Si pretendes lanzar un producto o servicio en la web, requieres tener un panorama de las fortalezas y oportunidades de tu propuesta comercial. Un análisis de mercado digital te proporcionará un escenario sobre los clientes potenciales, hábitos de consumos en el nicho que abordas, tendencias, etc. Recuerda que te interesa ser competitivo y convertirte en una alternativa real para tu público objetivo. En el presente post, te diré de manera precisa los elementos que debes considerar para llevar a cabo esta acción.
A continuación, te menciono los pasos para hacer un estudio de mercado digital:
Un análisis de mercado digital permite identificar las posibilidades de éxito dentro de un nicho específico. Suele aplicarse en el lanzamiento de una marca, ya que es estratégico conocer al público objetivo y potencialidades del sector que abordas.
Un análisis de mercado digital se compone de tres elementos fundamentales:
Al recopilar información sobre dichos elementos, la empresa puede:
El estudio de mercado digital es un documento que puede incluir diferentes recursos como vídeos, gráficos estadísticos, proyecciones, entre otros, para que su contenido sea más fácil de asimilar. Incluso, debe mostrar claramente los problemas puntuales, oportunidades de mercado y las ideas para alcanzar los objetivos de marketing propuestos.
El estudio de mercado digital se puede emplear para muchas cosas, por ejemplo:
Es conveniente realizar un estudio de mercado digital, si tu negocio online se encuentra en las siguientes situaciones:
Al iniciar un negocio o emprendimiento desde cero siempre hay miedo o duda sobre la posibilidad de alcanzar los objetivos de marketing. El estudio de mercado digital ayuda a minimizar hasta cierto punto las variables subjetivas. Su relevancia se centra en que brinda un panorama más claro sobre cómo proceder con tu modelo de negocio.
A medida que tu negocio online crece y evoluciona, es normal que te plantees abarcar otros mercados. Es decir, un análisis de mercado digital te permite comprender si estás tomando la decisión correcta y si la misma está bien fundamentada o no. Esta información contribuye a ajustar el plan, y replantear las acciones. Recuerda que te interesa recopilar datos estratégicos para irrumpir en el nuevo nicho.
Es fundamental obtener toda la información sobre las expectativas y necesidades de los clientes potenciales. Tienes que tener la certeza que la solución que propone es lo que buscan los usuarios, por ejemplo, tu producto incorpora una novedad o característica que lo hace irresistible.
La ejecución de un estudio profundo del mercado online se basa en la investigación, análisis cuantitativos y cualitativos, sistematización, conclusiones, recomendaciones, así como planes de acción medibles en el tiempo. Seguidamente, te menciono sus beneficios:
Seguidamente, te menciono los pasos para hacer un análisis del mercado digital:
El modelo de negocio hace referencia a un esquema bien estructurado que muestra cómo va a funcionar tu marca. Aquí debe estar presente la misión y visión, es una guía que indica claramente hacia donde apunta tu propuesta comercial. Por ejemplo, si la empresa está orientada al servicio, explica detalladamente el plan, actividades, experiencia del personal, contempla un catálogo de proyectos, etc.
Cuando uno quiere iniciar un emprendimiento, es significativo identificar con qué elementos cuenta la empresa. En este sentido, la técnica más recomendada para hacer dicha acción es usar un análisis FODA, la misma hace referencia a las:
El análisis FODA ayuda a desarrollar estrategias para aprovechar las oportunidades que ofrece tu mercado y las posibilidades de posicionarte y destacarte sobre tu competencia. Si te interesa profundizar sobre esta técnica que facilita comprender la situación de tu negocio, te recomiendo leer el siguiente post: Cómo hacer el análisis FODA de tu blog.
Al conocer a tus competidores, tienes la posibilidad de comprender la esencia de lo que hacen, cómo abordan sus objetivos y emplean sus recursos. Esta información puede servirte de guía para encauzar mejor tu marca, aprovechar otros nichos, donde puedes obtener mejores beneficios.
Además, el modo en que tu competencia genera valor, te ayuda a exponer cuál es la diferencia entre los productos o servicios que promocionas. Esta parte del análisis de mercado te va a indicar las tácticas utilizadas por tus competidores para resolver los inconvenientes de su nicho objetivo, lo cual puedes explotar para adecuar las soluciones que comercializas.
