El contenido de blog debe responder a una estrategia dirigida por el objetivo que te has planteado con el mismo. Dicha estrategia, plasmada en el llamado plan de contenidos, permite alinear tus publicaciones con las metas de tu blog. Continúa leyendo el presente artículo para conocer cómo crear tu plan de contenidos.
Una estrategia de contenidos (en inglés, content strategy) es el desarrollo, planificación y gestión de contenido de un medio informativo. Es un plan enfocado en la generación y distribución de contenido de calidad que dote de valor a tu blog. Ello siguiendo un objetivo especifico claramente definido dentro de las metas que te has trazado para tu blog.
Richard Sheffield define la estrategia de contenidos como:
un sistema cíclico que define por completo el proceso de desarrollo de contenido editorial para proyectos de desarrollo web.
Una estrategia de contenidos te permite atraer, captar y hacer fieles seguidores de tu blog a los lectores que te interesan. Y su tu idea es monetizar tu página, te permite conseguir clientes e impulsar en ellos acciones rentables. También genera los siguientes beneficios:
Un plan de contenidos es un documento que resume una estrategia de contenidos empleadas en un desarrollo web. En los blogs, dicho plan es un documento maestro que guía la forma como los contenidos son gestionados. Permite que te enfoques en tus metas y ordenes los pasos para cumplir con ellas.
Muchos suelen confundir un cronograma de publicaciones con un plan de contenidos, lo cual es incorrecto. El cronograma es un calendario de publicaciones, que indica la fecha en que son publicados los artículos en el blog. En cambio, el plan de contenido contiene la siguiente información de cada contenido:
Y adicionalmente, la siguiente información general:
En fin, un plan de contenidos te permite estar al día con tus lectores e incorporar los contenidos demandados por tus objetivos. Utilizando una estrategia de contenidos estas preparado para buscar contenido requerido por ti y tus lectores, e interactuar eficazmente con ellos.
Para crear tu plan de contenido debes seguir la secuencia de acciones que te especifico a continuación.
Tener las ideas ordenadas es determinante para el éxito de cualquier estrategia, incluyendo las referentes a un blog. Ellas debes desplegarlas en torno al objetivo particular que te has trazado para el contenido que estás planificando.
Recuerda que el objetivo específico de tu estrategia siempre se alinea con el general del blog. Si esto no ocurre sencillamente perderás el rumbo de tu contenido, junto con un número considerable de seguidores.
Por ejemplo, si tu objetivo es monetizar tu blog por marketing de referidos, tu plan de contenido puede tener alguno de estos objetivos:
Nota como todos los objetivos específicos antes señalados conducen a aumentar los ingresos contenidos por tu blog.
Fijada una meta, es hora de construir la estrategia de contenido que te permita alcanzar la misma. Para ello, es necesario que te dediques a investigar posibles acciones, y maneras de aplicarlas en tu programación.
Debes determinar en este paso, el tipo de contenido que te permite alcanzar la meta que te has trazado. Para ello debes considerar:
Nota como las interrogantes anteriores con pequeñas modificaciones, también pueden aplicarse una estrategia de ventas de productos. Y eso no es extraño, ya que básicamente si no vendes tu blog, este no sobrevivirá en el tiempo. Entendiendo que en caso de un blog, vender significa obtener un beneficio a cambio, que no siempre es dinero.
Al concluir el paso anterior tienes una visión más clara del tipo de contenido que debes desarrollar. Ahora requieres plasmar tu estrategia en las directrices que guiarán la redacción de cada uno de tus artículos.
Hay diferentes formas de hacer esta actividad, al igual que variadas herramientas con las cuales puedes apoyarte. La forma más simple es generar una tabla donde se observen las características deseadas para cada contenido. En este caso, las columnas representan el conjunto de características que usas para plasmar la estrategia en los contenidos. En particular, te recomiendo usar al menos las siguientes características:
La última acción que debes realizar es determinar la fecha de publicación de tus contenidos. Siempre programa de forma tal que los contenidos más genéricos se publiquen antes que los más específicos.
Ten presente que resulta de mayor beneficio la publicación gradual de los contenidos, que hacerlos por oleadas. Un par de contenidos interdiarios por una semana funcionan mejor que ocho contenidos publicados en un día de la semana.
Ahora sabes qué es un plan de contenido y como realizarlo: solo debes organizarte y comenzar a prepararlo. Recuerda desarrollar tu estrategia de contenidos en tono a una meta bien definida, y que armonice con el objetivo de tu blog.
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Crea tu contenido, en la que aprenderás como crear y gestionar el contenido de tu blog.
Pedro Alejandro Acosta
Redactor y Director de Contenido de Bloguero Pro. Soy de profesión ingeniero (Civil e Industrial), en esta etapa de mi vida dedicado a la redacción de contenidos que espero te sean de mucha ayuda.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
La proyección del sitio a visitar es la mejor estrategia para hacer crecer el turismo. En este post te traigo recomendaciones para crear contenidos promocionales de un destino turístico.
El arquetipo del forajido es aquel que representa una actitud rebelde o salvaje y diremos cómo lo puedes aplicar en el storytelling de tu blog.
Si estás buscando un tema para tu blog, considera aquellos relacionados con la familia.
¿Quieres mejorar la redacción en el contenido de tu blog? Con estos 8 secretos para que la redacción sea la más adecuada podrás brindar contenidos irresistibles a tus lectores.