Cómo gestionar tus métricas en Facebook ADS

03 Jul, 2022   |   de Nathaly Barazarte   |   Ganar dinero

La publicidad en Redes Sociales es una gran inversión para hacer crecer tu negocio. Pero no solo se trata de pagar y esperar los resultados, es saber organizar la campaña de anuncios y analizar las estadísticas de resultados. Es por ello que hoy te explicaré cómo gestionar las métricas en Facebook Ads.

Iniciar una campaña publicitaria en redes sociales es solo el comienzo en esta aérea. La inversión que se hace en los anuncios puede ser medida con los datos aportados por la plataforma en la cual la realizamos.

Es por ello, que se hace necesario conocer lo que indican las estadísticas aportadas por cada anuncio. Si aún no sabes de lo que hablo te invito a leer Métricas de marketing: conoce el resultado de inversión en Ads.

En este post nos vamos a enfocar en las métricas de Facebook Ads, la red social con mayor cantidad de usuarios en todo el mundo. Por lo tanto, es una de las plataformas más atractivas para iniciar una campaña de marketing digital.

Importancia de la tasa de resultados Facebook ads

Los anuncios de Facebook son gestionados por la plataforma de manera automática. Sin embargo, al realizar un seguimiento bien detallado de su funcionamiento podrás alcanzar mejores resultados. Eso se logra optimizando las campañas una vez que ya están activas.

Es importante destacar, que solamente un análisis preciso de las estadísticas permite conocer el impacto real de una campaña de anuncios. Es la única forma de saber cómo es la interacción de los usuarios con tus anuncios, cómo es su funcionamiento y así determinar cuáles son las decisiones que se deben tomar para mejorar.

Cuando no se evalúa de manera exhaustiva el rendimiento de una campaña publicitaria los costes suben y puedes estar perdiendo tu tiempo y dinero. Todas las razones expuestas hacen imprescindible el conocimiento de las métricas de marketing, en este caso las de Facebook Ads.

El administrador de anuncios de Facebook te facilita todos los datos necesarios para conocer cómo va tu campaña. Al ingresar al Ads manager de Facebook puedes filtrar los resultados por objetivos o fechas, para así ver de manera comparativa la evolución de la publicidad.

Métricas Facebook 2022 que NO debes prestar atención

Son muchas las métricas que se pueden obtener de Facebook Analytics pero no todas son de vital importancia. La clave está en saber analizar las que realmente son relevantes para los resultados que quieres alcanzar.

Por esta razón, quise primero nombrar aquellas métricas que pueden llamar tu atención pero que no representan un valor significativo. Conocerlas te hará ganar más tiempo para dedicarlo a aquellos datos realmente importantes. Así que no prestes atención a las siguientes:

Me gusta o Likes

De nada sirve tener una página de Facebook con muchos Likes si no existe una interacción en tus publicaciones. Los Me gusta no dicen el alcance real de una campaña, es solo una fachada.

Se trata de una métrica que no refleja la interacción con tu anuncio. Recordemos que se busca una conexión emocional con la marca o pragmática, al concretar una compra, y este dato no refleja ninguna de las dos.

Por esta razón, no es necesario gastar tiempo en revisar esta métrica. La idea es concentrarse en aquellas que realmente se relacionen directamente con los objetivos planteados, como ingresar al enlace de tu tienda virtual, por ejemplo.

Cantidad de visitas a un vídeo

Las vistas de un vídeo es un dato que puede resultar engañoso. Cuando tu anuncio está en el formato de vídeo es importante tener en cuenta que los vistos que recibas pueden ser un resultado algo tramposo.

Te debes estar preguntando ¿por qué? la respuesta es simple, Facebook cuenta como un visto cuando se ven los primeros 3 segundos del vídeo. También sabemos que los vídeos se reproducen de forma automática en los muros de las personas, así que muchas vistas no son reales y hasta involuntarias.

Ahora que ya sabes cuáles son las métricas en las que no debes estar perdiendo tiempo, vamos a enumerar las que realmente sí son importantes. La idea es sacarle el mejor provecho a esa inversión en Facebook Ads.

5 métricas clave en los anuncios de Facebook

A la hora de conocer el resultado real de las campañas de anuncios es necesario analizar bien las métricas de Facebook Ads que se mencionan a continuación:

1. Impresiones

Con las impresiones puedes conocer cuántas veces fue visto el anuncio por los usuarios. Su utilidad depende del objetivo planteado a la hora de ejecutar tu campaña. Cuando buscas mejorar la visibilidad de la imagen de tu marca es una métrica muy relevante.

No obstante, cuando el objetivo planteado es el de general leads, no será un dato de mucha importancia. Lo que sí es cierto es que te podrías ayudar a conocer los posibles errores cometidos.

En resumen, las impresiones pueden ser clave en el análisis de las estadísticas si están relacionadas directamente con el objetivo. La mejor manera de optimizarla es con el aumento del tiempo de exposición del anuncio y hacer el test A/B, tanto con el copy como con el diseño y así mejorarlo.

