Cómo elegir los medios de pago de un eCommerce

30 Oct, 2021   |   de Nathaly Barazarte   |   Comercio electrónico

Las tiendas online viven uno de sus crecimientos más grandes desde su creación, todo a causa de la pandemia. Cada día las personas hacen más sus compras en línea y la competencia es mayor. Un punto importante es ofrecer buenas plataformas de pago, por eso te traemos este post para que sepas cómo elegir medios de pago para un eCommerce.

Desde el primer trimestre de 2020 el mundo es sacudido por la pandemia causada por el Covid-19. Las medidas de confinamiento hicieron que las personas hicieran sus compras online, como una manera de resguardar su salud y prevenir los contagios.

Este crecimiento repentino también causó la necesidad de tener mayores opciones de pago, acordes con la economía de cada país. Las criptomonedas han jugado un rol importante aquí, pero como una moneda de cambio, aún no como pago oficial.

Lo que realmente buscan los usuarios es utilizar canales de pago seguros, en donde no estén expuestos a un fraude. Desde esta premisa partiremos para explicar cómo puedes elegir los medios de pago de un eCommerce.

Cómo ofrecer seguridad en los medios de pago de un eCommerce

El mayor temor de los usuarios que visitan un eCommerce es ser víctima de una estafa al usar los medios de pagos electrónicos. Es por ello que cuando creas tu tienda online debes seleccionar plataformas de pago que garanticen que sea una transacción que no traerá problemas.

En el mercado existen plataformas que ofrecen la garantía de transacciones seguras. En algunos casos son directamente con los bancos y en otras se basan en el uso de criptomonedas.

Realmente lo que el cliente busca es que sus datos financieros no sean tomados por personas inescrupulosas. Por lo tanto, eso es lo que le debes ofrecer a cada comprador que visite tu eCommerce.

¿Qué son las pasarelas de pago?

Una pasarela de pago es un servicio que se usa en las tiendas online para facilitar el pago que realizan los clientes. De su selección va a depender si los usuarios tendrán una buena o mala experiencia de compra.

Se trata de unas herramientas que ofrecen la realización de pagos electrónicos de forma segura. Dan la garantía de que se comunicará el sistema de pago del usuario con el del dueño del eCommerce.

Cómo funcionan las pasarelas de pago

A la hora de comprar en una tienda online y pagar a través de una pasarela de pago lo primero que hace el cliente es llenar el formulario con sus datos bancarios. El navegador web encripta toda esa información para que lleguen al eCommerce.

De eso se trata el servicio que presta la pasarela de pago, la idea es proteger los datos financieros del cliente para que la tienda online los pueda usar, también de manera segura.

Posteriormente, la transacción es remitida al banco del cliente para verificar los datos. Cuando la entidad bancaria confirma la operación te pasará la información, al verificar que todo sea correcto se autorizará la compra.

En el sitio web del eCommerce se mostrará un aviso cuando la transacción esté aprobada y si no se pudo mostrará la razón, puede ser por falta de fondos o por una falla en la conexión, por ejemplo.

Lo último es el la liquidación del dinero a la pasarela de pago y esta después lo pasa a la cuenta de la tienda online. Todo este proceso, que al leerlo te puede parecer complicado, se realiza en solo segundos.

Las pasarelas de pago ofrecen varios modelos de funcionamiento, y dependiendo de ello es el cobro de su servicio, estos modelos son:

  • Agregador: Es cuando la pasarela funciona como un ente recaudador y deposita al eCommerce en un día acordado por ambas partes. Dicho pago pudiera ser diario, semanal o mensual. La periodicidad de ese pago es lo que determinará la comisión que cobre la pasarela de pago.

  • Getaway: Con este modelo el dinero llega al comercio de forma inmediata, una vez culminada la transacción. Por supuesto que cobra una comisión más alta para así evitar algún aplazamiento.

