Cómo mejorar la autoridad de dominio de páginas web

28 Mar, 2022   |   de Carlos Herrera   |   Posicionamiento web

Es probable que hayas oído el término autoridad de dominio, cómo un factor de posicionamiento que indica que una página ofrece contenido de calidad. Es decir, cuanta más alta sea su autoridad mejor será el ranking y aumentará las posibilidades de aparecer en las primeras posiciones de los buscadores. De allí, la importancia que conozcas qué es la autoridad de dominio de páginas web.

Para conseguir una buena autoridad de dominio, es fundamental que implementes las siguientes acciones:

  • Estudia las keywords.
  • Publica periódicamente contenido de calidad.
  • Desarrolla una buena estrategia de link building.
  • Elabora un enlazado interno óptimo.
  • Comprueba el estado de los enlaces.
  • Evalúa la experiencia de usuario.
  • Utiliza las redes sociales.

¿Qué es la autoridad de dominio de páginas web?

La autoridad de dominio de páginas web hace referencia al grado de trascendencia del contenido de un espacio digital. Cuanta más autoridad tenga un dominio, más oportunidad tendrá de estar en los primeros lugares de los buscadores. De hecho, el factor principal que condiciona que el dominio tenga más relevancia, es el número de links externos que provengan de sitios web que tengan autoridad.

La empresa MOZ desarrolló una herramienta que ofrece a los dueños de portales web información sobre la autoridad de dominio y los elementos que deben mejorar para optimizar el portal. A continuación, te menciono algunos factores que toma en cuenta el software:

  • Número total de dominios que enlazan al sitio web.
  • La calidad que tienen los enlaces y dominios
  • Cantidad total de enlaces que tiene la página.
  • La calidad de la estructura interna de los links.

¿Cuál es su importancia de la autoridad del dominio en el posicionamiento web?

El dominio de autoridad es un elemento fundamental que se debe considerar al trabajar en una estrategia SEO, pues un mayor nivel de autoridad significa una mayor relevancia del website. Esto se traduce en ocupar una mejor posición en los motores de búsqueda. Su importancia radica en que permite identificar las causas que afectan el posicionamiento y tomar medidas para minimizar esta situación.

Cuando mejoras tu posicionamiento, tendrás más visitas y esto redundará en mayores oportunidades de negocio. Para ello, es preponderante conseguir el mayor número de enlaces entrantes a tu web, pero estos deben ser de dominios que tengan autoridad.

Supongamos que utilizas la herramienta MOZ y obtienes un resultado por debajo de lo esperado, puedes hacer ajustes. Por ejemplo, mejorar los textos e implementar técnicas SEO adecuadas para que las arañas de los motores de búsqueda encuentren tu espacio digital. Se puede establecer que proporciona un panorama de cómo está el sitio web respecto a los blogs de la competencia.

Cada vez que los consumidores ingresan a tu portal tienes la posibilidad que interactúen con tus contenidos y realicen las acciones deseadas. No olvides que los buscadores posicionan una página web cuando ofrece contenido útil y valioso que ayudan a los usuarios.

¿Cómo se mide la autoridad de dominio?

Para medir la autoridad de un website puedes apoyarte de la herramienta MOZ, establece una escala de puntuación que va del 1 al 100, seguidamente, te las menciono:

  • De 40 a 50 – autoridad media.
  • De 50 a 60 – autoridad buena.
  • Más de 60 – autoridad excelente.

El algoritmo de MOZ realiza un estudio profundo de todas las páginas de tu sitio, tomando en cuenta un conjunto de criterios. Al final del proceso vas a tener un informe sobre el estado y los problemas que tienes que mejorar.

Es muy importante que comprendas, que muy pocos sitios web logran alcanzar una autoridad de dominio por encima de 70 puntos, como es el caso del portal Wikipedia. Supongamos que tienes una página web y consigues obtener una puntuación entre 20 y 40, estás encaminado a convertirte en un referente en tu nicho.

¿Cómo se mejora la autoridad de dominio?

A continuación, te indico algunos tips que te ayudarán a mejorar la autoridad de dominio:

1.- Estudia las keywords

Es fundamental que tu sitio web responda a las dudas comunes de tus clientes. Por lo cual, las palabras clave tienen un papel fundamental, pues son estas las que atraen la atención de quien está buscando la información para satisfacer sus necesidades. Lo recomendable es emplear aplicaciones online para realizar esta tarea, seguidamente, te menciono algunas:

  • Ubersuggest.
  • Google Trends.
  • Soolve.
  • Moz Keyword Planner.
  • Google Search Console.

