Cómo garantizar la seguridad de tu blog

15 Jul, 2019   |   de Maria Sánchez   |   Entiende la tecnología

Saber cómo garantizar la seguridad de tu blog es un asunto de suma importancia, el cual puede determinar tu éxito en la red. Evitar cualquier tipo de vulnerabilidad es crucial para poder mantener tu sitio web sin mayores inconvenientes. Existen ciertas medidas de seguridad que debes tomar en cuenta para poder proteger tu blog de la mejor manera. De esta forma estarás ofreciéndole a tus usuarios contenido de calidad en una plataforma confiable.

Debido a la gran expansión de los blogs en los últimos años, también han sido descubiertas gran cantidad de vulnerabilidades entre las plataformas y herramientas web. Editores de contenido y plataformas gratuitas como WordPress o Joomla le han permitido a millones de usuarios crear sus propias páginas web sin mayores complicaciones. Esto ha atraído a una inmensa masa de creadores de contenido a construir sus propios portales, sin realmente ser expertos en el desarrollo web o la programación. Si eres una de estos creativos y piensas impulsar tu blog para obtener beneficios, debes informarte para saber enfrentar las amenazas virtuales.

La importancia de la seguridad de tu blog radica en dos factores, el primero es proteger tu contenido. Si los textos y los elementos que hayas creado terminan perdidos, también habrás desperdiciado todo tu sacrificio y trabajo. El capital humano y monetario invertido en tu blog no puede ser desatendido, lo cual significa que también debes destinar esfuerzos en protegerlo.

El otro factor es la experiencia del usuario, ya que debes asegurarte de que tu plataforma no signifique ningún tipo de amenaza para tus visitantes. Si tu blog está contaminado con algún programa malicioso o virus, quienes ingresen a él también son potenciales víctimas. Asegúrate de saber cómo garantizar la seguridad de tu blog para construirte una buena reputación dentro de tu mercado. De otro modo, las visitas a tu página disminuirán, al igual que los posibles beneficios que puedas recoger.

La seguridad es una elemento integral que concierne a todas las partes de la estructura de tu blog, por lo cual debe ser tratado como una prioridad máxima. Debido a la rápida propagación y diversificación de los programas maliciosos en los últimos años, debes estar al tanto siempre de cualquier posible flaqueza dentro de tu blog. Lo que menos deseas es perder a tu potencial audiencia y que el esfuerzo de construir tu blog termine en el lodo. Para ayudarte con esto, he aquí una serie de claves y consejos que te guiarán para que sepas cómo garantizar la seguridad de tu blog.

Evalúa los plugins

WordPress es la herramienta más usada en el mundo para la gestión de blogs y páginas web, y uno de sus mayores atractivos son los plugins. Este tipo de extensiones le permite a los blogueros añadir todo tipo de funciones a sus sitios. Debido al sinfín de plugins que hay en la actualidad, en muchas ocasiones existen docenas de opciones para una sola función. Por ende hay que tomar en cuenta diferentes aspectos al momento de elegir, para así estar lo más seguros posible.

Al momento de seleccionar un plugin para descargar, hay que tomar en cuenta la última vez que ha sido actualizado. De esta forma podemos constatar si el desarrollador está activo y mejorando constantemente el complemento. De lo contrario (si la última actualización fue hace más de seis meses), lo más posible es que el plugin presente funciones de seguridad caducas y algunas vulnerabilidades.

Por otro lado, si los desarrolladores no muestran progreso con el plugin, esto también significa limitaciones en el soporte técnico en caso de fallas. Por ende, lo mejor será siempre tener un plugin actualizado y con desarrolladores activos, que puedan prestar ayuda en casos que lo ameriten. De esta forma no sólo previenes ataques a la seguridad de tu blog, sino que también aseguras la mayor funcionalidad de cada una de los elementos del sitio.

Del mismo modo, también existen muchos plugins pagos, los cuales incluyen funciones exclusivas y muy útiles. Debido a esto, desarrolladores maliciosos crean plugins gratuitas similares, sólo con la intención de atraer blogueros e infiltrar sus bots en los sitios web para extraer información. No caigas en este tipo de engaño y revisa a fondo las descripciones y el perfil de los desarrolladores de cada plugin.

Contraseña y usuario

Las plataformas de gestión de contenidos normalmente asignan un nombre de usuario y una contraseña predeterminada a los administradores de las páginas web. Es extremadamente peligroso conservar estos parámetros, ya que de esta forma cualquier agente externo puede ingresar a los datos estructurales de tu web, como el directorio.

Lo más aconsejable es conformar contraseñas de más de 12 caracteres alfanuméricos e incluir aunque sea 2 símbolos especiales. Tampoco es recomendable la inclusión de palabras, es mejor ingresar caracteres aleatorios sin ningún tipo de significado. De esta forma es más difícil que los programas de cifrado den con tu contraseña y que los hackers entren a tu usuario de administrador..

También debes prevenir que tu nombre de usuario sea mostrado en tus posts bajo el concepto de autor. Configura la sección de usuario de tu gestor de contenido para mostrar un alias en las publicaciones de tu blog. Si no lo haces de esta forma estarías vulnerando tu propio perfil dentro de la plataforma.

Capas de puertos seguros

Las capas de puertos seguros son un sistema empleado en las páginas web que permite codificar y esconder datos que pasan entre dos puntos. Más comúnmente, estos puntos son el sitio web y el servidor, su función principal es evitar interrupciones e intrusiones entre las transferencias de datos.

La instalación de una capa de puertos seguros es especialmente importante si tu blog posee formularios para que los usuarios los llenen con información personal. En caso de que tu web incluya suscripciones o ventas de servicios o productos, una SLL impedirá cualquier tipo de ataque que busque sustraer información de los métodos de pago. De esta forma asegurarás la seguridad de tus usuarios y evitarás cualquier tipo de fraude que perjudique a tu blog o a tus finanzas.

Para saber cómo garantizar la seguridad de tu blog necesitas entender algunos aspectos básicos de la estructura de tu web y sobretodo mantenerte cauteloso con las herramientas que empleas. Lo mejor es estar al tanto de quienes desarrollan los complementos y las plataformas que utilizas y verificar su credibilidad. También debes tener en cuenta la seguridad de tus usuarios, ya que de esto depende tu reputación en la web. Haz especial énfasis en proteger la estructura de tu sitio y la información de tus visitantes.

Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Entiende la Tecnología, donde puedes aprender a usar las técnicas y herramientas necesarias para crear y gestionar tu blog.

Maria Sánchez

Relacionista industrial, abogado, escritora

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Los mejores plugins de seguridad para WordPress

Cómo proteger tu blog con los mejores complementos

Cómo usar el plugin de grupo de Facebook en tu blog

La creación de grupos de Facebook es una manera de multiplicar las visitas a tu blog al compartir tus publicaciones. La idea es crear una comunidad con intereses comunes.

Las 9 mejores extensiones de Joomla para el análisis de tu blog

Joomla es una herramienta útil que te permite elaborar contenido nuevo y estar al tanto con las nuevas actualizaciones de tu blog. Por ello, te mostramos las 9 mejores extensiones de Joomla para posicionar tu blog de forma efectiva.

Las 6 mejores extensiones para Seo de Joomla

Como bloguero te interesa aparecer en los motores de búsqueda, en este sentido, necesitas conocer las mejores extensiones para SEO de Joomla, te van a ayudar a optimizar tu página web.