Cómo hacer un buen keyword research

30 Jul, 2021   |   de Nathaly Barazarte   |   Posicionamiento web

La investigación previa para ubicar las mejores palabras claves para el posicionamiento SEO de tu blog es una tarea básica de cualquier bloguero. Pero realmente, ¿sabes cómo hacerlo de manera efectiva?. En este post te mostraremos paso a paso cómo hacer un buen keyword research.

Estar en los primeros lugares de los motores de búsqueda es el sueño de todo blogger. Para lograrlo debes trabajar duro en el posicionamiento SEO, una serie de técnicas que se utilizan para la optimización de los contenidos y así alcanzar las mejores posiciones en los buscadores.

Las técnicas de SEO son varias, entre ellas están el uso de enlaces internos y externos y el de las palabras clave. Al incorporar cada uno de estos elementos deberás tener presente la intencionalidad que cada uno debe cumplir dentro del contenido para que realmente tengas efectividad.

Cuando se trata de las palabras clave es importante hacer un buen keyword research, una investigación previa para escoger las palabras clave que usarás en tu blog. La idea es escoger palabras que te hagan visible en los buscadores, pero para conocer mejor el término te invito a leer el post ¿Qué es el keyword research?.

Importancia del keyword research

Las palabras clave representan uno de los elementos más importantes para el posicionamiento SEO. Eso hace que su selección deba ser la adecuada y que el keyword research tenga una gran importancia dentro del trabajo de los blogueros.

El keyword research es el primer y más importante paso a la hora de comenzar a trabajar en tu blog. Al dar este paso en falso tendrás un camino lleno de obstáculos y puede que pierdas tu tiempo y dinero, así que la recomendación es comenzar con paso firme y te diremos cómo hacerlo.

Los motores de búsqueda cada vez se vuelven más “inteligentes” y automáticamente detectan cuáles con las palabras clave de un sitio web y con ellas clasifican las páginas. Ponen énfasis en el significado de cada una de ellas y de lo que pueda existir detrás de las keywords.

Esta realidad hace imprescindible la realización de una buena investigación de palabras clave, de lo contrario no podrás controlar la clasificación que le den a tu blog. Ahora tenemos claro que el keyword research es de suma importancia y que lo seguirá siendo por mucho tiempo, así que aprendamos a realizarlo de la mejor manera.

Cómo hacer keyword research paso a paso

Al tener claro qué es el keyword research y la importancia que tiene en el desarrollo de un sitio web, es necesario que conozcamos paso a paso cómo hacerlo. Sigue en detalle las siguientes recomendaciones:

Identifica tus términos

Lo primero que debes saber es que existen dos tipos de palabras clave, las short tail y las long tail, lo que en español significa de cola corta y de cola larga, respectivamente.

Las keywords de cola corta son las más generales, tienen una o dos palabras normalmente, no más de allí. Ellas atraen un gran voluúmen de búsquedas, eso hace que muchas marcas busquen apoyarse en este tipo de palabras clave, pero la competencia es bastante reñida. Por ejemplo, “servicio delivery”, una keyword short tail muy usada en tiempos de pandemia.

Por otra parte, las keywords long tail o de cola larga tienen muchas más palabras y son muy específicas. Las búsquedas que atraen es son más bajas pero se posicionan con facilidad.

Otro punto interesante en este tipo de palabras clave es que ofrecen más información, así que conoces más fácil el interés del usuario. Aquí podríamos ejemplificar con “servicio delivery en el centro de Madrid”, como pueden leer es algo muy específico.

Otro punto importante en la identificación de las palabras clave es la intencionalidad del usuario. Cuando desarrollas tu keyword research podrás notar que algunas búsquedas son evidentemente informativas, mientras que otras dicen claramente que le interesa comprar o contratar a cada usuario.

Es importante recordar que la intención de búsqueda es el término que se usa para decir lo que el usuario espera encontrar cuando busca algo en Internet. Vale acotar que mientras más específica sea la consulta se encontrarán los mejores resultados. No obstante, una simple palabra diferente puede cambiar lo que espera encontrar el usuario.

Cada una de las keywords anteriormente descritas se pueden usar dentro de tu sitio web. Lo importante es que sepas que el contenido ofrecido con cada una de ellas debe ser diferente para que realmente sean efectivos y alcancen un buen posicionamiento SEO.

