Cómo posicionar una página web en Google

21 Sep, 2020   |   de Asler Cedeño   |   Posicionamiento web

Como buen blogger es necesario que conozcas cuáles son las mejores prácticas que funcionan para posicionar una página web en Google. Esto último, debido a que es muy frecuente hacer cosas que en los tiempos actuales ya no funcionan. Por ello que aquí te presento las 5 mejores técnicas para que tu sitio web empiece a ser conocido en Internet y escales posiciones. para atraer mayor número de lectores.

1. Escribe sobre los temas más buscados

En BlogueroPro ya se ha escrito sobre la importancia de tomar en cuenta la originalidad de tus contenidos para evitar ser penalizado por Google. Sin embargo, también es relevante que consideres escribir sobre los temas más buscados, ya que estos te ofrecen la oportunidad de tener más visibilidad aunque también mayor competencia. Por ello, debes trabajar muy bien el SEO de tu Blog para mejorar tu autoridad y relevancia, de modo que aparezcas antes que otros en el SERPs de buscadores.

Para que lo logres con éxito debes usar herramientas como el Planificador de palabras claves de Google, KeywordTool.io, SE Ranking, Übersuggest, Keyword Shitter, Google Trends, etc. Con ellas empiezas a crear contenido actualizado que si desarrollas correctamente con buena ortografía y detalle tiene posibilidades de ser considerado como de calidad por los buscadores. Todo ello siempre que tomes en cuenta las Keywords más relevantes, las cuales tiene mayor valor para los lectores.

Asimismo debes prestar atención al tipo de contenido que escribes y la forma de expresarlo, ya que en las últimas actualizaciones de Google esto se toma más en cuenta. Todo ello gracias a la llegada de BERT, un sistema inteligente que descifra el lenguaje que el usuario utiliza en el buscador para mostrarle de manera más directa las consultas.

El sistema antes mencionado supera el mecanismo de las palabras claves y también prioriza en contexto en el que se realizan las búsquedas. Por ello, es fundamental que escribas contenido original y bien detallado, que tenga mayores probabilidades de aparecer como respuesta a las consultas de tus potenciales lectores.

2. Encuentra enlaces externos de calidad

Debes conseguir enlaces que sean considerados de calidad por Google, ya que estos le indican a los bots que la página web que quieres rankear tiene contenido útil. Además, con ello favoreces el Domain Rank y Authority, que se toman en cuenta para posicionarte en buscadores.

Una de las maneras de que consigas enlaces externos es a través de:

  • Herramientas de redes sociales en las que colocas fragmentos de tus contenidos y el link a la página web. De esta manera quienes quieran conocer la información completa deben dirigirse a tu sitio online.
  • Publicando posts en blogs con autoridad, ya que con ello te das a conocer y quienes quieran saber más sobre el tema deben dirigirse a tu sitio en Internet. Eso sí, debes analizar la autoridad de dominio de la web donde vas a publicar e incluso el tráfico de la misma.
  • Participando en concursos para blogs, para ello debes dirigirte a las webs que los organicen. Por ejemplo, algunos sitios como 20minutos.es te ayudan a obtener un enlace con autoridad de 85 puntos. Asimismo, otras plataformas como Educa.net, te ofrecen links con Domain Authority a partir de 36.
  • Manteniendo actualizado tus contenidos para que tengas mayores probabilidades de generar enlaces externos naturales, es decir sin tu intervención. Ello es posible porque cualquier blogger que note que tu contenido es bueno y necesite hacer referencia al mismo lo ve como una oportunidad para mejorar su autoridad web.

3. Crea tú Site Map y asócialo a Google

El Site Map es un archivo que sirve como índice de todas las páginas web de tu sitio online. Aquel le indica a Google los enlaces que conforman a este último, lo que facilita el rastreo de la información que necesitan los bots. Por ello al crearlo te aseguras de que los mismos encuentren tu contenido rápidamente.

Para crearlo es necesario que utilices algunos recursos como XML sitemaps o plugins compatibles con tu CMS en caso de usar alguno. Después solamente tienes que esperar a que Google encuentre esta información en unos 15 días, aunque este tiempo depende de muchos factores internos.