Otros medios de pago en tiendas online

El mercado digital ofrece otros medios de pago en tiendas online, muchos de ellos apoyados en la plataforma bancaria tradicional. Cada una de ellas tienen sus ventajas y desventajas, entre ellas están:

Tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito siempre son una opción para realizar pagos electrónicos dentro de un eCommerce. Este mecanismo de pago tiene una gran protección contra los fraudes y a la hora de revertir la transacción inusual es bastante sencillo.

Lo malo de usar las tarjetas de crédito es que si llegan a robar su información deberás solicitar otra, con otro número. Eso hace que el cliente se quede un tiempo esperando la reposición y de seguro no pueda hacer la cantidad de pagos que rutinariamente hace con ella.

Esta posible desventaja hace que lo piensen dos veces a la hora de usar su tarjeta en una eCommerce.

Tarjetas prepagadas

Las tarjetas de pago son una buena opción para ofrecer como medio de pago a tus clientes. Ellas no están asociadas a una cuenta bancaria y se recarga cada vez que es necesario.

Este tipo de tarjetas dan mucha seguridad a quienes la usan, así que al tenerla como opción de pago en tu tienda online otorga una mayor posibilidad de venta.

Sin embargo, la mayoría de los comercios electrónicos optan por la contratación de un tercero para gestionar los pagos dentro de su sitio web. Esto hace que las plataformas de pagos tengan una gran popularidad dentro del mercado online.

Ventajas de usar medios de pagos electrónicos en tu eCommerce

Después de revisar los distintos medios de pagos electrónicos que puedes usar en tu eCommerce es importante enumerar cuáles son sus ventajas. Entre ellas están las siguientes:

  • Tu tienda online estará abierta al público las 24 horas del días y los 7 días de la semana.

  • Al ofrecer plataformas de pago seguras se interesarán nuevos clientes y subirás las ventas.

  • Este tipo de pagos se pueden usar en cualquier tipo de negocio, sea grande o pequeño.

  • La validación de un pago se hace casi que de inmediato y además tienes herramientas para hacer reembolsos, de ser necesarios.

Conoce 7 plataformas de pago online

Ya sabes qué es una pasarela de pago y cómo funcionan dentro de tu eCommerce, entre las más populares están las siguientes:

1. PayPal

Se podría decir que es una de las pasarelas de pago más conocidas dentro de la Internet. Tiene presencia en casi todos los países del mundo y su nombre ya refleja confianza entre sus usuarios.

Una de sus principales ventajas es que trabaja con la mayoría de tarjetas de crédito y débito. Además su uso es muy fácil e intuitivo.

Entre las desventajas que los usuarios reportan al usar Paypal están las altas comisiones que cobra. Los pagos que se le hacen a la plataforma varían según la región donde sea usada, pero se dice que en Europa y Latino América son los más elevados.

2. Stripe

Hablar de Stripe es hacerlo de una plataforma que ayuda a gestionar los pagos en las tiendas online. Su servicio está especializado en los sitios web que manejan suscripciones o para los marketplace.

Su uso es sumamente sencillo y crear una cuenta con ellos solo te tomará unos pocos minutos. Por otro lado, ofrece una actualización constante para tener las mejores herramientas que garanticen la producción de tu eCommerce.

Tienen presencia en más de 100 países y sus tarifas varían según el tamaño del negocio y de su antigüedad. Se ha convertido en una buena alternativa para agilizar los pagos dentro del comercio electrónico.

3. Amazon Pay

Amazon es el gigante del comercio electrónico a nivel mundial y eso le dio la autoridad de ofrecer un servicio de pago online. Su propuesta tiene un alto grado de confianza y ofrece seguridad a quienes lo usan.

Esta pasarela de pago está diseñada para negocios de cualquier tamaño y se adapta al diseño que tengas en tu eCommerce. Significa un gran apoyo para los nuevos comercios.

Una de sus características más destacadas es que se puede usar en organizaciones sin fines de lucro. Esta característica otorga la posibilidad de aceptar donaciones desde un sitio web, además tiene la función de recibir depósitos por comandos de voz.

4. Redsys

Los eCommerce que tengan a la mayoría de sus clientes en España pueden usar Redsys. Se trata de una pasarela de pagos creada en la península ibérica que es muy funcional para quienes tienen cuentas bancarias en ese país.