2. Coste por resultado

A la hora de querer conocer el coste medio de un anuncio la métrica idónea es el coste por resultado. Sirve para conocer el coste de cada impresión alcanzada en una campaña de branding y de posicionamiento de marca.

Cuando se trata de una campaña que tiene como objetivo captar leads, a través de los datos aportados en coste por resultados puedes saber cuánto cuesta cada captación. Es un excelente dato para llevar el control de los costes en publicidad.

3. CTR (porcentaje de clics)

El CTR es un dato que refleja el porcentaje de usuarios que hizo clic en tu anuncio. Son siglas que vienen de la frase en inglés Click Through Rate.

Para entenderlo debes saber que si tu CTR es bajo es porque los usuarios no hacen clic en tu anuncio. Esta sería unas de las causas de tener un coste muy alto en un anuncio.

La mejor manera de tener un buen número en el CTR es con la optimización del copy y sobre todo en el llamado a la acción (call to action). Todo esto se traduce en hacer una oferta mucho más llamativa, para así lograr la interacción de los usuarios.

4. Frecuencia

La frecuencia refleja la cantidad de veces que un usuario mira un anuncio tuyo. Por ejemplo, cuando te señala una frecuencia de 3, quiere decir que una persona vio tu anuncio en tres oportunidades. En este sentido, se trata de una métrica de suma importancia para las campañas que tienen como objetivo el reforzar la imagen de la marca.

Lo ideal es tener un número de frecuencia alto, para que de esa manera tu marca quede grabada en la memoria de los usuarios. Una frecuencia entre 6 y 8 es un buen indicador para hacer que se recuerden el nombre de tu marca.

Caso contrario en el caso de las campañas que tienen como objetivo la captación de leads. Un número alto de frecuencia puede molestar a los usuarios, así que no debería ser muy alto.

5. Clics

Esta métrica representa la cantidad de veces que los usuarios hacen clic en un anuncio. Puede ser un me gusta, en el enlace que lleva a tu tienda virtual o cualquier otra acción.

A mayor cantidad de clics es mayor el interés de los usuarios hacia tu anuncio. Significa que les interesa conocer más sobre lo que se está ofreciendo. También es una métrica muy relevante a la hora de saber cuántos se interesaron por visitar tu sitio web.

Las 5 métricas antes mencionadas son a las que le deberás dedicar el mayor tiempo, tanto para analizarlas como para mejorarlas, de ser el caso. Facebook Ads también te indica otros datos importantes, como ubicación geográfica, edad, tipo de dispositivo, entre otros, todos ellos relevantes para mejorar tus anuncios.

Conocer el lugar donde están los usuarios que interactúan con tu campaña, así como su edad, son datos importantes para personalizar cada vez más los anuncios. También para saber dónde y con quiénes obtienen los mejores resultados.

Otras consideraciones en el análisis de Facebook Ads

Un aspecto que hay que tener presente a la hora de crear campañas de anuncios en Facebook es que su precio es por subasta, no es fijo. Es decir, para ganar el espacio publicitario donde se va a mostrar hay que pelear con la competencia, eso influirá en tus costes. Para ello hay que tomar en cuenta lo siguiente:

  • La competencia no es solo con las marcas de tu mismo nicho, también compites con aquellas que se dirigen a tu misma audiencia.

  • Existen épocas específicas donde las subastas son muy difíciles porque la mayoría de las marcas busca promoción.

  • Cuando un anuncio es de calidad los costes disminuyen, de lo contrario el costo es alto.

En conclusión, la gestión de las métricas de Facebook Ads va a depender de los objetivos planteados en tu campaña de anuncios. En este sentido, la clave está en enfocarse en aquellos datos que realmente son relevantes para tus resultados y que te puedan ayudar a mejorar el alcance y las conversiones.

Nathaly Barazarte

Comunicadora Social

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Puedes saber si alguien te bloqueó en OnlyFans?

¿Quieres conocer si alguien te bloqueó en OnlyFans? Este artículo te muestra cómo saberlo y algunos trucos para bloquear a alguien que no te agrade por completo o de manera limitada.

Centerfold de Playboy, un Onlyfans mejorado

¿Has escuchado sobre la nueva plataforma de Playboy llamada Centerfold? En este artículo te muestro todos los detalles de este sitio web que quiere ser la competencia de Onlyfans.

Estrategias para invertir en Google Ads

Sigo contestando las interrogantes de mis clientes, muchos de ellos quieren saber cuáles son las estrategias para invertir en Google Ads. Es por ello que hoy traigo este post.

Trabajos en Línea: Consultor SEO freelance

Hoy en día las empresas que ofrecen sus productos y servicios están contratando al Consultor SEO freelance. Es un profesional con conocimientos profundos en estrategias de posicionamiento freelance web.