4. Comprueba que tu página web pueda ser indexada

La indexación es fundamental para que aparezcas en los resultados de búsqueda de Google. Ello debido a que se trata de un índice que registra información esencial de las web del mundo. Esto permite que básicamente el buscador muestre a los internautas las respuestas en el SERPs que este considere relevantes según las consultas que estos hagan.

Para comprobar si tu blog es indexable por Google debes verificar varios criterios técnicos que impidan que los bots de esta compañía accedan a tu información completa. Por ejemplo:

  • Una página web no sea 100% flash, ya que esto puede retrasar el rastreo de los bots de Google por los problemas que aquel tiene para jerarquizar el contenido.
  • Tu sitio en Internet no tenga frames, debido a que su uso en el diseño web impide que Google acceda al contenido que tengas en aquel.
  • No existan redireccionamientos en JavaScript, ya que Google solamente recorre los enlaces HTML. De este modo, si redireccionas a tus lectores a otras páginas entorpeces el acceso de los bots.
  • Hayas añadido accidentalmente la meta etiqueta NoIndexeda una de tus páginas web.
  • Algunas de tus páginas web no están alojadas en una versión no canonical de tu URL, de modo que los bots no lo consideren relevante como para registrar su información.

Sea cuales fueren las razones por las que tu web no sea indexable es necesario que uses herramientas como Site Crawl de WooRank. Esta te muestra un informe preciso de los potenciales problemas que tienes y razones por las que tu web o algunas páginas no son indexadas.

5. Asegúrate de que los bots de Google puedan recorrer toda tu web

Para asegurarte de que los bots de Google recorran tu web debes utilizar herramientas especializadas que te permitan comprobar la estructura de tus enlaces. Esto es fundamental, ya que esta última es la forma en la que está organizado tu sitio mediante los enlaces internos. Por ejemplo, te recomiendo Xenu´s Link Sleuth, Cognitive SEO, Fandangoseo, ScreamingFrog o Sitebulb, aunque existen muchas más que son útiles.

Ten en cuenta que cada una de las herramientas antes planteadas te muestra de manera gráfica la estructura de tu sitio web. En el informe visual debes observar que tantos clics necesita un lector para llegar hasta la página de su interés y si todas las secciones se enlazan con la home. Además, algunos de aquellos recursos te permiten saber si existen enlaces rotos o se utiliza javascript para enlazar con algún área de tu sitio en Internet. Ya que, en cualquier caso Google va a tener problemas para ingresar a las páginas problemáticas y no van a ser indexadas.

Saber cómo posicionar una página web en Google es fundamental si quieres atraer tráfico web a tu sitio en Internet y obtener beneficios con ello. Por ello, a lo largo de este post te he detallado 5 de los mejores métodos para lograrlo con éxito. Espero que te animes a evaluarlos y aplicarlos de ser necesario para que observes resultados tan pronto como sea posible, ya que de ello depende tu triunfo en Internet.

Asler Cedeño

Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Keyword stuffing: el peor enemigo de todo bloguero

Aprende a evitar el Keyword Stuffing y mejora la calidad de tu contenido para brindar una experiencia de usuario excepcional

Qué es Social Link Building y su importancia para tu web

Muchas estrategias de marketing digital se enfocan en la búsqueda de enlaces y saber qué es el Social Link Building te ayuda para hacerlo y mejorar tu posicionamiento SEO.

Todo sobre arquitectura SEO

La arquitectura SEO es un aspecto fundamental para lograr un buen posicionamiento en los motores de búsqueda y aumentar la visibilidad de un sitio web. ¡Descubre los secretos del SEO y haz que tu página web brille en Internet!"

La métrica Cumulative Layout Shift (CLS) y la estabilidad de tu web

La tercera métrica del Core Web Vitals de Google para dar prioridad dentro de su algoritmo es Cumulative Layout Shift (CLS), se usa para medir los cambios de diseño al cargar una página.