La plataforma ofrece enlaces con reconocidos sistemas de pago como son PayPal, Masterpass, Google Pay, Bizum, entre otros. Por si fuera poco, tiene las certificaciones para usar tarjetas Visa y MasterCard en Andorra, España y en Brasil.

Redsys facilita los pagos electrónicos para empresas, sin importar su tamaño. En su sitio web muestran todos los detalles de cómo puedes usar sus servicios.

5. Authorize.Net

Con más de 20 años de experiencia la plataforma Authorize.Net es una de las más populares dentro de los eCommerce. Gracias a sus servicios podrás recibir pagos las 24 horas del día y los 365 días del año.

Uno de sus atractivos es que no requieres de tener algún certificado SSL o el cumplimiento de un PCI para poder usarla.

Por otro lado, las pequeñas y medianas tiendas online ahorran tiempo y dinero al usarlas al poder transferir fondos desde sus cuentas bancarias. Sin dudas se trata de una buena opción a la hora de construir tu eCommerce.

6. Payline Data

Si eres de los que buscas que los clientes de tu tienda online tengan la mejor experiencia de compra a la hora de pagar Payline Data es una buena opción para ti. La pasarela de pagos ofrece una interfaz intuitiva que facilita el proceso de pago.

Entre sus características más atractivas está que su uso es gratuito. Además, ofrece una alta protección ante los fraudes, gracias a que ofrece los servicios de iSpyFraud, Verifi y Ethoca.

Cuenta con Payline Connect con la que también se puede manejar la facturación por suscripción, así como la de productos y servicios vendidos con regularidad.

7. 2checkout

Una manera de maximizar los ingresos de tu eCommerce es con el uso de 2checkout, una pasarela de pago que facilita el comercio electrónico a nivel global. Crece paralelamente con tu negocio para así entrar en los comercios internacionales.

Ofrece un diseño modular con los servicios de pagos globales, facturación de suscripción, fiscales globales, servicios financieros y comercio digital en general. Además, no deja de lado la gestión de riesgos y el cumplimiento de los compromisos de pago.

Por otro lado, la herramienta ofrece, de forma integrada, servicios de venta y marketing, para así fortalecer tu estrategia de comercio electrónico.

Como puedes leer en este post son muchos los servicios que ofrece el mercado para tener medios de pagos electrónicos dentro de tu eCommerce. Escoger uno de ellos va a depender del público al cual esté dirigida tu tienda online. En el post Las mejores pasarelas de pago para un blog podrás encontrar mayor información.

Lo más importante al seleccionar una de las plataformas de pago online es que ofrezca seguridad a los clientes, que tengan la garantía de que no serán víctimas de un fraude. Con ese aspecto podrás incrementar tus ventas de forma considerable.

En conclusión, ante este incremento exponencial del comercio electrónico, a causa de la pandemia, es un buen momento para montar una tienda online. Lo importante es saber escoger los medios de pago de un eCommerce y en este post tienes las herramientas para seleccionar el mejor para ti.

Nathaly Barazarte

Comunicadora Social

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Cuál es la diferencia entre identidad e imagen de marca

¿Quieres conocer la diferencia entre identidad e imagen de marca? En este artículo te mostramos sus principales diferencias y porque es importante que armonicen para conseguir una imagen de marca sólida.

Cómo crear una campaña de Red de Búsqueda en Google Ads

Una campaña de Red de Búsqueda en Google Ads te ayuda a alcanzar los objetivos de tu emprendimiento. Te invito a conocer en qué consiste este tipo de campaña.

Qué estrategias de marketing digital sigue McDonald’s

Toda empresa debe tener estrategias de marketing digital para seguir llegando a sus clientes, incluso McDonald’s. Estas son las suyas

Qué es la impresión bajo demanda o POD en eCommerce

¿Quieres saber qué es la impresión bajo demanda o POD en eCommerce? En este artículo te muestro en que consiste, sus ventajas, desventajas y cómo sacarle provecho.