Cómo conectar a la audiencia de tu sitio web

09 Sep, 2022   |   de Asler Cedeño   |   Blogs y bloggers

Crear contenido de valor para tu público objetivo es algo que garantiza que tu negocio crezca. Si no, que es una estrategia a implementar si realmente quieres sobrevivir en el mercado actual, es tanto su importancia, que al menos el 80% de las organizaciones aplica una estrategia de marketing de contenidos, según Semrush. Entonces, la eficacia de esta actividad ha demostrado su eficiencia, que las compañías generan textos de valor para su audiencia para impulsar las ventas e incrementar su visibilidad. Por lo tanto, conoce cómo conectar a la audiencia por medio de la generación de información irresistible para los lectores.

Pasos para conectar con tu audiencia por medio del contenido de valor

A pesar de las grandes ventajas que ofrece el marketing de contenidos, no es suficiente con redactar un artículo de 2000 palabras o hacer 10 publicaciones al mes. Para que realmente puedes ganar seguidores tienes que crear contenido que enganche al lector siguiendo estas recomendaciones:

Conoce a tu audiencia

Tener conocimiento previo de tu audiencia es parte importante dentro de toda la estrategia de creación de contenido. Por este motivo, hazte preguntas al momento de empezar, ya que si no tienes el mismo enfoque que tus lectores, es difícil que tengas éxito.

Si consigues identificar los intereses de los lectores y consumidores, puedes enviarles mensajes de manera directa, y así elaborar contenido de valor. De esta manera, no perderás esfuerzo, dedicación ni recursos en quienes realmente no les interesa lo que ofreces, y la mejor forma es definir tu buyer persona.

Es decir, una representación ficticia de lo que es tu cliente ideal que te va a servir para entenderlo y poder conectar con él. Puedes elaborar un perfil iniciando de tus clientes existentes, estudiando sus datos demográficos, hábitos de consumo, procedencia, tiempos de compras, etc.

Escribe como hablas

El estilo de escritura de cada uno es diferente, pero es posible que cuando escribes de manera conversacional seas un mejor comunicador. Tienes que trabajar en descubrir tu propia forma de escritura, es decir, aquella en la cual recibes más respuestas y comentarios de tus lectores. Pues, debes diferenciarla de los otros tonos que utilices que te generarán menos resultados positivos.

Cuenta historias personales

La narración de historias es una forma muy atractiva de atraer a las personas, pues a todos les gustan este tipo de temas y al hacerlas saber, serás más identificable con tu audiencia. Todo lo que cuentes no necesariamente tiene que ser personal (aunque es tu decisión), solamente debe demostrar que tienes experiencias con el nicho sobre el que hablas. De esta manera, vas a crear una conexión poderosa y más cercana con el público.

Genera un objetivo de la mano con tu estrategia

Para elaborar contenido de valor que conecte con tu público debes marcar un objetivo que esté de la mano con la estrategia que quieres aplicar. Pues, la información puede llegar a tener varios propósitos, tales como: impulsar las ventas del negocio, darlo a conocer, ganar lectores, incrementar la credibilidad en la marca, entre otros.

Sin importar cuál sea tu negocio, debes generar uno u otro tipo de contenido, por ejemplo, si lo que quieres es conseguir un usuario y convertirlo en lector, aplica el popular dar y recibir. Esto quiere decir, ofrece algo para que la persona tenga motivación a dejar sus datos personales, en este caso, el contenido puede ser seminarios, tutoriales, ebooks, etc.

Ahora, si el objetivo de tu marca es atraer más público a la página y dar a conocer lo que ofrece, el contenido ha de ser informativo, por lo que el contenido de valor no va dirigido a la venta. Una vez en este punto, los clientes no están listos todavía para comprar, sino que forman parte de la fase de estudio.

Elige correctamente los medios de distribución de la información

No te sirve de nada producir contenido realmente atractivo, que cumpla con los intereses de la audiencia y esté alineado con los objetivos de mercado si no llega a ellos. Por este motivo, los canales de distribución de la información son parte clave para conectar con tu audiencia.

No es que el método por el cual publicas, compartes o promocionas el texto que has generado. Es una forma de hacer llegar lo que tienes a tu público objetivo, por medio de distintos formatos y canales. Produce ebooks, vídeos, podcasts, infografías, posts para blogs y publicarlos en el blog de la marca, por email, influencers o canales de comunicación.

Lo relevante es que el medio que elijas sea el mismo que el público objetivo utiliza. Por ejemplo, si tu audiencia no usa TikTok, no tienes por qué emplearla como medio de difusión. Recuerda que no es necesario que estés en todas partes, solamente en esos sitios en los que está tu público.

Usa un lenguaje personal

Es un pequeño ajuste que debes darle a la manera en que escribes para marcar una gran diferencia entre lo que entiende tu audiencia. Cada vez que lo involucres en tus escritos o presentaciones, la perspectiva cambia de manera intensa.

