Cómo optimizar el SEO en Shopify

21 Oct, 2021   |   de Asler Cedeño   |   Entiende la tecnología

Cada vez más clientes utilizan la plataforma Shopify,una completa solución e-commerce que te permite configurar una tienda en línea.En vista de su utilidad para que organices tus productos, personalices tu tienda, configures opciones de pago y rastrees pedidos, es importante optimizarla en todos los niveles lo que incluye el SEO. Por ello debes conocer como realizar el SEO en Shopify necesario para posicionarte en los primeros lugares del SERP (página de resultados) de Google.

Shopify SEO te permite mejorar el SEO de la tienda a través herramientas incluidas en su plataforma. Por ejemplo tienes la capacidad de redirigir enlaces, solucionar problemas de contenido duplicado,eliminar URL duplicadas,entre otros aspectos como se detalla más adelante.

Crea URL amigables

Esta plataforma online ocasiona un problema dentro de las páginas de productos, al permitir que estas se muestran en rutas (URLs) nada amigables para Google. Shopify muestra tus productos en dos URL diferentes, la URL canónicas y las no canónicas. Estas hacen referencia a un método para evitar el contenido duplicado y ser penalizado por Google. Sin embargo, la estructura de enlaces internos predeterminada es la ruta de enlaces no canónicos /colletions/.*/productos/ asociada a un enlace no optimizado.

Debido a lo anteriormente mencionado, se recomienda que personalices la estructura de enlaces internos de manera que quede intuitiva y contenga la palabra clave. De modo que quede algo como http://www.mitienda.com/palabraclave/. En la cual, la palabra clave es el nombre qué identifica al producto.

Para ajustar la estructura interna de los enlaces, debes editar el código de tu tema haciendo lo siguiente:

  • Dirígete a Tienda online > Temas. Después tienes que hacer clic en Acciones > EditarCódigo.
  • En el listado de archivos que se muestra, debes ubicar el archivo.liquid que contenga información sobre los enlaces de tus productos (esto varía según el tema). En general, la información debe tener una estructura así: {{ product.url | within: current_collection }}" class="product-grid-item"
  • Después solo tienes que modificar el filtro interno within: current_collection, ya que es el que asegura referencia hacia la colección actual de tu tienda online.
  • Por último, asegúrate de que el fragmento de enlace apunté sólo a tus productos de esta manera: <a href="{{ product.url }}" class="product-grid-item">.

Escribe contenido atractivo

El contenido es una de las partes más importantes que debes cuidar. Emplea lenguaje sencillo y atractivo para el público al que te diriges. Cuida la ortografía y detalla muy bien los productos, tal como la marca, el color, la forma, tamaño y características oficiales de manera que no quede duda alguna para el lector.

Haz uso de viñetas para describir los aspectos de los productos, de modo que no queden abarrotados y confundan al lector. También debes conectar adecuadamente la idea de cada párrafo, en cada sección.

Categoriza adecuadamente los productos

Es importante que las fichas de productos estén correctamente categorizadas. Por ejemplo, si un usuario accede a tu tienda Shopify para buscardispositivos móviles, lo ideal es que estén en la categoría que le corresponde como Tecnología > Smartphone. Si lo encuentra en la categoría incorrecta crearía desconfianza y perderías a un potencial cliente.

También debes crear etiquetas correctas que enlacen una información importante con otra para que los clientes no tengan que perder tiempo en la búsqueda de esta información en todo el sitio web. Por otro lado, el uso de etiquetas potencia el SEO en Shopify, siempre que concuerden con lo que escribes.

Optimiza los elementos multimedia

Debes emplear imágenes o vídeos con la calidad correcta sin que vuelva lento la carga de la página web. Por ejemplo, utiliza imágenes que no tengan más de 650 x 400 pixeles (prueba con otros tamaños) y en general del menor tamaño posible que no signifique perder calidad.

Si empleas un blog para captar tráfico y enviarlos a tu tienda online, es importante que utilices vídeos e infografía, ya que éstos son más atractivos para los lectores. Utiliza servidores como por ejemplo Youtube (existen alternativas como Vimeo, Brightcove, Dailymotion...), para no limitar el ancho de banda de tu dominio y volver lento la carga.

Evita una elevada tasa de rebotes

La tasa de rebote se refiere a la cantidad de sesiones en las que un visitante se sale de tu sitio web sin haber visitado otras páginas o interactuado en esta. Por ejemplo, puede ocurrir por el hecho de que este busque algo en Google y de clic en algún enlace que apunte a tu tienda y no quede satisfecho con lo que encuentra. Es un efecto que incide negativamente en tu estrategia SEO en Shopify.

