Hablar de las redes sociales nos lleva inmediatamente a Facebook, es cierto que existen muchas más, pero ésta es una de las de mayor alcance a nivel mundial. Esto la convierte en una excelente plataforma para promocionar tu marca. Es por eso que te diremos cómo hacer remarketing con Facebook Ads.
La estrategia de remarketing se usa para hacer que los usuarios que visitaron tu sitio web y no compraron regresen para concretar su compra. Se basa en la creación de anuncios personalizados para tener un mayor impacto. Para conocer más sobre esta estrategia te invito a leer Qué es el remarketing y cómo hacerlo exitosamente.
Ahora bien, en este post nos enfocaremos en desglosar cómo se hace una campaña de remarketing en Facebook Ads, paso a paso. También se detallarán sus ventajas y las mejores recomendaciones para que realmente sea exitosa.
Crear una página de empresa en Facebook: esta página deberá estar vinculada a tu cuenta personal o al Business de tu empresa. Sin tu página en Facebook no podrás ni siquiera crear anuncios, es la base para hacer publicidad en esta red social.
Crea una audiencia personalizada: para ello deberás ingresar a la sección audiencia en el menú principal de tu cuenta en Business Manager. Tendrás la posibilidad de buscar los usuarios desde diferentes orígenes, ya sean de Facebook o Instagram.
Selecciona una URL y el tiempo para recoger datos: en caso de querer formar una audiencia personalizada con los datos recogidos en tu sitio web deberás ingresar su URL, nombre y descripción. También es necesario colocar la cantidad de tiempo en la que Facebook deberá recopilar esos datos.
Elabora tu campaña de marketing: llegó el momento de crear la campaña de remarketing, al tener una cantidad suficiente de público. Para hacerlo pulsa crear en el administrador de anuncios y selecciona tu objetivo. Ahora, elige el público de remarketing para el conjunto de anuncios creados, establece un tiempo y el presupuesto a invertir.
Lanzamiento tu campaña de remarketing: Todo está listo para lanzar la campaña de remarketing con Facebook Ads. Recuerda que puedes modificar los copy de los diferentes anuncios para personalizarlo a cada listado de público.
Realizar campañas de remarketing en Facebook Ads ofrece múltiples ventajas, entre ellas destacan las siguientes:
Mayor rentabilidad: al impactar en un público que ya conoce tu marca podrás subir la probabilidad de que realicen una compra o descarguen el producto que tú ofreces.
Anuncios más relevantes para los usuarios y acordes al lugar en que se encuentren en el proceso de compra. Esto es gracias a la posibilidad de personalización de los anuncios, en cuanto a mensaje y contenido. Un ejemplo de ello es el poder realizar un anuncio a un usuario que dejó un producto en su carrito de compra y decirle sus ventajas para terminar de convencerlo a que lo compre.
Impacto en públicos de otros canales: cuando cuentas con una base de datos con los datos de contacto de clientes potenciales puedes importarla para crear una audiencia personalizada y desde Facebook enviar anuncios.
Como puedes ver son amplios los beneficios que podrás alcanzar al realizar campañas de remarketing desde Facebook. Además, no puedes dejar a un lado que se trata de una red social con millones de usuarios, lo cual es un campo muy amplio para hacer publicidad.
Conocer bien el comportamiento de la audiencia es lo principal a la hora de crear los anuncios en búsqueda de la conversión. Es este aspecto es importante saber cuáles son las páginas a las que accede, cuanto tiempo dura en cada una de ellas y si tienen una tasa de abandono alta.
Cuando un usuario ingresa a tu sitio web y no completa su compra es muy probable que aún esté por tomar esa decisión. Muchos esperan un cambio en el precio o el lanzamiento de algún cupón de descuento. A ellos es que va dirigida la campaña de remarketing.
Al ejecutar una campaña de remarketing debes tomar en cuenta los productos que más visitan los usuarios. Al incluirlos de manera específica en tus anuncios tendrás mayores probabilidades de conversión.