Por ejemplo, si un blog tiene el título de los 10 mejores consejos para conectar con tu audiencia en vez de su, puedes lograr una conexión mejor. Este ajuste hace al usuario pensar que la experiencia es propia y lo vuelve algo personal en vez de teórico. Cuanto antes, como empieces a escribir de esta manera ante el lector, vas a aplicar lo que dices a quién te escucha y hará de esa historia una experiencia en particular.

Usa multimedia

Emplea distintos tipos de medios para humanizarte, solamente si estás escribiendo usa el tono personal, pero al agregar imágenes, la audiencia podrá ver lo que quieres que vean. Al implementar un audio te pueden escuchar, el vídeo anima a las personas, pues, ven tu lenguaje corporal, ven tu entusiasmo, sentido del humor y captan tu energía. Un vídeo en tiempo real puede mejorar increíblemente las cosas al agregar una presentación y permitir a la audiencia participar.

Todas estas alternativas no funcionan igual para todos, algunos pueden tener temor de salir en público. Sin embargo, cualquier cosa que puedas utilizar para personalizar tu contenido será de utilidad.

Participa en eventos

Una de las cosas más importantes que puedes hacer es asistir a eventos relevantes para los temas sobre los que escribes. Esto requiere de tiempo e inversión cuando lo haces de manera presencial, pero hay opciones online que te pueden ser útiles. Participar en cursos y conectar con otras personas te ayuda a comprender las necesidades de los lectores y lo que sientes. Inclusive, si no tienes conocimiento de algún integrante de tu audiencia real, vas a conocer personas parecidas y te dirán lo que debes considerar en tu contenido.

Escribe con el corazón

Una de las mejores actividades que puedes hacer para aprender cómo conectar a la audiencia es sentir algo sobre lo que escribes o hablas. Crear contenido sobre temas que te agradan es una cosa, pero comentar sobre algo que realmente te apasiona es llevar las cosas a un nivel diferente.

No todas las publicaciones que generas tienen que ser emotivas o algo de ti, aunque de vez en cuando aprovecha las emociones y escribe algo edificante o triste. Dale la oportunidad al lector de conectar con tus sentimientos y expresar esa emoción para aumentar la confianza.

Sal del tema principal de vez en cuando

En tus blogs principales, no salgas del nicho con regularidad, pero en otras plataformas si puedes darle variedad a tu audiencia. Menciona cosas personales o cosas sobre otros blogs o temas alternos que les gusten también a tus lectores. Estas rupturas de la rutina pueden producir mayor resonancia y conectar a la audiencia con tu sitio web de mejor manera.

No crees contenido solamente de venta, también didáctico y creativo

La audiencia actual es más exigente que hace una década o dos atrás, actualmente, ya no son receptores pasivos de la publicidad para ser compradores activos. Aquellos que van directamente a lo que necesitan y solicitan contenido de mayor calidad. También, han dejado de ser pacientes al ser atacados por las promociones intrusivas, aquellas que aparecen cuando navegan por una web tranquilamente, lo que realza el valor de los textos.

Por medio de esta estrategia puedes ofrecer a los usuarios información importante que vaya acorde a sus necesidades. En consecuencia, para realmente conectar a la audiencia de tu sitio web tienes que generar contenido creativo, educativo, didáctico, informativo y que no esté enfocado únicamente a ventas.

Aunque es probable que tu objetivo sea aumentar las ventas, esta estrategia no funciona de manera directa. La idea es que la publicidad atienda un problema en específico de tu audiencia, ofrecerle información relevante para ello y que te vean como un experto en el área. De esta manera, lograrás que tengan una mejor perspectiva sobre ti y creas conciencia de tu marca. Así, al tener un problema que tu negocio pueda resolver, tú serás su primera opción.

Es fundamental contar con expertos al momento de comenzar una estrategia de contenido para llegar al público de tu sitio web. Pues, un buen equipo tiene la capacidad de enfocar sus esfuerzos en las actividades más cruciales de la marca, mientras los empleados de mercadeo trabajan en la publicidad de la misma. Tampoco tienes que ser un experto en generación de contenido de valor para comenzar a trabajar por cuenta propia, lo importante es que cada paso lo ejecutes correctamente. Por lo tanto, presta atención a los pasos para saber cómo conectar a la audiencia con textos irresistibles para tus lectores y haz crecer a tu empresa en su sector.

Asler Cedeño

Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Estrategias para mejorar la autoridad de dominio de tu blog

Optimiza tu posicionamiento mejorando tu contenido y tus conexiones.

Qué hacer y qué no hacer para posicionar tu blog

Conoce lo que debes hacer y lo que no, para posicionar tu blog

¿Qué debes hacer antes de iniciar tu vlog?

El video se ha convertido en el formato de contenido que más gusta a los usuarios de Internet. Es por eso que muchos blogueros están migrando hacia los video blogs

¿Qué es el U-Learning o aprendizaje ubicuo?

La masificación de las clases online ha traído a relucir el término del aprendizaje ubicuo y aunque tienen relación no significan lo mismo, es un concepto viejo que el Internet a destacado.