Cuando se trata de atraer tráfico a tu blog debes considerar la escritura, porque el contenido de tu sitio online te permite fidelizar lectores y convertirlos en potenciales leads. Para que la escritura sea amena para los visitantes debes incorporar técnicas que te faciliten captar la atención de estos mientras leen tus posts. Por ello aquí te explico qué es el Storytelling y hago referencia a las mejores técnicas para que incrementes el público que te visualiza y lee.
Puede que tengas gran cantidad de ideas pero si no sabes cómo transmitirlas no vas a obtener los resultados deseados en tu blog. Uno de los objetivos que debes tener en mente es lograr que tus lectores te entiendan y consigan lo que buscan en tu sitio en Internet. Para ello debes entender que no siempre la escritura resulta cautivante desde el inicio, lo mismo le pasa a los guionistas más exitosos. Se trata de aplicar las herramientas correctas y mantener buenas habilidades de comunicación con tu público objetivo para que le encantes y te sigan continuamente.
Siempre es bueno que desarrolles elementos diferenciadores en tus posts para que marques la diferencia. Este es uno de los principales atractivos de los lectores que buscan información útil y que entiendan perfectamente.
El Storytelling es una expresión que proviene de la lengua inglesa y significa contar, desarrollar y adaptar una historia con el uso de personajes, lugares, problemas o mensajes. Es mucho más que una narrativa, se trata de un arte para atrapar la atención de los lectores mientras estos encuentran lo que buscan en dicho posts. Lo mejor es que lo haces de tal manera que es inolvidable para estos y te permite diferenciarte de la competencia o hacer que una información sea entretenida de entender.
Si aplicas esta técnica conectas con tu público objetivo a nivel emocional, porque entienden de una manera entretenida lo que les quieres decir. Debes usarla con un inicio, medio y final, tal como lo lees en una historieta o cuento.
El ser humano desde siempre ha sentido la necesidad de leer y escuchar historias para el entretenimiento. Es la razón principal por la que a cualquier usuario le gusta ver películas, series o programas de televisión, e inclusive consultar Facebook para mirar que hacen sus amigos.
Las historias hacen que el cerebro recree en imágenes lo que está sucediendo e incluso crean un lazo emocional con los lectores. Todo ello sin sufrir dolor o dificultades, ya que quienes las leen se trasladan en el presente a las circunstancias de lo que expresas. Es la mejor manera de involucrar los sentimientos, porque no existe otra aplicación lógica.
Al ofrecerle a tu público objetivo historias como una nueva forma de entender tus textos creas un material original. No importa que tantas veces se haya escrito sobre el tema en Internet, debido a que abordas una perspectiva diferenciadora: la tuya. Esto es así porque entre otras cosas puedes incorporar anécdotas que te han pasado por tus decisiones, errores o aciertos.
Aunque creas que tu tema no tiene una narrativa, puedes aplicar el Storytelling de forma que estructures tu post y desencadenes ideas maravillosas para atrapar la atención de tus lectores. Te aseguro que tanto a ti como a tu público objetivo les vas a gustar la experiencia y vas a llevar tráfico a la web.
Si te fijas, desde el inicio de este apartado te expongo un pequeño ejemplo de cómo usar el Storytelling con una estructura de inicio, medio y final como ya lo había mencionado. Ello siempre que consideres sus elementos principales: mensaje, ambiente, personaje y conflicto.
Para contar una buena historia debes tener en cuenta 4 elementos primordiales:
El mensaje se trata de lo que quieres transmitir a los lectores y para ello debes presentarlo de manera elocuente, de forma que expreses la idea base tras la historia a contar. Es necesario que aquel sea fuerte para que tu contenido se quede en la memoria de tu público objetivo.
El ambiente es el lugar donde ocurren los hechos, en este caso se trata del sitio relacionado con tu historia. Por ejemplo, al relatar los hechos para que tus lectores entiendan tu punto de vista, debes usar Internet, específicamente un sitio web, red social, etc.
El personaje es quien forma parte de tu historia, sean uno o varios, aunque generalmente se trata del lector y sobre ti. Ya que en el caso del primero es quien está motivado a buscar información sobre el tema, mientras que intentas hacerle comprender dichos datos y también formas parte del texto.
El conflicto viene siendo lo mismo que el problema, es decir, la principal fuente de motivación para que tu audiencia te busque. Se trata de un componente que debe ser bien elaborado y cuya solución ofrezcas al final de tu historia. De lo contrario creas un relato romantizado que se visualiza como más información de relleno que de valor.
Aplicar el Storytelling te ofrece varias ventajas frente a otras estrategias, por ejemplo:
El Storytelling, al igual que otras técnicas que te muestro más adelante, es fundamental para elevar el tráfico web de tu blog. La idea es usarlo para que atrapes la atención de tus lectores y estos queden tan encantados contigo que te sean fieles, te recomienden y hasta logres conversiones si ofreces productos o servicios.
Un elevado tráfico en tu sitio online te proporciona mayor autoridad web porque los buscadores detectan que les ofreces una excelente experiencia a aquellos. Esto te hace popular y al mismo tiempo te permite subir de posición en el SERP que a su vez hace que atraigas a más lectores. Además logra que monetices tu blog al incrementar las posibilidades de que tengas más leads.
Como dato adicional aquí te presento 5 de las mejores técnicas que puedes aplicar para atraer tráfico a tu blog:
La aplicación de técnicas para generar tráfico a tu página son fundamentales siempre que las apliques bien. Debes esforzarte por crear contenidos de valor pero que también atraigan y generen emociones que impidan a cualquier lector olvidarte.
Para ello puedes aplicar el Storytelling indagando más en libros especializados como el recomendado en este post, pero también debes complementar con otros métodos como los 5 descritos en la sección final.
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Consigue lectores, en la que conocerás como generar tráfico hacia tu blog, y a fidelizar tus lectores.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Quieres escribir para tu blog contenido relevante que atraiga a la comunidad latina que vive en Norteamérica? Aquí te presentamos 6 temas para que le saques provecho y conectes con esta audiencia.
Aprenderás a promocionar tu blog
Conoce los beneficios de usar la publicidad de blogs en redes sociales
Aprende como usar infográficos para llevar tráfico a tu blog.