Busca la mayor cantidad de ideas

Al tener identificadas cada una de las palabras clave relacionadas con tu blog es preciso comenzar a buscar diferentes combinaciones. Para alcanzar la mayor cantidad de ideas puedes usar las siguientes estrategias:

  • Realizar un brainstorming interno, es simplemente involucrar a todo el equipo de trabajo en la anotación de posibles palabras clave. La imaginación debe ser la protagonista en esta actividad, sin preocuparse si una keyword es buena o no, más adelante las podrás filtrar.

  • Analiza la competencia para saber cuáles son las palabras clave que utilizan para posicionarse. Para ello existen herramientas que te muestran las keywords de cada dominio, además es importante visitar sus sitios webs y ver cómo distribuyen esas palabras.

  • Revisa tu buyer persona para así saber cuáles son sus necesidades, empatiza con él, después de hacerlo podrás intuir las búsquedas que realizaría en los motores de búsqueda.

Analiza las búsquedas y a tu competencia

Ahora es el momento de filtrar todas las palabras clave que sacaste inicialmente;, para hacerlo deberás tomar en cuenta la cantidad de búsquedas de cada uno por mes y a la competencia. Las herramientas de pago para el keyword research te pueden ayudar en este aspecto.

Una recomendación es descartar aquellas keywords que tengan menos de 50 búsquedas cada mes, debido a que generan poco tráfico. Sin embargo, se pueden hacer algunas excepciones, algunas palabras tienen potencial y sabemos que pueden llegar a ser tendencia en el corto tiempo, es más eso hará que te posiciones antes que tu competencia.

Otro aspecto importante es el posicionamiento SEO de tu competencia. Por lo general las herramientas de keyword research indican si un sitio web tiene un posicionamiento alto, medio o bajo. Cuando es alto quiere decir que muchos están intentando posicionarse con la misma keyword, eso hace más difícil el trabajo.

El panorama ideal es encontrar a una palabra clave que se identifique muy bien con tu blog, tenga un número de búsquedas superior a 50 cada mes y en los dominios de la competencia sea bajo. Pero no siempre eso ocurre, por eso se recurre a las keywords de cola larga.

Todo este trabajo es posible gracias al apoyo de las herramientas de keyword research, sin ellas es casi imposible realizarlo. Lo bueno de estas aplicaciones es que aparte de ayudarte a conocer a tu competencia, te sugieren palabras claves relacionadas que quizás no te habían pasado por la mente. En otro post de Bloguero Pro te hablaremos en detalle de ellas, tanto las gratuitas como las de pago.

En conclusión, realizar un buen keyword research va a depender del análisis que hagas a tu competencia, para así seleccionar las palabras claves más óptimas. Es un proceso en el que debes poner a volar tu imaginación, porque las palabras son muchas y no sabes cuál de ellas te puede impulsar al éxito. Te invitamos a que sigas atento a nuestras publicaciones y conozcas más sobre el keyword research con este interesante seriado.

Nathaly Barazarte

Comunicadora Social

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Seo en tienda online: Cómo hacer un óptimo enlazado interno

Un óptimo enlazado interno permite mejorar el posicionamiento de una página web en los resultados de búsqueda. Como emprendedor digital te interesa conocer cómo aplicar esta estrategia en tu blog.

Cómo Superar a tu Competencia en el Mundo de los Blogs: Estrategias para Incrementar el Tráfico y Posicionamiento Web

¿Te has preguntado cómo los blogs más populares consiguen esos impresionantes números de tráfico, seguidores e interacciones? Bueno, ¡estás a punto de descubrirlo! En este artículo, te presentaremos algunas herramientas de análisis totalmente gratuitas, diseñadas específicamente para blogueros.

Cómo hacer SEO para imágenes

¿Buscas cómo hacer SEO para imágenes? en este artículo te enseñamos como hacerlo para potenciar tu blog.

6 recomendaciones para optimizar la LCP de tu web

¿Estás buscando recomendaciones para optimizar la LCP de tu web? En este artículo conocerás los 6 más importantes para mostrar más rapido los elementos multimedia de tu sitio web.