Twitter es una de las redes sociales más usadas en el mundo, sobre todo en el campo informativo. Las campañas de anuncios que realices en dicha plataforma las puedes monitorear a través de las métricas en Twitter Ads. Conocer el resultado que arrojan los contenidos que publicas en tus redes sociales es fundamental para alcanzar tus objetivos y allí está la importancia en hacer un buen manejo de las estadísticas.
La sociedad actual tiene una gran influencia por todo lo que se publica en las redes sociales. Por esta razón las empresas y marcas en general han volteado su mirada para allá como una forma de promocionar sus productos o servicios.
Los anuncios que ofrecen las distintas plataformas no pueden faltar en ninguna estrategia de marketing. Twitter no se quedó atrás con el tema de la publicidad paga y está entre las más cotizadas en el mercado.
No obstante, no es muy útil hacer una campaña de anuncios en Twitter o en otra red social si no se hace el seguimiento de las estadísticas. En el post Métricas de marketing: El resultado de inversión en Ads están bien explicadas las razones por las que deben ser monitoreadas las métricas aportadas.
En este post nos dedicaremos a conocer las métricas en Twitter Ads y cómo te pueden ayudar a mejorar tus campañas de anuncios. Al analizar todos los datos que te arrojan cada tuit podrás entender mejor lo que quieren tus seguidores, cada palabra, cada imagen, cada vídeo cuentan para causar un verdadero impacto.
La plataforma que muestra toda la actividad de tu cuenta es Twitter Analytics, es el lugar donde podrás monitorear las estadísticas generadas dentro de la red social. Al igual que el resto, todos los datos son mostrados en informes y gráficas.
La diferencia con sus pares está en que se puede usar tanto para cuentas personales como para las empresariales. Tampoco toman en cuenta la cantidad de seguidores que tengas a la hora de mostrar las estadísticas.
Se trata del lugar donde encontrarás todas las métricas de forma resumida, para facilitar su entendimiento. En el siguiente apartado les presento los diferentes datos que podrán conocer en Twitter Analytics.
Las estadísticas ofrecidas por Twitter Analytics están reflejadas de diferentes maneras, pero no todas tienen el mismo nivel de relevancia. A continuación presento las 10 métricas a las que más debes tomar en cuenta:
El tuit que tenga más impresiones en un lapso de 28 días o en un tiempo establecido es lo que se conoce como el tuit principal. Su importancia está en que se trata del tuit que ha llegado a la mayor cantidad de personas.
Es importante que lo analices con detenimiento, para así dar con la clave que lo hizo funcionar. Fíjate en la fecha y la hora de publicación, así como los hashtags usados y por supuesto el contenido que utilizaste y que llamó tanto la atención a tus seguidores.
Es la métrica que indica la cantidad de nuevos seguidores en un tiempo determinado, de manera predeterminada lo hace por los últimos 28 días. Es importante cuando ganas nuevos seguidores, porque quiere decir que tu contenido les parece útil.
Cada nuevo seguidor son potenciales me gusta o retweets. Son usuarios que llegan a interactuar con tu contenido, así que es un muy buen dato que será provechoso a largo plazo. En otras palabras, con el aumento de los seguidores se muestra una buena señal de que vas por buen camino.
Ahora bien, entre los nuevos seguidores Twitter Analytics destaca al que tiene más seguidores propios como el seguidor principal. Allí podrás saber cuál es seguidor con el mayor potencial para difundir tus publicaciones en cada retuit o comentario.
Es un buen indicador para mantener a ciertos seguidores en tu radar para transformarlos en embajadores de tu marca. Podrían ser una especie de influencers que adoptaría un papel protagónico en tus campañas de marketing.
Hablar de mención principal es referirse a un tuit publicado por otro usuario, en el que te mencionó o etiquetó y recibió la mayor cantidad de impresiones en un período de tiempo específico. Es tu oportunidad para interactuar con ese tuit.