Es aconsejable que ejecutes una investigación de tu cliente potencial, requieres determinar sus hábitos de compra, medios de pago en la web, hora de conexión, redes sociales, necesidades, preferencias, etc. La clave aquí es identificar cuáles son sus motivaciones y cómo se acerca a su solución. Por ello, es recomendable realizar encuestas, y preguntar qué característica debe tener su producto o servicio ideal. Mientras más información tengas, es más sencillo formular tu propuesta comercial.
Asimismo, es preponderante segmentar a tus clientes potenciales, al hacerlo, puedes enfocar todos tus esfuerzos a las personas que realmente están interesadas en lo que vendes. Es decir, tienes que implementar estrategias para fidelizar a los compradores, razón por la cual, te puede interesar el siguiente post: Cómo hacer un embudo de ventas paso a paso.
Este paso está relacionado con el punto anterior, una vez que sabes las necesidades de tus potenciales clientes, debes estudiar los términos que emplean para llegar a su solución. Para ello, tienen a tu disposición en la web herramientas gratuitas para encontrar las keywords, seguidamente, te menciono algunas de ellas:
Este paso es estratégico, supongamos que tu modelo de negocio en la web es el dropshipping, es decisivo contar con proveedores confiables. Tienes que estudiar si las empresas cuentan con un inventario suficiente y poseen un servicio de delivery eficiente, es decir, que cumplan con los tiempos de entrega. Recuerda que debes cuidar tu reputación, así que te recomiendo que te tomes muy en serio este aspecto.
También, es aconsejable que selecciones dos o tres proveedores, donde puedas dirigirte en la web para solventar una situación respecto a un envío. Ten presente, que las empresas digitales, su modelo de negocio se basa en la satisfacción de los clientes.
Son programas que pueden proyectar la rentabilidad de tu negocio, incorporan un conjunto de funcionalidades que modelan diferentes escenarios, en función de los objetivos comerciales propuestos. En otras palabras, te ayudan a reconocer tasas de crecimientos reales, proyecciones de flujo de dinero y análisis de equilibrio, entre otros.
También, debes incorporar otras plataformas para fortalecer tu análisis de mercado digital, tales como:
Cómo te diste cuenta, para hacer un estudio de marketing digital, es vital seguir una serie de pasos, te ayuda a tener una realidad aproximada del nicho donde vas a participar. En concreto para emprender en el mundo online, es necesario la investigación, preparación, y mucha dedicación. Lo importante aquí es que, si tu plan sale bien, tienes información que te permitirá ser competitivo y las posibilidades de tener éxito aumentan significativamente.
En resumen, al conocer cómo hacer un análisis de mercado digital, tienes información para minimizar los riesgos en tu emprendimiento. Básicamente, permite identificar las posibilidades de éxito dentro de un nicho específico. En otras palabras, es un documento que puede incluir diferentes recursos como vídeos, gráficos estadísticos, proyecciones, que ayudan a la toma de decisiones. Suele aplicarse en un lanzamiento de una marca, ya que es estratégico conocer el público objetivo y potencialidades del sector que abordas.
¿Te ha gustado es post? Tu opinión en muy importante para nosotros. Nos ayuda a crear más y mejor contenido para ti. Por favor, llena este formulario
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Quieres empezar tu emprendimiento y no tienes capital suficiente? No te preocupes, en el presente post explico de manera sucinta cómo financiar un negocio online en 2022.
¿Buscas una estrategia de penetración del mercado para una tienda online? Aquí te presentamos la importancia y como debes aplicarla adecuadamente para aumentar tu presencia online en el mercado.
¿Te interesa vender productos y servicios en Mercado Libre? Entonces este post es para ti, mencionaré los consejos para vender en Mercado Libre de manera efectiva, y tengas conversiones recurrentes, recuerda que esta plataforma llega a casi todos los países de la Latinoamérica.
Si eres un comerciante digital que tiene una tienda online, y posees una cuenta en Mercado Libre, es oportuno que conozcas cómo conectar WooCommerce con Mercado Libre de manera exitosa.