2.- Publica periódicamente contenido de calidad

Uno de los secretos para mejorar la autoridad de dominio consiste en producir contenido de forma permanente y que sea útil. Asimismo, puedes revisar las publicaciones de la competencia e intentar mejorarlos de alguna forma, usando otros formatos, tales como:

  • Infografía.
  • Podcast.
  • Vídeo.
  • Presentaciones.

La idea es que seas creativo y ofrecer variedad, esto aumenta la posibilidad de que tus usuarios sigan entrando a tu blog y compartan el contenido. Esto se va a traducir en más tráfico, aspecto valorado por los buscadores al momento de posicionar una web.

3.- Construye una buena estrategia de link building

Este es otro factor clave, ya que la autoridad de dominio está determinada por la cantidad de links o dominios que vinculan externamente con tu sitio web. Por ende, debes trabajar para conseguir enlaces dofollow que sean de calidad, así como realizar alianzas con otros portales intercambiando links.

4.- Elabora un enlazado interno óptimo

Un enlazado interno perfecto permite mejorar el posicionamiento de una página web en los resultados de búsqueda. Incluso, ha demostrado su efectividad para que los usuarios lleguen al contenido de su interés de manera expedita. En este sentido, te recomiendo que leas el siguiente post y profundices sobre este tema: Cómo hacer un óptimo enlazado interno.

5.- Comprueba el estado de los enlaces

Es común realizar actualizaciones en las páginas web que afectan el URL de las mismas, por ende, es crucial comprobar la vigencia de los links para evitar el error 404. En la web existen herramientas que ayudan a comprobar el estado de los enlaces, a continuación, te menciono algunas:

  • Google Search Console.
  • Broken Link Checker.
  • Dr. Link Chec.
  • W3C Link Checker.

6.- Evalúa la experiencia de usuario

No solo basta ofrecer contenidos de calidad y contar con una cantidad importante de links externos e internos, es fundamental garantizar una buena experiencia de usuario. Esto pasa por tener un diseño de interfaz agradable, intuitivo y responsivo, lo que permite una navegación sencilla.

7.- Emplea las redes sociales

Dentro de tu estrategia de marketing debes utilizar estas plataformas para difundir tus contenidos y generar enlaces naturales, esto contribuye a aumentar la autoridad de dominio. Por ende, puedes realizar las siguientes acciones:

  • Crear una cuenta en el medio digital que más se ajuste a tu marca.
  • Colocar botones de redes sociales en lugares donde los usuarios puedan compartir el contenido.
  • Realizar concursos o encuestas para propiciar la interacción de los usuarios.

El éxito de un sitio web depende del posicionamiento en los buscadores, razón por la cual, necesitas conocer qué es la autoridad de dominio de páginas web. Este se construye con el número de enlaces de calidad que apuntan al espacio digital. También, está relacionado con el contenido, mientras que las publicaciones ayuden a los usuarios a satisfacer sus necesidades, vas a conseguir una buena puntuación. En este sentido, es muy importante que comprendas, que pocos sitios web logran alcanzar una autoridad de dominio por encima de 70 puntos, como es el caso del portal Wikipedia. Si tu página web logra obtener una puntuación entre 20 y 40, estás encaminado a convertirte en un referente en tu nicho.

Carlos Herrera

Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Qué es el Growth Hacking?

¿Quieres estar al tanto de la nueva tendencia global? El Growth Hacking es una nueva táctica para aumentar la autoridad de tu blog, con la que lograrás generar contenido irresistible para tus lectores.

Cómo hacer un buen keyword research

La investigación previa para ubicar las mejores palabras clave del posicionamiento SEO de tu blog es una tarea básica de cualquier bloguero y te diremos cómo hacer un buen keyword research.

Cómo usar Screaming Frog para mejorar el SEO

¿No sabes cómo usar Screaming Frog para mejorar el SEO? En este artículo resumimos lo más importante para mejorar el SEO.

First Input Delay (FID): interactividad y capacidad de respuesta de la web

Dar una buena primera impresión es algo muy importante en la vida y en los emprendimientos web. Por eso se mide el retraso de la latencia de entrada de los usuarios en los sitios web.