En el presente post te voy a explicar todo lo que debes hacer para realizar la auditoría del contenido de tu blog. La auditoría te permite determinar si los post satisfacen las necesidades de tu público, además de cumplir con tus objetivos. En consecuencia, tienes un panorama del impacto de las publicaciones y el nivel de aceptación en tu audiencia.
Si eres un bloguero que estás generando post para llevar tráfico a tu espacio digital, necesitas saber cómo realizar la auditoría del contenido de tu blog. Lo anterior te permite identificar los elementos que afectan que tus post no funcionen de la manera esperada.
Una auditoría de contenido en tu blog es un proceso que consiste en la revisión detallada de los post existentes en tu espacio digital. Ello haciendo énfasis en todos los aspectos que inciden de manera favorable en el posicionamiento web.
La auditoría, te va a mostrar qué páginas tienen un mejor rendimiento, y las que necesitan ser mejoradas. También, te ayuda a identificar las debilidades y fortalezas para crear contenidos interesantes y atractivos para tu público.
La auditoría incluye todos los formatos, es decir, infografías, revistas digitales, media kit, tutoriales, boletines, etc. Por ello, te permite ordenar toda la información disponible y mostrarla de manera inteligente a tus usuarios.
A continuación, te indico los pasos para realizar la auditoría del contenido de tu blog.
Para empezar a realizar la auditoría es fundamental que tengas claro cuáles son tus metas y que quieres alcanzar. En este punto, es necesario que te hagas algunas preguntas sobre lo que quieres identificar y medir en tu blog. Luego, a partir de allí, debes elaborar los objetivos de la auditoría de contenido, por ejemplo:
Una vez que tienes los objetivos establecidos, simplemente te queda establecer las métricas, las cuales se clasifican en:
Dependiendo de los aspectos que quieras evaluar en tus objetivos, debes relacionar las métricas con cada uno de ellos y empezar a realizar el estudio.
Es fundamental que tengas vinculado tu sitio web a Google Analytics, es una herramienta que te muestra los indicadores de tu blog en tiempo real. De hecho, ofrece datos como:
Con esta información, tienes una radiografía de tu espacio digital, que te permite medir si estás encaminado en alcanzar tus objetivos. Por ejemplo, si tu página web genera tráfico, pero la sesión es corta, es un indicador que tus post no brinda la información que están buscando los visitantes.
Con los datos obtenidos en el ítem anterior, empieza el proceso de revisar los distintos formatos que utilizas en tu blog, por ejemplo:
Debes clasificar cada uno de ellos por categorías tomando en cuenta los siguientes aspectos:
Luego, vacía la información en una tabla y obtendrás un panorama del comportamiento de los contenidos de tu página web. En consecuencia, podrás realizar un análisis más profundo del desempeño de los post en tu espacio digital.
Para ello, debes estudiar si los contenidos están actualizados, y si responden a las preguntas e inquietudes de tus lectores. Incluso, puedes plantearte usar otros formatos para captar la atención de tu público.
Con los datos recopilados, el paso siguiente es definir las acciones para adecuar tus contenidos, por ejemplo:
La auditoría del contenido de tu blog, te indica el camino a seguir para alcanzar tus objetivos. En este sentido, cada cierto tiempo debes evaluar si los cambios realizados en tus contenidos han dado sus frutos.
Por ello, es importante que apliques encuestas en líneas, revises los comentarios dejados por tus lectores, mira lo que hace tu competencia. Si eres un bloguero con presupuesto, aplica estudios de mercado, es estratégico conocer si tu audiencia ha cambiado sus intereses y gustos.
También, debes estar muy atento a los cambios en los algoritmos de los motores de búsquedas. Estos frecuentemente realizan ajustes para posicionar primero a los mejores contenidos, y mejorar así la experiencia de usuario.
En resumen, la auditoría de contenidos de tu blog, te ayuda a identificar si los artículos están cumpliendo con tus objetivos, como llevar tráfico y aumentar las visitas en tu portal. Además, permite ordenar toda la información disponible y mostrarla de manera inteligente a tus visitantes. Para realizar la auditoría es fundamental que tengas claro cuáles son tus metas y que quieres alcanzar. Es recomendable usar herramientas como Google Analytics, ya que ofrece métricas para estudiar el comportamiento de tus post.
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Crea tu contenido, en la que aprenderás como crear y gestionar el contenido de tu blog.
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
El arquetipo del bufón es aquel que le gusta divertirse y entretener a los demás, por eso es usado por marcas dirigidas a la juventud, en la mayoría de los casos.
Aprende a cómo atraer a más lectores a tu contenido, empleando un buen título
¿Quieres ganarte la confianza de los compradores que visitan a tu espacio digital? Entonces, descubre cómo escribir contenidos para compras habituales.
Aprende como hacer reviews de calidad de productos.