WhatsApp te ofrece la posibilidad de crear catálogos de productos, los que puedes usar para mostrar a tus clientes potenciales todos tus productos y servicios. Crear un catálogo de productos ayuda a tus usuarios a interactuar tu eCommerce, utilizando dicha popular app de chat. Dado que son cientos de miles los que tienen dicha aplicación, crear un catálogo en WhatsApp para ventas online es una buena opción para vender más.
El catálogo de productos en WhatsApp es una nueva funcionalidad que la aplicación pone a tu disposición, para mostrar todos los productos y servicios que ofreces sin crear una página web. Los catálogos de productos en WhatsApp son el lugar donde las empresas pueden compartir de manera inmediata con los clientes un producto. Y a la vez acompañarlo con información útil para atender sus dudas, preguntas o problemas.
Disponer de un catálogo de WhatsApp para ventas online tiene grandes ventajas para cualquier eCommerce que son:
El catálogo funciona de esta manera: una persona ingresa a la ventana de perfil de tu empresa creada en WhatsApp Business, y luego visualiza el producto que necesita. Después, el cliente puede ver una descripción corta del negocio junto con el horario de atención y algunos datos importantes sobre la cuenta de la empresa. Una vez hecho esto, el cliente observa una pequeña parte de la información del producto así como algunas imágenes de la publicación.
Posteriormente, el usuario al hacer clic en el catálogo accede a otra ventana nueva con más información. En primer lugar observa la imagen principal donde visualiza el nombre de la marca. Luego, puede ver las demás imágenes que el catálogo dispone y la descripción del producto o servicio que ofreces. Por último, el cliente observa un mensaje de llamado a la acción para que promueva la información a sus contactos.
Ahora bien, el cliente para hacer la compra del producto a través del catálogo tienes dos opciones:
Para crear un catálogo en WhatsApp para ventas online debes:
WhatsApp Business es una aplicación que puedes descargar de manera gratuita desde el programa de descarga de aplicaciones que disponga tu dispositivo móvil. Es una herramienta creada para ayudar a las empresas que quieren crear un perfil de ventas online a través de WhatsApp. Su versatilidad e interfaz sencilla permiten al usuario trabajar de una manera similar a la aplicación original de WhatsApp.
Una vez que has descargado e instalado la app en tu dispositivo móvil, debes crear un perfil para tu empresa. No utilices el mismo número telefónico que registraste en WhatsApp, tienes que adquirir una nueva línea y registrarla en WhatsApp Business para poder registrar tu negocio sin problemas. Al abrir la app tendrás que verificar el número de teléfono registrado, registrar el nombre de la empresa, y configurar la imagen de perfil.
Ahora bien, para cambiar el perfil de negocio en WhatsApp tienes que:
Modifica los campos y guarda los cambios.
Para ello debes ingresar en la pestaña de ajustes, el cual está ubicado en la opción de catálogo luego de hacer clic en Ajustes Business. Una vez aquí puedes visualizar los catálogos que has creado o crear uno nuevo. En caso de que no aparezca la opción de catálogo, debes actualizar la App a la última versión para poder visualizar el botón.
Una vez creado el catálogo nuevo puedes añadir productos o servicios para los usuarios que te contacten. Para ello utiliza imágenes de los productos que deseas mostrar y haces clic en el icono + para cargarlo a la aplicación.
Una vez cargadas las imágenes del producto debes anexar el nombre y una descripción breve del producto. Considera colocar toda la información que el cliente crea necesaria para contestar sus dudas, luego guarda los cambios y listo. Por último, repite este procedimiento para cada uno de los artículos que quieras agregar al catálogo.
Una vez que has realizado los pasos anteriores, ahora puedes comenzar a vender productos online con tus usuarios. De acuerdo a la naturaleza de los productos y servicios que ofreces, puedes utilizar el canal de chat de WhatsApp para atender a tus contactos y concretar la compra. Además, puedes continuar asistiéndolos en la fase de postventa, es decir, luego de adquirir el producto.
