, esto ha cambiado con la introducción de dos nuevas microetiquetas. Por ello, en este post te explico qué son, cómo se usan y cuáles cambios traen consigo los atributos Sponsored y UGC.

Los atributos tienen relaciones con las características diferenciadoras de una variable en una página web. Esto les permite ser reconocidas por los usuarios cuando acceden a la interfaz en pantalla o por los algoritmos avanzados de programación con el fin de ejecutar varias tareas. Por ello, la importancia de aplicarlos bien y saber cómo usarlos tanto en hipervínculos como en cualquier otro objeto que forme parte de la programación HTML en un sitio online.

¿Qué son los atributos Sponsored y UGC de Google?

Los atributos Sponsored y UGC de Google representan nuevos cambios que le indican a los robots de Google que deben ejecutar ciertas tareas. Aquí te indico en qué consisten cada uno:

Atributo Sponsored

Se trata de un atributo que te permite etiquetar los hipervínculos que sean patrocinados o de pago. De forma que le sea más fácil identificar a Google los enlaces que provengan de una estrategia de marketing digital en la que se apliquen tácticas publicitarias. Además, esto indica que la página web a la que apunta ha pagado determinada cuota al sitio online que alberga el enlace, para recibir tráfico.

La idea tras la aplicación de esta nueva microetiqueta es que Google sea capaz de detectar los enlaces que han sido pagados pero que no pertenezcan a una estrategia publicitaria honesta. De lo contrario, este método puede perjudicar el SEO off page de tu sitio online y con ello acarrear penalizaciones.

Atributo UGC

Las siglas UGC significan User Generated Content y sirven como referencia para indicar que en determinados links existe contenido generado por los usuarios. De esta manera se facilita el reconocimiento por parte de los robots de Google de que ciertas secciones de tu sitio online permiten que los lectores interactúen o hasta creen posts. Como ejemplo de lo antes descrito piensa en los foros, comentarios o artículos de invitados.

La idea tras la aplicación de esta microetiqueta por parte de Google es poder reconocer la indexación de este tipo de webs. Además, con ello puedes mejorar notablemente el SEO off page de tu sitio online.

Es importante destacar que UGC va mucho más allá de solo reconocer los enlaces que tienen contenido generado por los usuarios. Ya que, usualmente puedes encontrar estrategias de marketing digital que buscan hacer linkbuilding de forma inorgánica, como dejar comentarios con enlaces. Esto último es considerado como black hat SEO por parte del algoritmo de Google y puede generar complicaciones y penalizaciones en cuanto al posicionamiento de quien los recibe. Por ello la importancia de marcar por defecto este atributo para evitar que recibas castigos sin justificación aparente.

¿Cómo usar Sponsored y UGC de Google?

Aunque Google ha establecido estos nuevos atributos no es necesario que realices modificaciones en las microetiquetas ya existentes en tu sitio web a no ser que debas corregir tu esquema de enlaces. Sin embargo, ello no significa que debas desconocer las directrices para usarlos correctamente y estas son las siguientes:

    • Los enlaces patrocinados o pagos deben estar etiquetados con Sponsored de la siguiente manera: <a href=’https://primerejemplodereferen...’ rel=’sponsored’> anchor text </a>
    • En el caso de que tengas enlaces de contenido creado por el usuario tienes que utilizar el siguiente patrón: <a href=’https://segundoejemploderefere...’ rel=’ugc’> anchor text </a>
    • Si cuentas con un hipervínculo que tiene varios atributos, debes utilizar la siguiente forma: <a href=’https://tercerejemplodereferen...’ rel=’nofollow sponsored’> anchor text </a>
    • En el caso en que tu enlace sea común y sin atributos especiales debes estructurarlo de la siguiente manera: <a href=’https://cuartoejemplodereferen...’> anchor text </a>

¿Traspasan autoridad los atributos Sponsored y UGC de Google?

El uso de Sponsored y UGC puede servir como referencia para qué Google ejecute el proceso de ranking de tu sitio en Internet. Esto significa que la empresa se reserva el derecho de decidir si los links relacionados pueden generar autoridad a partir del uso de los mismos.

Aunque Google anteriormente no traspasaba autoridad con el atributo NoFollow, con la aplicación de Sponsored y UGC esto ha cambiado. Se trata de un incentivo mayor que el que tenían las etiquetas antiguas y que equivalían a que prácticamente no se usaran como estrategias SEO para rankear una página o sitio web determinado.

¿Qué tener en cuenta al usar Sponsored y UGC de Google?

Existen algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta al aplicar los atributos que hemos mencionado a lo largo de este post y entre estos te indico los siguientes:

  • No es necesario modificar los enlaces NoFollow: ello significa que si hasta los momentos en tu sitio online tenías la etiqueta anteriormente mencionada la puedes dejar tal y como está. No importa si dichos atributos te sirven para identificar los enlaces pagos o que no valen la pena indexar por parte de Google.
  • Es necesario que marques de alguna forma los enlaces patrocinados o pagos: de modo que tienes que emplear la microetiqueta Sponsored o NoFollow. De lo contrario puedes sufrir una forma de penalización por esquema de enlaces, la cual puede perjudicar el trabajo de posicionamiento de tu sitio web.
  • Debes tener cuidado al etiquetar los hipervínculo: de lo contrario te arriesgas a sufrir las mismas penalizaciones del caso anterior. Principalmente porque Google exige que los enlaces patrocinados o pagos sean identificados con los términos Sponsored o NoFollow. Si en vez de los anteriores colocas, por ejemplo UGC, es posible que tengas severas consecuencias por mala estructura en tu esquema de links, afectando el posicionamiento en buscadores.

Saber cómo usar los atributos Sponsored y UGC de Google es fundamental ya que ello impacta en la forma en como esta empresa contabiliza o no, en términos de linkjuice, tus hipervínculos. De esta forma ello te puede ayudar a mejorar tu posición en el ranking del SERP del buscador entre todos los factores de SEO off page existentes. Respecto a esto último encuentras la naturalidad, relación entre sitios enlazados, número de dominios, entre otros. Por esto es importante que uses bien estas microetiquetas para identificar tus enlaces patrocinados, pagos y los contenidos generados por usuarios.

Asler Cedeño

Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Qué es un enlace tóxico y como identificarlo

Conocerás que es un enlace tóxico y como identificarlo

¿Qué es SEO en marketing digital?

¿Quieres aprender sobre SEO en marketing digital? En este artículo te enseñamos en qué consiste y sus principales características para que puedas aplicarlo a un negocio online.

First Input Delay (FID): interactividad y capacidad de respuesta de la web

Dar una buena primera impresión es algo muy importante en la vida y en los emprendimientos web. Por eso se mide el retraso de la latencia de entrada de los usuarios en los sitios web.

¿Qué son y cómo se evitan las penalizaciones de Google?

Es importante como bloguero cuidar la reputación de tu espacio digital, por ello, necesitas conocer cómo se evitan las penalizaciones de Google.