Cómo hacer un marketing omnicanal para un blog

17 Jun, 2020   |   de Asler Cedeño   |   Consigue lectores

En el mundo digital en el que vivimos, tanto empresas, como marcas y emprendedores optan por crear un espacio web, como un blog, a través del cual atraen usuarios para generar ingresos económicos. Para lograr lo anterior, existen varios métodos que simplifican el proceso de capturar la atención de los usuarios, hacer que conozcan tu blog y convertirlos en leads. No obstante una de las tácticas que funciona es el marketing omnicanal para un blog, el cual te ayuda a atender los nuevos hábitos y prestar atención a las nuevas tendencias.

Al aplicar el marketing omnicanal no sólo estás presente en todos los canales para atraer la atención de tu público objetivo. También te ayuda a integrar cada uno de estos canales para que la experiencia del usuario sea formidable. Ello se debe a que hoy día los usuarios no sólo prestan atención a la calidad del contenido en tu blog, sino también a la experiencia en el proceso para llegar a este. Por esto la importancia de que conozcas en qué consiste este marketing y como se aplica para atraer lectores a tu blog.

¿Qué es un marketing omnicanal?

El marketing omnicanal es la integración de los canales que atraviesa un usuario para llegar hasta el contenido de un blog. Además, comprende la capacidad para comunicar, vender (sólo si tienes un blog de ventas) y fidelizar a estos usuarios. Todo ello teniendo presente que una interacción iniciada en alguno de los canales (por ejemplo una red social) puede continuar en otro camino sin perder calidad.

Por lo tanto, debes entender que la omnicanalidad se refiere a la calidad de atención al usuario desde el inicio hasta el final, es decir, hasta convertirlo en lead o simplemente atraerlo a tu blog. Ya que los potenciales lectores esperan recibir calidad desde que conocen sobre tu blog hasta leer el contenido de este.

Para ejemplificar el termino omnicanal, piensa en un tienda de mascotas cuyo blog tiene capacidad de compra venta de productos y cuenta con una app en Play Store. En este caso, si se aplica el marketing omnicanal los canales de esta tienda van a estar conectados,es decir, datos relevantes entre la tienda física, la app y el sitio web. Es justamente lo que lo usuarios esperan en cuanto a calidad de atención, si por ejemplo hacen la compra por internet y se dirigen al local físico para retirar algún producto.Con este ejemplo queda claro que un canal ayuda a otros para que la experiencia de compra sea mucho mejor y estrecha, no importa si las relaciones son online vs offline.

¿Cómo se aplica el marketing omnicanal para un blog?

Una estrategia omnicanal para un blog la debes llevar a cabo siguiendo estos pasos:

Conoce al público al que te diriges

El primer paso y uno de los más importantes es conocer el público al que te diriges. Para ello debes crear un perfil para este tipo de personas, estableciendo cuáles son sus características más distintivas. Por ejemplo, crea un buyer persona, investigando sobre sus gustos, profesiones, edades, estado civil, área geográfica donde se encuentran, etc. Lo más importante es que establezcas los puntos de contacto entre los usuarios y la temática de tu blog, es decir, el tipo de contenido que estas personas desean encontrar si acceden a tu sitio web.

Al mismo tiempo, es la mejor manera de integrar todos los canales de atención y ofrecerles una experiencia increíble. Por ejemplo, quizá no sea lo mismo atender por las redes sociales a un público adolescente que probablemente se interese en soluciones rápidas, que atender a un público adulto que desee calidad.

Identifica los canales prioritarios

Debes identificar los canales prioritarios para establecer una correcta estrategia de marketing omnicanal. Para ello, es necesario que sigas el proceso desde el cual los usuarios te empiezan a conocer, sean estas determinadas redes sociales (populares o de nichos), foros, entre otros. Ten en cuenta que si tus lectores tienes predilección por un par de canales, no debes agotar energías en aplicar el marketing en otros canales secundarios.

Integra herramientas omnicanales

Es fundamental que combines las herramientas de cada uno de los canales que atraviesan los usuarios para llegar al contenido de tu blog, ya que es una excelente manera de monitorear las acciones de los lectores en los diferentes espacios. Por ejemplo, usa las redes sociales para promocionar el contenido de tu blog y el método de email marketing para enviar resúmenes de tus contenidos más relevantes. Pero ten en cuenta conectar ambas estrategias con un sistema de gestión desde el cual accedas a todos los datos, de modo que puedas obtener las informaciones necesarias si quieres analizar los resultados.

Forma un equipo competente

Para manejar un blog no es necesario la presencia de un equipo de trabajo, sin embargo, en ocasiones si deseas incrementar el potencial del mismo debes formarlo. Para ello el capital humano con el que cuentes debe ser competente y saber reconocer las oportunidades para ofrecer lo mejor a los usuarios.

Un ejemplo de lo anteriormente descrito ocurre si ofreces a los lectores contenidos de tu blog en redes sociales y a través de los usuarios se genera una idea sobre un tema colectivo. Lo ideal es que tal idea se transmita a los escritores para elaborar un contenido útil acerca de ello. Esto último con el fin de satisfacer las necesidades de información de los lectores en torno a dicho tema, siempre que guarde relación con la temática de tu blog.

¿Cómo conocer si el usuario ha tenido buena experiencia?

Como en todo negocio, para tener éxito es importante saber de qué están hablando los usuarios sobre tu blog. Para ello debes recurrir a todos los canales de la estrategia omnicanal y analizar los datos. Por ejemplo, a través de la caja de comentarios de tu blog puedes saber si los usuarios están satisfechos con el contenido que les ofreces. De igual manera, debes evaluar las redes sociales relacionadas con tu sitio web y observar qué tipos de comentarios realizan los lectores.

El marketing omnicanal es una estrategia que bien elaborada te otorga resultados increíbles para el crecimiento del tráfico web en tu negocio y con ello un incremento en los beneficios económicos. Es importante que sepas en que consiste y cómo aplicarlo para tu blog, tal como lo detallé en 4 pasos fundamentales: conocer al público, identificar canales, integrar herramientas omnicanales y formar un equipo competente. Si lo aplicas bien puedes competir con tus rivales y obtener ventajas de ello.

Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Consigue lectores, en la que conocerás como generar tráfico hacia tu blog, y a fidelizar tus lectores.

Asler Cedeño

Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Cómo hacer la propuesta única de valor de tu blog

La propuesta única de valor de tu blog hace atractivo el contenido ofrecido y aumenta el tráfico de personas hacia tu blog. Por ello, conoce en que consiste y como puedes utilizarla.

11 consejos para atraer tráfico a tu blog personal

Como dueño de una página web te interesa atraer tráfico a tu blog personal para que consuman tus contenidos, por ello te invito a conocer estos consejos útiles.

Cómo promocionar tu blog

Aprenderás a promocionar tu blog

Cómo usar Bloom para captar suscriptores en tu blog

Seguramente quieres aumentar tus seguidores, entonces debes conocer cómo usar Bloom para captar suscriptores en tu blog de una manera efectiva.