Para solucionar este inconveniente, asegúrate de emplear las palabras claves correctas de modo que cuando un visitante acceda a tu sitio web por una búsqueda de Google, encuentre la información que le interesa. También sirve colocar las palabras claves de manera natural en el texto de descripción de productos, de modo que guarden relación con este. Además, debes crear una estrategia de promoción que atraiga visitantes adecuados, es decir, a quienes les interesa tus productos o servicios (sea que compren o no).

Envía el sitemaps de tu tienda Shopify

Las tiendas online Shopify generan automáticamente el sitemap, el cual es un fichero .xml condatos sobre los enlaces de tu web (colecciones, productos, páginas, imágenes y textos del blog). Éste archivo es usado por los buscadores como Google para escanear rápidamente tu sitio web en búsqueda de contenido.

Debes enviarlo a los buscadores y para ello tienes que hacer lo siguiente:

  • Encuentra tu sitemap en el directorio raíz de tu tienda Shopify. Generalmente lo hallas con un nombre parecido a este: elnombredetutienda/sitemap.xml.
  • Debes dar de alta tu dominio y verificar la propiedad en Google Search Console (servicio que supervisa y mantiene la presencia de tu sitio web en el SERP). Para ello, registra tu dominio en la plataforma ya mencionada y sigue sus instrucciones.
  • El próximo paso es dirigirte a Google Search Console y hacer clic en el dominio de tu tienda online. Después debes presionar el botón Sitemaps ubicado en la parte baja derecha de la pantalla.
  • Añade el sitemap con tan sólo completar la ruta y escribir sitemap.xml.

Usa plugins para mejorar el SEO en Shopify

Apóyate con plugins para mejorar el SEO de tu tienda online. Algunos de los más utilizados son los siguientes:

  • SEO. Es una herramienta que te servirá para revisar tu tienda online en su totalidad. Te ayuda a verificar la estructura de la tienda y te avisa si encuentras algún problema, por ejemplo con el título de las páginas, estructuras del contenido, metadescripciones, velocidad de carga, etc.
  • One Clic Social Login. Te ayuda a atraer más tráfico con la simplificación del proceso de registro. Para ello, permite que los nuevos visitantes se den de alta a través de sus usuarios en redes sociales.
  • Referralcandy. Permite que tus clientes den referencias de las páginas de tu tienda online que han visitado. Es un programa 100% automatizado que envía e-mail a los usuarios para recordarles que deben compartir el enlace de tu tienda. Te ayuda a posicionarte al generar mayor publicidad y ventas.
  • Omnikick. Es un plugin con el que administras los anuncios de Facebook e Instagram. Básicamente te ayuda a crear campañas de marketing, con su consecuente atracción de tráfico a tu sitio web.
  • Plug in SEO. Es un complemento que te brinda diferentes opciones para impulsar el SEO de tu sitio web. Por ejemplo, mejorar el uso de palabras claves, optimizar los datos estructurados (código HTML que permite que Google interprete el contenido de tu sitio online), revisar la metadescripción, entre otros aspectos.

Optimizar el SEO en Shopify es tan importante como crear tu tienda y personalizarla de forma atractiva. Para lograrlo debes seguir las recomendaciones mostradas a lo largo de este post y utilizar cualquiera de los plugins mencionados en la recomendación final. Lo importante es que le dediques tiempo a tu tienda online para adaptarla a las exigencias propias y de tu público objetivo. Además, debes detallar información relevante sobre tus productos y optimizar el contenido de tu blog para posicionarte en buscadores.

Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Entiende la tecnología, donde puedes aprender a usar las técnicas y herramientas necesarias para crear y gestionar tu blog.

Asler Cedeño

Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Las 8 mejores plantillas de WordPress para podcasts

Si te interesa promocionar tus audios y ofrecer una experiencia única de usuario, las plantillas de WordPress para podcasts te van a ayudar a cumplir con ese objetivo.

Las 10 mejores páginas para crear infografías

La infografía es un recurso gráfico que te permite sintetizar información en una sola imagen. Muchos bloggers dejan de publicar este tipo de piezas gráficas por no poseer conocimientos de diseño.

Introducción a WordPress

Descubre los aspectos relevantes sobre este gestor de contenidos WordPress .

Cómo garantizar la seguridad de tu blog

Asegura tu contenido y el bienestar de tus usuarios