Si se trata de un comentario positivo muestra tu agradecimiento y mantente atento a sus publicaciones para recibir más colaboraciones más adelante. Si es un mensaje negativo contacta al usuario en privado y busca la manera de aclarar la situación.
La cantidad de visitas que tiene un tuit se conoce como impresiones. Es el dato que indica cuántas personas vieron tu contenido, incluyendo a los que interactúan y los que no. Es una de las métricas más importantes en Twitter.
Es la cantidad global de cualquier tipo de interacciones, se suman los me gusta, retweets y seguidores nuevos. Las reacciones que tienen los usuarios con tus publicaciones son lo que realmente indican el buen funcionamiento del contenido, si no hay interacción no hacen su trabajo.
Las redes sociales son un espacio de socialización, como su propio nombre lo dice, eso hace que esta métrica esté entre las más importantes. Saber qué tipos de reacciones estás recibiendo también ayuda mucho a mejorar la estrategia de marketing.
Al dividir la cantidad de interacciones con el número de impresiones que recibe una publicación se encuentra la tasa de interacciones. Es una métrica que hace referencia al panorama de cuán atractiva es una publicación.
Hacer seguimiento de las tasas de interacciones es importante para fijarse en los picos de altas y bajas. Cuando sube se debe analizar que hizo que funcionara bien y cuando baja se debe buscar que hizo que no funcionara.
Saber cuántas veces hacen clic en los enlaces o tarjetas en tus tuits hace reflejar el interés de los usuarios hacia el contenido que compartes y está fuera de la red social. Si tienes una página web y compartes con frecuencia los enlaces hacia ella el número de clics se puede traducir en visitas a tu sitio web.
El monto que indica la cantidad de dinero que inviertes en cada acción que hace un usuario en tus publicaciones. Es una métrica que ayuda a llevar el control del presupuesto destinado a la publicidad.
Recuerden que tanto Twitter como el resto de las redes sociales solamente cobran cuando se cumple el objetivo fijado en la campaña. Por ejemplo, si se trata de hacer visible un vídeo, solo se cobra por cada visualización.
Las conversiones son los datos que indican que una campaña de anuncio se convierte en acción, es decir, si se hace el registro, la instalación o la compra. Todo va a depender del objetivo planteado en un principio.
Es la métrica que indica el ROI (retorno de la inversión) de cada uno de tus anuncios. También te ofrece una pantalla de seguimiento de conversiones para saber los datos de las acciones siguientes.
El análisis de las estadísticas que ofrece Twitter ayuda a tomar decisiones a la hora de desarrollar y mejorar las estrategias de marketing. Cada uno de los datos aportados permite desarrollar los siguientes aspectos:
Descubrir cuáles contenidos tienen mejor funcionamiento.
Construir una estrategia de marketing digital que funcione de verdad.
Monitorear el crecimiento de la audiencia.
Saber cuáles son los mejores días para hacer publicaciones y subir la posibilidad de llegar mejor a la audiencia.
Visualizar en detalle el estatus de las campañas de anuncios.
En conclusión, conocer tus métricas en Twitter te amplía el abanico de posibilidades para mejorar cada una de tus campañas de anuncios. Son los datos necesarios para saber cuándo y porqué funciona un contenido o no. Espero que después de leer este post mejore el rendimiento de tus campañas publicitarias en esta red social.
Nathaly Barazarte
Comunicadora Social
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Quiénes vender más en tu tienda online? En este artículo conocerás la mejor manera de hacerlo, no esperes más.
¿Quieres ver Onlyfans gratis? Este artículo te muestra la mejor forma de lograrlo y en qué consisten.
¿Has participado alguna vez en las Ferias de Emprendedores Chile? Si la respuesta es no, en este artículo te mostramos los eventos promocionales más importantes del país y los pasos que debes seguir para participar en ellos.
Conoce cómo conseguir patrocinadores para tu blog