¿Cómo conectar Mercado Libre con Facebook Marketplace?

29 Apr, 2022   |   de Carlos Herrera   |   Comercio electrónico

Si eres un comerciante digital, te interesa conocer cómo conectar Mercado Libre con Facebook Marketplace. Esto permite aumentar las posibilidades de conseguir conversiones, ya que tus productos pueden llegar a miles de clientes potenciales que hacen vida en ambas plataformas. En el presente post, te explico la forma de hacerlo, solo debes seguir las indicaciones que describo más adelante.

La pandemia aceleró la forma de comercializar por Internet, cada día los vendedores buscan la manera de llegar a los consumidores. Por ello, debes buscar distintos métodos para que los clientes conozcan tu propuesta comercial.

Gracias a la tecnología, es posible vincular Mercado Libre con Facebook Marketplace, aprovechando las fortalezas de ambos sistemas. El marketplace cuenta con una comunidad de consumidores consolidados en la región, cercano a los 150 millones de usuarios, mientras que la red social posee 300 millones de personas activas.

Por ende, puedes mostrar tus productos y servicios desde Facebook Marketplace, y dejar que Mercado Libre se encargue de gestionar los pagos, manejar inventario, catálogos de productos, etc. Lo mejor de todo, es que el proceso se realiza haciendo unos pocos clics, solamente debes seguir las indicaciones de la interfaz. Por tanto, si tu público objetivo se encuentra en Latinoamérica es una opción inteligente. Es decir, combinar la red social con el marketplace es una gran oportunidad de negocio para llegar a un alto número de clientes potenciales.

Un aspecto a destacar, es que la vinculación de Mercado Libre con Facebook Marketplace es gratuita, no debes cancelar ninguna suma de dinero, por ende, debes sacar provecho de ello.

¿Cómo conectar Mercado Libre con Facebook Marketplace?

Conectar Mercado Libre con Facebook Marketplace no tiene ninguna complejidad, al hacerlo estás trabajando para vender en los dos canales. Sin más preámbulo, te presento los pasos para vincular ambas plataformas:

1.- Habilita tu tienda en Facebook Marketplace

Si tienes una cuenta en la red social, simplemente debes activar tu tienda en Facebook. Te diriges a la página de configuración y busca el apartado “Plantillas y Pestañas”, una vez allí, selecciona “Tienda”, lo que te queda es agregar los productos que quieres vender. Para concluir el proceso, tienes que aceptar las condiciones y políticas del marketplace, y hacer clic en continuar. Luego, la interfaz te pedirá que selecciones “Pagar en otro sitio web”, finalmente, elige la moneda de cobro y haz clic en “Guardar”.

2.- Vincula Mercado Libre con Facebook Marketplace

Si creaste tu tienda de manera correcta, ahora debes ingresar en Mercado Libre en la sección “Mercado Shops”. Ubica la opción “Configuración” y elige “Herramientas de marketing”, aquí vas a buscar “Catálogo de Tienda de Fan Page” y seleccionar tu tienda.

Seguidamente, tienes que ubicar la cuenta “Business Manager”, esta aplicación es la que te permitirá gestionar tu tienda. Asimismo, Mercado Libre proporciona la herramienta “Píxel Facebook”, te aconsejo que la actives, te ayudará a monitorear tus campañas de marketing en tiempo real.

3.- Comprueba la subida de los productos

Si llegaste hasta aquí, significa que has hecho todos los pasos de manera correcta, solo debes esperar que la plataforma indique que todos los productos de Facebook Marketplace fueron cargados. Cuando esto ocurra, te diriges a la red social, ubica configuración y selecciona el catálogo creado en Mercado Shop, y haces clic en conectar página.

Por otro lado, si por cualquier situación decides quitar en vínculo, solamente debes ir a Mercado Libre y Facebook Marketplace, y desactivar las opciones, realmente es un procedimiento muy sencillo.

Ventajas de conectar Mercado Libre con Facebook Marketplace

Si tu objetivo es vender, conectar Mercado Libre con Facebook Marketplace es una solución inteligente, seguidamente, te menciono las ventajas de hacerlo:

  • Permite redirigir a los consumidores a una plataforma que posee una excelente reputación, aumentando las posibilidades de conseguir conversiones.
  • Los consumidores pueden acceder a Facebook Marketplace desde su dispositivo inteligente y ser redireccionado a Mercado Libre, y efectuar la compra sin ningún problema.
  • Puedes ahorrar tiempo y trabajo al momento de subir y actualizar información de los productos y servicios que ofreces.
  • Tienes información en tiempo real de las ventas conseguidas, además, puedes generar informes estadísticos para medir la rentabilidad de tu negocio.
  • Permite personalizar la experiencia de usuario, es decir, mostrar los anuncios a los consumidores interesados en tus productos, en otras palabras, puedes segmentar a tu audiencia.
  • Puedes crear estrategias más efectivas para conseguir conversiones recurrentes, aprovechando las fortalezas de ambas plataformas.
  • Tienes la oportunidad de interactuar con los clientes potenciales, aprovechando el número de usuarios que están registrados en ambas plataformas.

Se puede establecer que conectar Mercado Libre con Facebook Marketplace te permitirá aumentar las posibilidades de vender tus artículos. Además, puedes gestionar tu catálogo de producto como un profesional, centrando tus esfuerzos en construir estrategias de marketing.

Al conocer cómo conectar Mercado Libre con Facebook Marketplace estás aprovechando las fortalezas de ambas plataformas. Al vincularlos puedes centrarte en elaborar estrategias para conseguir conversiones. Lo mejor de todo, es que no requieres de conocimientos profundos, solo debes seguir los pasos mencionados.

¿Te ha gustado es post? Tu opinión en muy importante para nosotros. Nos ayuda a crear más y mejor contenido para ti. Por favor, llena este formulario

Carlos Herrera

Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Craft Commerce, una solución alternativa para tu tienda online

Craft Commerce es un gestor de contenidos que permite desarrollar ecommerces o tiendas virtuales, por ello como emprendedor es oportuno que conozcas sus bondades.

Las 9 reglas de oro del comercio electrónico

Si tienes una tienda online y quieres conseguir conversiones de manera recurrentes y posicionarte en el nicho que abordas, necesitas conocer las 9 reglas de oro del comercio electrónico.

Ventajas y desventajas de Wix para crear un eCommerce

¿Quieres crear un eCommerce pero no sabes como comenzar? En este artículo te presentamos las ventajas y desventajas de Wix con las que puedes evaluar si es la mejor elección para crear tu tienda online.

Claves para una alianza estratégica en eCommerce

¿Quieres hacer una alianza estratégica y no sabes por dónde comenzar? En este artículo te mostramos las claves para formarla adecuadamente y garantizar resultados positivos.