Para la consolidación de una marca existen diversos aspectos que son relevantes para que la organización alcance la seguridad necesaria, ya sea financieramente o en la fidelización de sus clientes. Entre los factores que ayudan a que una marca se consolide a los hábitos de consumo de las personas se encuentran: los mensajes, símbolos, y prácticas de la compañía. En el presente post explico de manera sucinta cómo definir la identidad de marca y tengas éxito en su diseño.
Te presento los elementos claves en la identidad de marca:
La identidad de marca ayuda a transmitir la visión de la organización de una forma que sea fácil de entender por la audiencia. Forma parte de la sociedad que las personas harán con tu empresa, y con el tiempo desarrollará confianza en tu marca y fomentará la lealtad. Lo anterior es un aspecto fundamental que en última instancia influye en la forma en que perciben a la empresa. Es decir, la identidad de marca se refiere a los elementos tangibles que hacen que tu empresa tenga un aspecto único y distintivo como:
El fin de utilizar todos estos elementos físicos y visuales es crear una impresión positiva en tus clientes, además, proporciona lo siguiente:
Recuerda que con la identidad de marca pretende producir una percepción de tu producto o servicio. Y cuando logras asociar las percepciones positivas de los consumidores estás muy cerca de ganarte su confianza y lealtad.
Para ser competitivo en tu nicho es significativo tener una identidad de marca propia. La aparición de las redes sociales ha motivado a las empresas en buscar estrategias para promover sus productos más allá de la calidad y el precio. Se ha comprobado que algunas decisiones de compras son tomadas en base al estatus o preferencias de estilo de vida.
La identidad de marca provee una serie de beneficios, a continuación, te los menciono:
A continuación, te menciono los elementos claves de la identidad de marca:
El nombre o naming ayuda a transmitir los valores, tono y personalidad de tu empresa. Algunos nombres de marcas tienen tanto éxito que se han convertido en referencias de sus productos y constituyen parte del vocabulario diario de las personas. Al momento de crear un nombre para tu negocio, sopesa siempre tus valores, ten presente tu mercado objetivo y realiza una investigación lingüística para que funcione en todos los contextos.
El eslogan corporativo y publicitario fortalece la propuesta comercial y se conecta con los objetivos de la empresa que desean alcanzar. Se recomienda que tenga estas características:
A continuación, te presento algunos ejemplos de eslogan corporativo:
El claim es aquella frase que se emplea en una campaña publicitaria, con que la marca busca captar la atención de su público y exponer su modelo de negocio. Además, contribuye a explicar los beneficios del producto o servicio, debe ser una oración que despierte interés, asociado a un contexto y momento. Por ejemplo:
La voz de tu marca se refiere al lenguaje empleado para comunicar tu mensaje y sea reconocido en cualquier lugar. La clave es mantener un tono uniforme a lo interno de la organización como externamente, esto garantiza que cualquier persona que interactúe con tu marca reconozca tu estilo.
El tono permite que la marca exprese su mensaje de acuerdo al contexto que estás manejando. El detalle que es siempre debe estar presente tu personalidad para que los clientes puedan identificarla sin ambigüedades, recuerda que el tono comprende palabras claves y expresiones asociadas a tus valores.
El estilo facilita que la comunicación sea única, esto es beneficioso, ya que te ayudará a definir la forma de como decirlo. Conservar un estilo de comunicación consistente y coherente hace que tu público te reconozca en cada vídeo, texto o imagen.
Las palabras clave o keywords son aquellas que identifican a tu marca y modelo de negocio. Por ende, es estratégico que realices una búsqueda, luego evalúas su impacto para culminar con los términos que mejor se ajustan a tus productos o servicios. Incluso, son el reflejo de lo que desean los clientes, así que debes conocer las palabras que utilizan para buscar su solución
Al conocer cómo definir la identidad de marca, te ayuda a transmitir la visión de la organización de una forma que sea fácil de entender por los consumidores. Además, permite formar vínculos emocionales y lealtad en torno a tu propuesta comercial. Al implementar esta estrategia de marketing puedes segmentar a tu audiencia, comprender las necesidades de tu público y agregar valor a tu marca.
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Con los 12 secretos para ncrementar tus ventas online en navidad puedes preparar tu eCommerce para recibir a los consumidores y alcanzar los objetivos comerciales de tu negocio digital.
El idioma Español está entre los más hablados en todo el mundo. Esta realidad motiva muchos emprendimientos en negocios dirigidos a este público. En este post haremos referencia de empresas de habla hispana que le apuestan al Reino Unido y su mercado digital
Existe una técnica de marketing digital que se emplea para manipular a los usuarios, por ello, es conveniente que conozcas qué es el clickbait o ciberanzuelo para que puedas identificarlo.
¿Quieres conocer las preguntas más comunes que los usuarios tienen en una tienda online? Este artículo te presento 20 de ellas que permitirán responder automáticamente a tus clientes si no estás disponible.