Cómo crear óptimos enlaces internos en tu blog

19 Dec, 2020   |   de Maria Sánchez   |   Blogs y bloggers

Para muchos blogueros la visibilidad en la web depende de la figuración en resultados de búsqueda y la presencia en sitios externos. Es así cómo suele olvidarse o pasarse por alto la conectividad dentro de un mismo dominio. Éste es uno de los aspectos más importantes del SEO, por ende debes desarrollar una estrategia válida para cada enlace interno de tu blog. De esta forma permitirás que tanto los usuarios como los motores de búsqueda, encuentren tus artículos de forma más efectiva.

Existen aspectos fundamentales de tu blog que tienen que ver con la navegabilidad de los visitantes y mejorar su experiencia en tu sitio. Esto no sólo facilitará la lectura de tus textos, sino que también será capaz de impulsar todo tu contenido. Si los lectores encuentran contenido útil y una estructura visual cómoda en tu web, aumenta la posibilidad de que exploren otras entradas del sitio. De esta forma tu blog podrá convertirse en una fuente de información de gran reputación dentro de tu mercado.

Del mismo modo, existen técnicas que te ayudarán a favorecer aún más este tipo de interacciones con tus visitantes. Si en tus textos incluyes referencias a otros posts del mismo blog, propiciarás una mayor exploración por parte tus lectores. Al complementar la información de un artículo con el resto de las entradas de tu blog, estarás ofreciendo una mirada integral a tus visitantes. Esto es debido a que la mayoría de los lectores no ingresan a los sitios desde la página principal, sino directamente a los posts desde motores de búsqueda o redes sociales.

Por ende al incluir un enlace interno de tu blog no sólo estás promocionando tu propio contenido, sino que también estás ayudando a los usuarios en la búsqueda de información. Del mismo modo ocurre con los algoritmos y bots de rastreo de los motores de búsqueda. Estos bots no sólo establecen el pagerank basándose en las keywords, sino también en la presencia de enlaces en otras entradas.

Incluir enlaces internos en tus posts es fundamental para el SEO, al igual que optimizar las oraciones que redirigen a los usuarios a los otros contenidos. Debido a esto, construir una buena estructura de enlaces es vital para elevar tu popularidad.

¿Qué son backlinks y cómo debes utilizarlos?

Los backlinks son los enlaces de un post en otras entradas, tanto en páginas externas como dentro de tu dominio propio. Al posicionar backlinks en diferentes entradas, estarás haciendo linkbuilding y aumentando tu pagerank en las plataformas de consulta.

No es recomendable incluir las direcciones URL directamente en el desarrollo de los textos, ya que entorpece la lectura y no es conforme con las demandas de las plataformas de búsqueda. Para esto existen los anchor texts o textos anclas, frases resaltadas dentro del párrafo, capaces de redirigir a los usuarios a las otras entradas. Del mismo modo, están los anchor titles, el enunciado que puede observarse al pasar el cursor por encima de la frase resaltada.

Todos estos elementos son cruciales para el SEO y para mejorar la experiencia de tus lectores.

Para optimizar tu presencia en los resultados de búsqueda, debes enlazar entradas cuyo contenido coincida el uno con el otro. Es decir, debe existir correlación y relevancia entre los títulos de ambos posts, de este modo mejorará tu posicionamiento sin dañar tu autoridad de dominio.

Otro aspecto importante es incluir keywords en el anchor, de forma que los bots de los buscadores encuentren más rápido el enlace y mejoren su ubicación. Lo que no es recomendable es resaltar solamente la keyword o que el anchor sea una frase corta. La idea es resaltar una oración que suponga un planteamiento central para la búsqueda del usuario. De lo contrario, el backlink sería percibido como contenido inorgánico por los bots, amén que estarías perdiendo la oportunidad de captar la atención de los lectores.

¿Cómo debes crear óptimos enlaces internos en tu blog?