Una campaña de remarketing para usuarios que solo vieron tu página de inicio no tiene sentido, porque no conoces bien sus gustos ni lo que busca. Además, te impide realizar una oferta directa y específica.
Los usuarios deben tener la sensación de que los anuncios son exclusivos para ellos o de que existe una escasez de ofertas. Para ello colócalos en páginas específicas por períodos de tiempo específicos.
Una idea puede ser, si un usuario vio un producto X en tu sitio web, la semana siguiente puedes ofrecerle un descuento por ese producto o el envío gratis. Aquí debes estar muy pendiente cuando los usuarios ya concretan la compra, para no repetir el anuncio.
Es importante que le coloques fecha de vencimiento a los anuncios de remarketing en Facebook Ads. De esa manera evitas que un usuario pueda pinchar y el producto ya no esté disponible, por ejemplo.
Recuerda que ese tipo de acción causa una mala impresión hacia tu marca y la campaña puede terminar trayendo resultados negativos. Así que debes estar muy pendiente con la fecha de finalización de un anuncio, porque la opción no sale de forma predeterminada.
Una manera de aumentar el potencial de tu campaña de remarketing en Facebook Ads es con la creación de públicos similares. Se trata de una muy buena alternativa para cuando no conoces bien a tu audiencia y menos has identificado sus intereses.
Para hacerlo puedes tomar a los visitantes de tu sitio web y decirle a Facebook que ubique usuarios con los mismos intereses y perfiles. Todo eso lo puedes hacer desde el Administrador de anuncios con la opción Público similar.
Las publicaciones orgánicas dentro de Facebook cada vez tienen menor alcance. Esta es la razón por la que los anuncios dentro de esta red social son cada vez más necesarios para llegar a la mayor cantidad de personas.
Esta realidad puede llevar a tus usuarios a perderse dentro del embudo de ventas, así ya sean seguidores de tu marca. Por lo tanto, es necesario que este segmento de tu audiencia también reciba los anuncios de remarketing.
Para hacerlo deberás ingresar en el administrador de anuncios de Facebook y buscar la sección Audiencias, luego pinchas en Conexiones y seleccionas a las personas que les gusta tu página.
Ahora que tu campaña de remarketing está en marcha es necesario hacer una evaluación constante de los resultados. De esa manera podrás realizar los ajustes, cuando sean necesarios.
En este sentido, deberás ver el porcentaje de conversión y si realmente se satisfacen las necesidades de los usuarios. Mide la cantidad de veces que el anuncio se muestra a la audiencia que indicaste y evita campañas muy largas.
En conclusión, hacer remarketing con Facebook Ads ofrece múltiples ventajas para tu marca. En primer lugar por la gran cantidad de usuarios que tienen esta red social y también porque te permite enlazar con tu sitio web. No podemos olvidar que ahora el mundo digital maneja muchas cosas desde las redes sociales.
¿Te ha gustado es post? Tu opinión en muy importante para nosotros. Nos ayuda a crear más y mejor contenido para ti. Por favor, llena este formulario
Nathaly Barazarte
Comunicadora Social
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Quieres que tu negocio sea competitivo en Internet y lograr los objetivos comerciales en el menor tiempo posible? Entonces necesitas conocer las mejores herramientas para la automatización del marketing.
¿Quieres hacer una descripción de productos resumida y no sabes cómo empezar? En éste artículo te mostramos varios tips que te ayudarán hacerlo de la manera correcta.
¿Has creado alguna vez embudos de ventas con ClickFunnels? En este artículo te mostramos los pasos más sencillos para lograrlo de manera rápida y efectiva.
¿Estás buscando claves para la descripción de productos de tiendas online? Has llegado al lugar indicando, aquí encontrarás las 9 claves más importantes para describir tu producto de una forma que mejore tu posicionamiento en el SERPs de buscadores.