Solamente las empresas de Brasil, Alemania, India, México, Indonesia, Estados Unidos y del Reino Unido que dispongan la aplicación de WhatsApp Business pueden crear catálogos en WhatsApp para ventas online. Sin embargo, la aplicación de mensajería instantánea ha informado que esta aplicación va a estar disponible en otros países del mundo. Esto significa que en poco tiempo todos los usuarios podrán disfrutar de esta función y comenzar a potenciar las ventas de su marca.
WhatsApp Business permite a las empresas compartir los productos del catálogo a sus clientes. Ya que el objetivo principal es proporcionar información importante para hacer más atractivo el producto o servicio ofrecido. Compartir el catálogo es simple, solo necesitas realizar un proceso similar al de compartir una imagen, contacto o ubicación.
Solamente presiona el botón con forma de clip ubicado en la parte superior derecha de la ventana de chat, y haz clic en la sección de catálogo. Luego selecciona la lista del catálogo que quieres compartir. Así, los usuarios pueden disponer de la información que ofreces sobre un determinado producto al instante.
Por otra parte, es posible que luego de un tiempo de vender un producto dejes de tenerlo en stock y necesites eliminarlo del catálogo. Para hacerlo sigue estos pasos:
WhatsApp tiene limitantes en cuanto a la cantidad de usuarios con los que puedes trabajar con un mismo número telefónico. Esto resulta en un problema para las empresas que quieren utilizar esta función para potenciar las ventas. Ya que la función crear catálogo requiere de un número telefónico adicional al registrado en la aplicación de WhatsApp tradicional. Para este caso, Callbell es la solución al problema de adquirir una línea adicional, ya que te permite trabajar varias ventanas de WhatsApp con una misma línea.
Verifica que los productos o servicios que ofreces no están dentro de la lista no autorizada de WhatsApp Business, ya que puedes recibir una infracción por parte de la App. Existen productos o servicios ilegales tales como: drogas, tabaco, alcohol, armas, animales, medicinas, citas, apuestas, servicios para adultos, entre otros que incumplen con los términos de uso de esta herramienta.
Una manera de utilizar WhatsApp Business para potenciar las ventas de productos o servicios es proporcionando un enlace para dirigir al usuario a una ventana de conversación con tu empresa. Crea un enlace con la función creador de enlaces personalizado de WhatsApp y escribe un mensaje automático para los clientes que te contacten. Con este enlace tus clientes serán enviados directamente a la ventana de chat de tu empresa y pueden visualizar tu catálogo de productos o servicios. Sin embargo, los servicios o productos que cumplen con las reglas de uso son: eCommerce, delivery, alquiler, venta de inmuebles, retail, comida rápida, etc.
Además, si quieres hacer seguimiento a la visitas de tu página web que provienen de WhatsApp, emplea el generador de enlaces UTM para campañas. Una App que te permite conocer la ubicación de los usuarios que ingresaron al enlace automatizado que has creado anteriormente.
Puedes obtener grandes beneficios si tienes una tienda física o un eCommerce y empleas un catálogo en WhatsApp para ventas online. Esta herramienta te facilita las ventas online mediante el uso de un dispositivo móvil y atender las dudas de tus clientes. Además, puedes utilizarla para enviar un enlace directo a tu sitio web donde el cliente encontrará un botón de compra del producto que le interesa. Sácale el máximo provecho a esta aplicación de mensajería instantánea e incrementa las ventas de tu negocio.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Crear una estrategia de marketing de contenido
¿Sabes cómo crear una narrativa transmedia? En este artículo te mostramos los pasos y las plataformas a utilizar para hacerlo de manera sencilla y cómoda para ti.
Las reviews en el marketing digital son las apreciaciones sobre un producto que realizan los usuarios en la web, por ello, como blogger debes conocer en qué consiste esta estrategia.
Los arquetipos de la personalidad son una excelente herramienta para lograr conectar emocionalmente con el público de tu blog, el cuidador es una personalidad capaz de ofrecer protección.