Todo comercio electrónico busca llegar a miles de usuarios con una alta intencionalidad de compra. Por ello es estratégico que conozcas los beneficios de crear una campaña de Red de Búsqueda en Google Ads. Este tipo de campaña permite generar la máxima relevancia entre las palabras clave y anuncios que los activan. Incluso puedes publicar en todos los medios que dispone Google para ofrecer tus productos y servicios de manera efectiva.
Una campaña en Google Ads es aquella campaña que, apoyada por varias herramientas de Google, permite alcanzar los objetivos de marketing establecidos por la empresa. Cuando implementas una campaña de Red de Búsqueda en Google Ads, los anuncios se muestran junto a los resultados del buscador de Google. Así como en otras páginas de Google tales como Maps, imágenes, Play y en los sitios de web de los socios de búsqueda de Google.
Al usar este tipo de campaña, tu anuncio puede visualizarse cerca de los resultados de búsqueda de Google cada vez que un usuario utiliza términos relacionados con tus keywords de interés. Dichas keywords son palabras o frases que indican a Google cuándo y dónde puede aparecer el anuncio. Es decir, las palabras clave permiten que tus anuncios lleguen solo a los clientes potenciales más interesados y con más probabilidades de adquirir tus productos.
Los anuncios de red de búsqueda suelen ser muy prácticos en cuanto a consecución de objetivos, ya que aparecen en búsquedas relevantes cuando el usuario está demandando el producto. Si quieres profundizar sobre este tema te recomiendo leer el siguiente post Qué es la concordancia de palabras claves en Google Ads.
La idea de usar este tipo de campaña es llegar al público objetivo que está buscando tu producto o servicio. Además funcionan bajo el formato costo por clic o CPC, es decir, el anunciante paga si el usuario hace clic en la publicidad.
Por ende una campaña de Red de Búsqueda en Google Ads te ayuda a:
A continuación, te indico los tipos de anuncios que puedes usar en tu campaña de Red de Búsqueda en Google Ads:
Seguidamente te indico las mejores prácticas para una campaña de Red de Búsqueda en Google Ads.
Para que la campaña funcione de manera correcta debes elegir un objetivo de marketing, como aumento de conversiones, clientes potenciales o tráfico hacia tu página web.
Este paso es clave, aquí vas a elegir a la audiencia que te interesa y cómo deseas invertir tu presupuesto. Para ello debes:
La idea es crear grupos de anuncios, donde cada grupo debe ser relevante para las búsquedas online. En este sentido, puedes seleccionar entre:
Cuando vayas a crear tus anuncios, uno de los aspectos más importantes en los que debes centrarte es la relevancia delas palabras clave. Te aconsejo usar herramientas como Google Keyword Planner, Google Trends, Google Search Console, etc., que te ayuden a determinar las mejores keywords.
Por otro lado, te sugiero que elabores títulos y descripciones que coincidan con las palabras clave de tu grupo de anuncios, al hacerlo tienes más probabilidades que los usuarios miren la publicidad.
La plataforma de Google Ads facilita el seguimiento de tu campaña, es decir, puedes medir el rendimiento de los anuncios y palabras clave. Recuerda que la campaña debe estar vinculada con los objetivos de marketing y en función de eso puedes elegir las estadísticas de seguimiento, como por ejemplo:
Además Google Ads permite la personalización del informe, es decir, puedes ajustar las tablas y gráficos a tu gusto, con el plus que puedes programar, guardar los informes para estudios posteriores.
En resumen, al conocer cómo crear una campaña de Red de Búsqueda en Google Ads puedes mostrar tus anuncios en los resultados de búsqueda, Google Maps, Google Imágenes, etc. Es importante emplear términos relacionados con las keywords que usan los usuarios para que lleguen a tus productos y servicios. Con este tipo de anuncios puedes llegar a clientes potenciales, segmentar tu audiencia geográficamente y aumentar las visitas a tu sitio web.
Puedes conocer más sobre los diferentes tipos de campañas de Google Ads y cómo aplicarlas, accediendo a los siguientes artículos de nuestro blog:
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Quieres saber cómo vender en Facebook Marketplace? En este artículo te presentamos una sencilla guía con la que podrás comenzar tu primera compra o venta.
¿Buscas razones por las que el eCommerce en México es altamente rentable? en este artículo te presentamos 9 de las razones más importantes por las que debes formar parte de esta revolución digital
Un buen post sobre qué tendencias de inbound marketing podemos esperar para el 2022.
¿Estás buscando información sobre Magento? En este artículo te mostramos las ventajas y desventajas de Magento para crear una tienda online.