Para que tanto los visitantes como los bots puedan entender mejor tu contenido, debes poseer una estructura clara que sea capaz de agrupar páginas similares. Es así cómo aparece el concepto de silo, una estrategia de organización que ayuda a jerarquizar grupos de páginas, desde lo más general hasta lo más específico. Existe el silo físico y el virtual, el primero está basado en cómo ordenas las direcciones URL y el directorio de tu dominio. Mientras tanto, el silo virtual trata de agrupar las páginas mediante la colocación certera y enfocada de enlaces en cada entrada.

Lo primero que tendrás que hacer será basarte en las palabras claves principales de las entradas, para definir sus categorías. Es así cómo podrás favorecer a los buscadores y a los usuarios, agrupando tus posts por temas relevantes. Luego podrás crear una página para cada categoría, que sea capaz de agrupar a los posts relacionados. De esta forma, tanto los lectores como los bots podrán encontrar el contenido fácilmente.

Cada post contendrá un backlink directo a su respectiva página de categoría y al resto de las entradas similares. No debes enlazar posts de diferentes cada categorías, ya que de esta forma perderás autoridad de dominio y credibilidad en la web.

Construye una organización clara y ubica cada enlace interno de tu blog de manera fluida en los textos.De esta forma, los bots de los buscadores podrán vincular más rápidamente tus entradas con las consultas de los usuarios. Esto es debido a que tus posts estarán manejando las mismas keywords que las entradas en las que están enlazados. Es así como el motor de búsqueda percibirá la relevancia de tu contenido con lo que están buscando los usuarios.

Errores comunes que debes evitar al enlazar tu contenido

Uno de los principales aspectos que debes cuidar, es la calidad de los enlaces internos y externos dentro de tu blog. Si incluyes un backlink con una dirección URL vencida o inexistente, tu autoridad de dominio descenderá y perderás visibilidad. Igual ocurrirá si tu backlink es clasificado como un enlace tóxico.

No incluyas demasiados backlinks en tus posts, sólo utiliza enlaces internos para construir tu estructura silo virtual y una o dos redirecciones externas a páginas de calidad. Si incluyes demasiados enlaces, los bots tardarán más tiempo analizando tus entradas y perderás posicionamiento. Lo mismo pasará si tu estructura web es muy complicada o está ordenada de forma vertical. Construye una arquitectura silo horizontal y simple, que haga posible llegar a cualquier entrada con menos de 3 clics.

Restringe la colocación de enlaces por parte de tus usuarios o elimina los comentarios de spam. De otro modo, los enlaces tóxicos que coloque algún agente externo, perjudicarán en gran medida tu autoridad de dominio. También debes evitar tener páginas huérfanas en el blog, por lo cual procura agregar aunque sea un enlace de entrada para cada post.

Al momento de incluir un enlace interno de tu blog debes tomar en cuenta tu posicionamiento y la fluidez de navegación del lector. Procura que cada backlink que incluyas en tus entradas sea relevante al tema, de este modo mejorarás tu relación con los buscadores. Revisa que el contenido que enlazas en tus posts sea de utilidad para los usuarios, de lo contrario verás cómo desciende tu autoridad de dominio. Haz más visible tu contenido creando linkbuilding efectivo con entradas relevantes y de buena calidad.

Para conocer más

Fernando Maciá, un profesional con más de quince años de experiencia en cientos de proyectos de ámbito internacional, es el autor del libro SEO: técnicas avanzadas, en cuál te recomiendo. Su lectura te permitirá conocer algunas técnicas de posicionamiento avaladas.

Este libro también se encuentra disponible en versión Kindle.

Maria Sánchez

Relacionista industrial, abogado, escritora

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Temas para un blog de taller automotriz

Si tienes un taller automotriz, puedes usar un blog para para ganar clientes potenciales.

Temas para un blog de joyería

Aprende algunos temas para un blog de joyería

9 Herramientas básicas que te ayudarán a empezar un blog con éxito

Empieza a construir tu blog con buen pie. Este artículo te mostrará 9 herramientas útiles para que inicies tu carrera como bloguero.

¿Bloguear anónimamente o no? He ahí el dilema

Si estás indeciso sobre bloguear de manera anónima o usar tu nombre personal para darte a conocer, entra aquí y descubre los pros y contras que ello conlleva.